CLAUDIO GAREIS: "ESTAMOS CONVENCIDOS QUE LA GESTIÓN HACE UN ESFUERZO ENORME POR SER TRANSPARENTE"

El Presidente del Concejo Deliberante de Realicó Ing. Claudio Gareis dialogó en la tarde de este lunes en exclusiva con Infotec 4.0 sobre la diferencia surgida en el Balance presupuestario Octubre/Noviembre 2017 y la reestructura presentada por la gestión de la Intendente Roxana Lercari.- ESCUCHA EL AUDIO COMPLETO DE LA ENTREVISTA A GAREIS.-

Locales24/04/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20180423_173100(0)
Pte del HCD Claudio Gareis


AUDIO DE LA ENTREVISTA A GAREIS.-

Consultado sobre esta situación que generó un intercambio de opiniones entre los ediles del oficialismo y de la oposición en las pasadas sesiones del Concejo Deliberante Gareis afirmó:

"Hay una diferencia que ha tomado estado público que tiene que ver con nueve millones; cabe decir que hay un presupuesto que era por ciento cuarenta millones, que es el limite que tiene el Departamento Ejecutivo, pero después la Ley Orgánica de Municipalidades dice que, con comunicación al Concejo, es decir nos tiene que avisar, el Ejecutivo puede efectuar reestructuras presupuestarias; esto es, que a medida que va avanzando el año hay partidas que pueden incrementarse y otras que pueden decrecer; y también tiene  (esa Ley) un punto "B" que dice que puede ampliar o generar, en virtud de nuevos financiamientos o nuevos ingresos, la ampliación de esas partidas presupuestarias y así es que pasó de ciento cuarenta a ciento cuarenta y nueve millones lo que pensaba recaudar para 2017 y gastar"  y continuó: "la pregunta entonces es ¿donde están esos nueve millones?, bueno, eso es un trabajo técnico de mirar algunos items y ver que hay algunas cuentas que crecen y otras decrecen; las que  mayoritariamente crecen tienen que ver con guías de cereales y guias de hacienda y también los servicios públicos ejecutados por terceros, eso explican 4,8 millones, es decir casi cinco millones (de los nueve) están explicados en este punto de los servicios prestados por terceros; esto es las Cooperativas que prestan los servicios de agua, alumbrado público, recolección de basura y cloacas; que es un monto de dinero que ingresa y se va; es decir que no es físico.- Los otros cuatro millones se explican en presupuesto que nos llega al concejo en 130 cuentas, un desglose en el que se puede observar como algunas de ellas suman de a cien mil, de mil, de dos mil y ahi aparecen los cuatro millones: por ejemplo lo que había presupuestado para caminos vecinales  lo incrementaron en 900 mil pesos. La reestructura es modificar el presupuesto; es una sumatoria, hay una cuenta por ejemplo que es Sueldos donde suponían que iban a gastar 31 millones en el año; pero cuando van finalizando el año advierten que se había hecho una sobreestimación y en sueldos se gastó tres millones setecientos mil pesos menos; eso tiene que ver con que la dinámica salarial del municipio que se asocia a la provincia no sucedió como lo estimaba el Secretario de Finanzas; eso significa que en la cuenta de sueldos municipales hay un sobrante de dinero, es decir que en el presupuesto va a terminar destinando menos de lo que tenia previsto; que eso va direccionado a otra cuenta" afirmó el edil.-

- Para que se entienda de manera mas sencilla, cuando nos referimos a Presupuesto ¿de que estamos hablando?

" El presupuesto es una intención de gasto; allí el ejecutivo vuelca su intencionalidad política, sus prioridades; después también sucede que el día a día o los vaivenes en las políticas inflacionarias haga necesario la reestructura presupuestaria; que es comunicar como van a ir modificándose las cuentas. Siempre tiene que notificar al deliberativo; lo voy a explicar con un ejemplo: si tenia destinado a comprar un vehículo y después termina utilizando ese dinero para comprar combustible que es un gasto corriente, eso no puede hacerlo, la Ley se lo prohíbe o tendría que pasar de nuevo por el Concejo; salvo para atender la política salarial, en ese caso si puede hacerlo. Hay otro punto importante; el Ejecutivo puede ampliar la cuestión presupuestaria siempre y cuando no afecte el BALANCE PREVENTIVO FINANCIERO que es el resultado final que tiene previsto en el año. Si tenía, como en el caso de Realicó, previsto cerrar el año con cero, que la totalidad de los ingresos es igual a la totalidad de los egresos, puede ampliar las cuentas si es que se le ampliaron los recursos; es decir puede gastar mas si le ingreso mas; en el caso que fuera un déficit ahí tendría que mandarlo al concejo por que se afecta el Balance preventivo financiero; pero no es este el caso"

- ¿Cuando se va a saber como concluyen los gastos del año completo?

"Eso se va a saber cuando ingrese la CUENTA DE INVERSIÓN que es una especie de Balance Anual, y que esta compuesto por el balance de todos los meses, ahí viene el resultado definitivo de todo lo que recaudó el municipio y en que direccionó los dineros.- Eso va a ser en breve; suponemos que esta semana va a ingresar el mes de Diciembre (2017), serán una o dos semanas de tratamiento y una vez que queda aprobado diciembre ahí tiene el Secretario de Finanzas la totalidad de todos los meses y puede elaborar la CUENTA DE INVERSIÓN que es el resultado definitivo de todos los años"  y afirmó: "Siempre se asocia al Concejo con el dictado de Ordenanzas y en realidad el Concejo tiene dos funciones: uno es ese y otra es la de fiscalizar las cuentas del Ejecutivo; y esta tarea es muy importante, somos el elemento de contralor del Ejecutivo"

- Se cuestionaba por allí la transparencia de todo esto o la forma compleja en que se presenta. ¿Existe la posibilidad de que el común de la gente acceda o un profesional pueda venir a pedir esta información?

"Por supuesto, toda esta documentación esta en la Secretaria del concejo y cualquier vecino o cualquier Contador puede venir a solicitarla para interiorizarse en las cuentas, es mas, el año pasado se aprobó una Ordenanza de Acceso a la Información Publica y todo lo que es sueldos, digestos y ordenanzas todo está disponible, salvo muy poquita información que está protegida el resto es accesible a todos los vecinos. Esa información protegida obedece a proteger la privacidad, a cuestiones sociales, por ejemplo a quien se le destino una ayuda pero los montos de la ayuda social están a la vista. La personas que deseen acceder a la información pueden hacerlo por mesa de entradas; peto no es que viene y dicen "quieto saber tal cosa", sino que deben pedir un documento especifico, que son actos de gobierno que puede ser un decreto, una ordenanza y en el tiempo estipulado de aproximadamente quince días lo tiene que obtener.- Los sueldos de los funcionarios o los empleados son información pública" .-

Y para finalizar Gareis afirmó: "Cualquiera puede discutir si le gusta o no en que gasta el ejecutivo, eso es una cuestión de opinión, pero lo que como concejales debemos evaluar es la cuestión técnica de que realmente las cuentas están correctamente confeccionadas y que los números se corresponden a la realidad; a eso le llamamos transparencia y nosotros tenemos 130 items para ver en que gasta el Ejecutivo y luego vienen los balances tenemos la información respaldatoria, que es algo que siempre se había reclamado que es tener en el Concejo los remitos y las facturas de cada gasto que nos permite analizar y comprobar que realmente fue así. La intención está en que esto quede claro por eso te agradezco la predisposición para poder explicarselo a la gente mas allá de lo complejo que pueda ser por que la gestión está haciendo un esfuerzo enorme para tratar de ser transparente y creo que lo estamos siendo" concluyó.-

20180423_174549

20180423_174531

 20180423_174506

 

Te puede interesar
envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

trombetta picos 3 FILE

Ingeniero agrónomo Diego Oliva: "volar es sencillo; pulverizar, no"

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

En el Aeródromo Público de Realicó, el ingeniero agrónomo Diego Oliva, especialista en calibración aérea y referente nacional en tecnologías de baja deriva, llevó adelante un trabajo técnico de análisis y puesta a punto sobre un nuevo equipamiento incorporado por la empresa Trombetta Aviación Agrícola para mejorar la eficiencia y seguridad de las aplicaciones aéreas. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS.-

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.