ARATA INSÓLITO ROBO: LE PIDIÓ EL CELULAR PARA HACER UN LLAMADO Y HUYÓ EN SUS AUTO

El sorprendente hecho delictivo tuvo lugar en la mañana del domingo cuando el conductor de un auto le pidió el teléfono a un vecino para hacer un llamado, cuando el hombre accedió a prestarle el celular, el conductor aceleró huyendo con el teléfono de la víctima.

Policiales04/02/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
13d46195-b76c-4f0b-b1b7-9e746828ded1

El inusual hecho se produjo en la mañana del domingo cuando el vecino aratense salía de su casa, allí se detuvo un automóvil, y el conductor le pidió el celular porque supuestamente "necesitaba hacer un llamado", cuando el vecino accedió, el automivilista arrancó a toda velocidad llevándose el celular.

Tras la denuncia la policía de Arata a cargo del subcomisario José María Córdoba comenzó de inmediato a investigar, haciendo uso de las cámaras de vigilancia recientemente instaladas por la municipalidad, donde se pudo observar claramente el ingreso y posterior egreso de la localidad del auto descrito por el damnificado, con ésto más la colaboración brindada por la Brigada de Investigaciones a cargo de la comisario Vanina Fileni se logró identificar al presunto autor, resultando ser un remisero piquense con frondosos antecedentes.

 Por tal motivo se solicitó el allanamiento para la casa del imputado, lográndose la detención del mismo, el cual coincide con las características físicas aportadas por el vecino víctima del robo.  

El remisero quedó detenido a disposición de la Fiscalía de Delitos Contra la Propiedad a cargo de la doctora Soledad Forte, quien en la mañana de hoy martes lo indagó. 
Este sujeto hace unos meses atrás, estuvo detenido también por un gran operativo llevado a cabo por las fuerzas federales en el barrio Este de General Pico, donde se buscaban estupefacientes, investigación que tenía como principal sospechoso a un comisario de la policía provincial.

 

Te puede interesar
20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.