LA FUNDACIÓN DE EQUINOTERAPIA "MARCANDO HUELLAS" INICIARÁ SU ACTIVIDAD EN ALTA ITALIA

Invitados por el municipio de Alta Italia, la Fundación de Terapias Ecuestres “MARCANDO HUELLAS”, realizó en la tarde de este viernes, una exhibición de sus actividades en la cancha del Club Alta Italia.  Por la mañana había intercambiado experiencias con los niños del Provida que tuvieron su último día de colonia.

Regionales15 de febrero de 2020Silvana Heredia, redacción Alta ItaliaSilvana Heredia, redacción Alta Italia
IMG-20200215-WA0007


En el encuentro las integrantes de la asociación,  todas mujeres, anunciaron que la institución cada 15 días sábados o domingos a partir del mes próximo vendrá a la localidad para realizar equinoterapia e iniciación a la equitación, actividad que será propiciada desde el municipio de Alta Italia.

El equipo está conformado por: María Laura Plano (Unión San Luis), Mariela Sendra (I.Luiggi), Maira Sosa (I.Luiggi), Antonella Arrieta (Unión, San Luis) y Maria Eugenia Viano (Rancul).

Maria Eugenia Viano y Mariela Sendra dialogaron con InfoTec 4.0 sobre la actividad que realiza la asociación.
"Desde hace 3 años  funcionamos los días sábados en Ingeniero Luiggi durante todo el día con equinoterapia e iniciación a la equitación y en este tiempo hemos visto avances muy importantes en las relaciones, conductas y pedagógicas de los chicos y chicas" indicaron.

IMG-20200215-WA0017
EQUINOTERAPIA.

Es una terapia alternativa, que utiliza los caballos al aire libre, la familia acompaña también esta terapia y se trabajan todas las áreas (emocional, lenguaje, intelectual y pedagógica) y lo hacemos a través del juego.
Hay tres tipos de terapia: monta terapéutica, monta gemela y equitación adaptada (niños con alguna discapacidad).

Además la asociación Trabaja con las escuelas y profesionales.

INICIACIÓN A LA EQUITACIÓN.

Los niños o niñas pueden comenzar a partir del año, a través de juegos a practicar. Cada clase es personalizada y cada chico tiene una ficha clínica.

IMG-20200215-WA0018
ÁREA SOCIAL

El área social del municipio fue quien realizó las gestiones con la asociación para la llegada de "Marcando Huellas" a Alta Italia cada 15 días que además continuaran con su actividad en  en Ingeniero Luiggi, alternando así  ambas localidades.

Sobre el final las integrantes agradecieron a toda la localidad y a todo el equipo del municipio y sobre todo la atención brindada por el cuidado a los caballos. Además remarcaron que se pudo trabajar la inclusión con el PROVIDA.

Fotogalería: 

IMG-20200215-WA0006
IMG-20200215-WA0016
IMG-20200215-WA0005
IMG-20200215-WA0019
IMG-20200215-WA0008
IMG-20200215-WA0018
IMG-20200215-WA0024
IMG-20200215-WA0015
IMG-20200215-WA0014
IMG-20200215-WA0013
IMG-20200215-WA0021
IMG-20200215-WA0013
IMG-20200215-WA0010
IMG-20200215-WA0020
IMG-20200215-WA0023
IMG-20200215-WA0022
IMG-20200215-WA0011

IMG-20200214-WA0198CONCLUYÓ EL PROVIDA EN ALTA ITALIA CON ALTA PARTICIPACIÓN DE CHICOS



















Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.