MARINO "QUEDÓ EN EVIDENCIA LA INEFICIENCIA DEL ESTADO PROVINCIAL PARA CONTROLAR"

En relación a la prohibición de comercialización de agroquímicos establecida por la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa, medida tomada a partir del incumplimiento de la Fundación Campo Limpio en la construcción de tres centros de acopio de envases y la adopción de un sistema de trazabilidad de los bidones, el senador pampeano Juan Carlos Marino dio su parecer sobre las responsabilidades y causas de la problemática.

Provinciales06 de febrero de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
marinojuancarlos2018-55


“Acá hay culpas compartidas, no podemos acusar solamente a la Fundación Campo Limpio, que desde ya tendrá sus responsabilidades al no cumplir en tiempo y forma con lo reglado en la Ley Nacional 27.279. Esa es una parte de la cuestión, pero tampoco podemos dejar de señalar una situación de falta controles y seguimiento por parte del Gobierno Provincial. Es así, quedó en evidencia la ineficiencia del estado provincial para controlar”.

En ese sentido Marino explicó que “cargar las tintas sobre la otra parte, para lavar culpas y hacerse los desentendidos, no soluciona el problema y nos garantiza que este tipo de situaciones se repita. En este caso la normativa deja en claro que existen varias acciones a  aplicarpor parte de los organismos provinciales para que se cumpla dicha ley. Al tomar una medida impulsiva e inconsulta, como la prohibición de comercialización de agroquímicos, no tuvieron en cuenta las consecuencias que la misma conlleva para los productores y el riesgo sanitario sobre la producción en curso”.

El legislador agregó “La disposición incluso queda expuesta porque permite la compra del agroquímicos en provincias vecinas y su aplicación en la nuestra. De esta manera, solo queda prohibida la, venta pero no el uso. No se soluciona nada y la Subsecretaria de Ambiente sigue incumpliendo con los controles pertinentes. Esperemos que, con el tratamiento en la Cámara de Diputados de una nueva iniciativa que regula la actividad, se actualice la legislación pero, por sobre todo, que el Gobierno Provincial asuma sus responsabilidades. De otra manera, de nada servirían uno o mil proyectos.”

Y concluyó “Aquí hay tres patas que deben cumplir con su cuota de sentido común: el Gobierno Provincial, que debe asumir su rol de contralor y hacer cumplir las leyes; la Fundación Campo Limpio, que contiene a gran parte de los privados del sector y debe adecuarse a la reglamentación vigente; y el último eslabón, los productores, que deben hacer un buen uso de los productos y seguir los procedimientos para desechar los bidones. Nadie puede desligarse del tema pero, como decía la máxima referencia del Partido Justicialista, el General Juan Domingo Perón: “El hombre es bueno, pero si se lo vigila es mejor” graficó

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.