BENEFICIARIOS DE PLANES SOCIALES NO ESTARÁN OBLIGADOS A TRABAJAR

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo dijo que "no es una contraprestación por recibir un plan” y confirmó que los beneficiarios de planes sociales recibirán capacitación laboral y realizarán trabajos en distintas áreas pero no será obligatorio, por lo que percibirán un pago extra mensual que representará el valor de un salario mínimo, vital y móvil.

Nacionales07/02/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1575282857172daniel arroyo

“El objetivo es que haya más gente en condiciones de pasar del plan social a un trabajo formal”, consideró Arroyo en declaraciones a radio El Destape.

 Desde la cartera de Desarrollo Social explicaron que “no será obligatorio ni una condición excluyente para los beneficiarios realizar una tarea laboral para que continúen percibiendo el plan social" y aclararon que "no es una contraprestación por recibir un plan”.

La iniciativa apunta a los 550 mil beneficiarios de los planes Salario Social Complementario y Hacemos Futuro, que hoy perciben la mitad del salario mínimo, para que alcancen los casi $17.000 a cambio de realizar un empleo, que podría ser tanto público como en el sector privado.

Al respecto de la iniciativa, Arroyo sostuvo que “arrancamos pintando escuelas con personas que tienen planes sociales" y precisó que "en primer término, se capacitan con la UOCRA y al mismo tiempo pintan las escuelas, por lo que cuando el gremio certifica que se hizo el trabajo, esa persona complementará su plan social y pasará a cobrar el salario mínimo”.

“Hoy arrancamos un poco a las apuradas con el tema de las escuelas, pero lo vamos a extender a cinco actividades: construcción, producción de alimentos, textil, cuidado de personas y reciclados”, anunció el titular de la cartera social.

Con respecto a la diferencia salarial entre el plan social y el salario mínimo, el ministro precisó que “el pago extra para llegar al salario mínimo dependerá de quien lo contrate a ese trabajador" y dijo que, "en el caso de la obra de pintura de las escuelas, lo deberá pagar el Estado provincial”.

“Lo importante es que además de que esos meses que cobró más dinero también tiene una capacitación y una certificación laboral que le servirá para buscar trabajo en otro lado”, destacó Arroyo.

Sobre el perfil de las personas que perciben un plan social, Arroyo describió: “Existe el trabajador que tiene muchas habilidades, pero no consigue trabajo porque la economía estuvo muy parada; otras personas necesitan un acompañamiento del Estado para capacitarse y conseguir trabajo; y otros que están muy lejos del mundo laboral por diversas cuestiones o problemas de salud”.

Te puede interesar
Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.