
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Los pedidos de Carlos Verna se cumplieron. El Gobierno nacional designó a un pampeano, Javier Schlegel, al frente del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco, que integran cinco provincias).
Nacionales11 de febrero de 2020La designación fue firmada ayer por el presidente Alberto Fernández, a través del Decreto 135/2020, y fue publicada este martes en el Boletín Oficial.
El Coirco es uno de los organismos de cuenca más importante del país. La designación de Schlegel es clave para La Pampa: allí se definirá la suerte de la represa Portezuelo del Viento, que pretende construir Mendoza y que podría afectar aún mas el caudal del río Colorado.
El mes pasado, Alberto Fernández hizo una jugada que desairó a los pampeanos: giró casi 14 millones de dólares a Mendoza para avanzar con los estudios para hacer la presa.
Verna, enojado, rompió el silencio autoimpuesto desde que dejó la gobernación y cuestionó al presidente. En ese marco, reclamó que la presidencia del Coirco quede en manos de una pampeano.
Ayer, ni bien salió el decreto, Schlegel renunció a la Administración Provincial del Agua (APA). Así, duró en el cargo dos meses. Antes, entre 2015 y 2019, estuvo a cargo de la Secretaría de Recursos Hídricos.
Este es el decreto con su designación:
COMITÉ INTERJURISDICCIONAL DEL RÍO COLORADO
Decreto 135/2020
DCTO-2020-135-APN-PTE – Dáse por designado representante del Estado Nacional.
Ciudad de Buenos Aires, 10/02/2020
VISTO el Expediente N° EX-2020-07021245-APN-DARH#MI, la Ley N° 21.611 y su modificatoria y el Decreto N° 190 del 12 de marzo de 2019, y
CONSIDERANDO:
Que por la Ley Nº 21.611 se aprobó el Estatuto del COMITÉ INTERJURISDICCIONAL DEL RÍO COLORADO (CO.IR.CO), el que establece en el artículo 12 que su Comité Ejecutivo estará integrado por un representante de cada Provincia y otro por la Nación, quienes serán designados y removidos por los respectivos Poderes Ejecutivos.
Que por el Decreto N° 190/19 se designó como representante del Estado Nacional ante el citado Comité Ejecutivo al Ingeniero Mario Luis DE REGE.
Que por razones de oportunidad, mérito y conveniencia resulta necesario limitar, a partir del 31 de enero de 2020, la designación del ingeniero Mario Luis DE REGE en el cargo citado y, en consecuencia, el MINISTERIO DEL INTERIOR propiciar la designación del ingeniero civil Javier Fernando SCHLEGEL como representante del Estado Nacional ante el Comité Ejecutivo del COMITÉ INTERJURISDICCIONAL DEL RÍO COLORADO (CO.IR.CO), toda vez que reúne los requisitos legales y personales exigidos para dicho cargo.
Que ha tomado la intervención que le compete la DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS JURÍDICOS del MINISTERIO DEL INTERIOR.
Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones emergentes del artículo 99 inciso 7 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y del artículo 12 del Anexo II de la Ley N° 21.611.
Por ello,
EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA
DECRETA:
ARTÍCULO 1°.- Dáse por limitada, a partir del 31 de enero de 2020, la designación del ingeniero Mario Luis DE REGE (D.N.I. N° 13.823.955) como representante del Estado Nacional ante el Comité Ejecutivo del COMITÉ INTERJURISDICCIONAL DEL RÍO COLORADO (CO.IR.CO.), oportunamente establecida por el Decreto N° 190/19.
ARTÍCULO 2°.- Dáse por designado, a partir del 1° de febrero de 2020, como representante del Estado Nacional ante el Comité Ejecutivo del COMITÉ INTERJURISDICCIONAL DEL RÍO COLORADO (CO.IR.CO) al ingeniero civil Javier Fernando SCHLEGEL (D.N.I. N° 26.845.227).
ARTÍCULO 3°.- Comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. FERNÁNDEZ – Santiago Andrés Cafiero – Eduardo Enrique De Pedro
Diario Textual
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.
Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.