
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
Mariano Cabrera, Profesor de Educación Física y Lic en Kinesiología y fisioterapia, es uno de los impulsores en Rio Cuarto de esta nueva tendencia que combina el deporte con el cuidado del medio ambiente.
Deportes05 de febrero de 2020Radicado en la ciudad cordobesa donde curso sus estudios universitarios, Mariano es amante del deporte y la vida al aire libre y lleva adelante su profesión desde el Centro de Deportes y Recreación MET desde el cual se impulsó esta actividad que gana adeptos en el mundo buscando concientizar sobre la urgente necesidad de ejecutar acciones en favor del medio ambiente.
Cuidar del medio ambiente mientras se hace ejercicio físico, esa es la fórmula en la que se basa el plogging, una nueva tendencia que nació en Estocolmo en el año 2016. La idea es que mientras la persona practica su deporte o ejercicio habitual va recogiendo la basura que encuentra en el camino. Desde entonces, esta práctica se ha extendido ya por más de un centenar de países y se estima que cada día unas 25.000 personas "corren por el planeta".
La palabra plogging se obtiene se sumar dos términos: jogging (correr) y plocka upp (en sueco significa recoger). El impulsor de este fenómeno es Erik Ahlström, un compatriota de la activista adolescente Greta Thunberg que, tras mudarse a Estocolmo desde una pequeña localidad sueca, empezó a incorporar en su rutina de ejercicio diario la práctica de recoger toda la basura que se encontraba a su paso.
Un gesto pequeño, pero que ya ha alcanzado fama mundial, y runners de todos los rincones del planeta han incorporado la práctica del plogging a sus rutinas, lo viralizan en redes sociales e incluso organizan encuentros para recoger basura mientras corren. Este es el caso del realiquense que el pasado Domingo llevó adelante la actividad desde MET.
Te invitamos a conocer mas de esta actividad en la entrevista que el portal cordobes "El Puntal" realizó con Mariano Cabrera:
Fotogalería:
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.