MATÍAS CAVADINI: "LAS DISTANCIAS PARA EL USO DE AGROQUÍMICOS SON EXAGERADAS"

Un par de semanas atrás el gobierno de La Pampa presentó un proyecto de Ley para limitar las aplicaciones de agroquímicos, a través del cual se fijarían 500 metros para las terrestres y de 3.000 para las aéreas. La iniciativa no tardó en generar críticas de parte de la producción que considera excesiva las distancias establecidas para zonas urbanas o escuelas rurales, y preocupación en los intendentes que avisoran en el corto plazo un problema que se les vendría encima a los municipios con esas tierras sacadas del sistema productivo.

Provinciales18/02/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aeroaplicacion-2



Este escenario también se presenta complicado para el rubro de los aeroaplicadores, como si fueran turbulencias en pleno vuelo. Por eso Bichos de Campo entrevistó a Matías Cavadini, quien se dedica a realizar trabajos aéreos en Los Toldos y ex presidente de la Cámara Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA).

Las medidas para el control de las aplicaciones de agroquímicos “son válidas dado los miedos que se le infunden a la gente sin sustento científico”, señaló Cavadini, sin embargo calificó de “ridículas las distancias que se manejarían” ya que según la experiencia de años validados por el Ministerio de Agricultura, Casafe y otros organismos con los que se hicieron diferentes ensayos sobre las derivas, son “totalmente exageradas, es una barbaridad”.

 En ese sentido, el ex presidente de CAPBA sostuvo: “No estamos aplicando jugo, son productos que pueden ser tóxicos, pero todo es veneno según la dosis. Nosotros estamos en contacto con agroquímicos todo el tiempo, por mis manos pasan miles de litros por año y gozo de buena salud. Tanto mis empleados y yo hacemos estudios periódicos”, al tiempo que resaltó la diferencia que se hace en los reclamos hacia el sector agropecuario frente a los de otro rubro: “en la vida cotidiana se usan otros insumos de fuerte dosis química que podrían afectar a la salud como lo es el detergente”.

El cuidado de los cultivos es necesario ya que la cantidad y la calidad de la producción es cada vez mayor y el debate sobre la aplicación de agroquímicos está abierto hace unos años, pero vuelve a tomar alto vuelo cuando la noticia toca las esferas políticas y ambientales. “Los funcionarios toman decisiones para quedar bien con los reclamos pero no se corresponden con la realidad. Lo hacen por presión política pero sin sustento científico y técnico, hay muchas ordenanzas de escritorio, muchas normativas sin ninguna práctica y sin ningún sentido”, opinó Cavadini.

PHOTO-2020-02-17-14-16-06-1

Con respecto al reclamo del sector ambientalista aseguró: “no quieren entender razones técnicas, se basan en bibliografía que piensa lo mismo que ellos, están cerrados a una sola idea y no están en el ambiente del agro. Tienen ideas radicales y es muy difícil moverlos de esa postura”.

Finalmente y respecto a la tendencia que se viene imponiendo de utilizar productos que no sean de síntesis química comentó: “Hay que adaptarse a los cambios y en estos últimos años se está adoptando a los cultivos de cobertura como una nueva solución a las malezas. Minimizan el efecto del uso masivo de algunos agroquímicos que se utilizan por temporada, es un nuevo paradigma en la agricultura y como aeroaplicador nos vamos adaptando”, completó.

demostraciones-aeroaplicaciones-1

Te puede interesar
choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.