CLAUDIO GAREIS: "ESTAMOS CONVENCIDOS QUE LA GESTIÓN HACE UN ESFUERZO ENORME POR SER TRANSPARENTE"

El Presidente del Concejo Deliberante de Realicó Ing. Claudio Gareis dialogó en la tarde de este lunes en exclusiva con Infotec 4.0 sobre la diferencia surgida en el Balance presupuestario Octubre/Noviembre 2017 y la reestructura presentada por la gestión de la Intendente Roxana Lercari.- ESCUCHA EL AUDIO COMPLETO DE LA ENTREVISTA A GAREIS.-

Locales24/04/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20180423_173100(0)
Pte del HCD Claudio Gareis


AUDIO DE LA ENTREVISTA A GAREIS.-

Consultado sobre esta situación que generó un intercambio de opiniones entre los ediles del oficialismo y de la oposición en las pasadas sesiones del Concejo Deliberante Gareis afirmó:

"Hay una diferencia que ha tomado estado público que tiene que ver con nueve millones; cabe decir que hay un presupuesto que era por ciento cuarenta millones, que es el limite que tiene el Departamento Ejecutivo, pero después la Ley Orgánica de Municipalidades dice que, con comunicación al Concejo, es decir nos tiene que avisar, el Ejecutivo puede efectuar reestructuras presupuestarias; esto es, que a medida que va avanzando el año hay partidas que pueden incrementarse y otras que pueden decrecer; y también tiene  (esa Ley) un punto "B" que dice que puede ampliar o generar, en virtud de nuevos financiamientos o nuevos ingresos, la ampliación de esas partidas presupuestarias y así es que pasó de ciento cuarenta a ciento cuarenta y nueve millones lo que pensaba recaudar para 2017 y gastar"  y continuó: "la pregunta entonces es ¿donde están esos nueve millones?, bueno, eso es un trabajo técnico de mirar algunos items y ver que hay algunas cuentas que crecen y otras decrecen; las que  mayoritariamente crecen tienen que ver con guías de cereales y guias de hacienda y también los servicios públicos ejecutados por terceros, eso explican 4,8 millones, es decir casi cinco millones (de los nueve) están explicados en este punto de los servicios prestados por terceros; esto es las Cooperativas que prestan los servicios de agua, alumbrado público, recolección de basura y cloacas; que es un monto de dinero que ingresa y se va; es decir que no es físico.- Los otros cuatro millones se explican en presupuesto que nos llega al concejo en 130 cuentas, un desglose en el que se puede observar como algunas de ellas suman de a cien mil, de mil, de dos mil y ahi aparecen los cuatro millones: por ejemplo lo que había presupuestado para caminos vecinales  lo incrementaron en 900 mil pesos. La reestructura es modificar el presupuesto; es una sumatoria, hay una cuenta por ejemplo que es Sueldos donde suponían que iban a gastar 31 millones en el año; pero cuando van finalizando el año advierten que se había hecho una sobreestimación y en sueldos se gastó tres millones setecientos mil pesos menos; eso tiene que ver con que la dinámica salarial del municipio que se asocia a la provincia no sucedió como lo estimaba el Secretario de Finanzas; eso significa que en la cuenta de sueldos municipales hay un sobrante de dinero, es decir que en el presupuesto va a terminar destinando menos de lo que tenia previsto; que eso va direccionado a otra cuenta" afirmó el edil.-

- Para que se entienda de manera mas sencilla, cuando nos referimos a Presupuesto ¿de que estamos hablando?

" El presupuesto es una intención de gasto; allí el ejecutivo vuelca su intencionalidad política, sus prioridades; después también sucede que el día a día o los vaivenes en las políticas inflacionarias haga necesario la reestructura presupuestaria; que es comunicar como van a ir modificándose las cuentas. Siempre tiene que notificar al deliberativo; lo voy a explicar con un ejemplo: si tenia destinado a comprar un vehículo y después termina utilizando ese dinero para comprar combustible que es un gasto corriente, eso no puede hacerlo, la Ley se lo prohíbe o tendría que pasar de nuevo por el Concejo; salvo para atender la política salarial, en ese caso si puede hacerlo. Hay otro punto importante; el Ejecutivo puede ampliar la cuestión presupuestaria siempre y cuando no afecte el BALANCE PREVENTIVO FINANCIERO que es el resultado final que tiene previsto en el año. Si tenía, como en el caso de Realicó, previsto cerrar el año con cero, que la totalidad de los ingresos es igual a la totalidad de los egresos, puede ampliar las cuentas si es que se le ampliaron los recursos; es decir puede gastar mas si le ingreso mas; en el caso que fuera un déficit ahí tendría que mandarlo al concejo por que se afecta el Balance preventivo financiero; pero no es este el caso"

- ¿Cuando se va a saber como concluyen los gastos del año completo?

"Eso se va a saber cuando ingrese la CUENTA DE INVERSIÓN que es una especie de Balance Anual, y que esta compuesto por el balance de todos los meses, ahí viene el resultado definitivo de todo lo que recaudó el municipio y en que direccionó los dineros.- Eso va a ser en breve; suponemos que esta semana va a ingresar el mes de Diciembre (2017), serán una o dos semanas de tratamiento y una vez que queda aprobado diciembre ahí tiene el Secretario de Finanzas la totalidad de todos los meses y puede elaborar la CUENTA DE INVERSIÓN que es el resultado definitivo de todos los años"  y afirmó: "Siempre se asocia al Concejo con el dictado de Ordenanzas y en realidad el Concejo tiene dos funciones: uno es ese y otra es la de fiscalizar las cuentas del Ejecutivo; y esta tarea es muy importante, somos el elemento de contralor del Ejecutivo"

- Se cuestionaba por allí la transparencia de todo esto o la forma compleja en que se presenta. ¿Existe la posibilidad de que el común de la gente acceda o un profesional pueda venir a pedir esta información?

"Por supuesto, toda esta documentación esta en la Secretaria del concejo y cualquier vecino o cualquier Contador puede venir a solicitarla para interiorizarse en las cuentas, es mas, el año pasado se aprobó una Ordenanza de Acceso a la Información Publica y todo lo que es sueldos, digestos y ordenanzas todo está disponible, salvo muy poquita información que está protegida el resto es accesible a todos los vecinos. Esa información protegida obedece a proteger la privacidad, a cuestiones sociales, por ejemplo a quien se le destino una ayuda pero los montos de la ayuda social están a la vista. La personas que deseen acceder a la información pueden hacerlo por mesa de entradas; peto no es que viene y dicen "quieto saber tal cosa", sino que deben pedir un documento especifico, que son actos de gobierno que puede ser un decreto, una ordenanza y en el tiempo estipulado de aproximadamente quince días lo tiene que obtener.- Los sueldos de los funcionarios o los empleados son información pública" .-

Y para finalizar Gareis afirmó: "Cualquiera puede discutir si le gusta o no en que gasta el ejecutivo, eso es una cuestión de opinión, pero lo que como concejales debemos evaluar es la cuestión técnica de que realmente las cuentas están correctamente confeccionadas y que los números se corresponden a la realidad; a eso le llamamos transparencia y nosotros tenemos 130 items para ver en que gasta el Ejecutivo y luego vienen los balances tenemos la información respaldatoria, que es algo que siempre se había reclamado que es tener en el Concejo los remitos y las facturas de cada gasto que nos permite analizar y comprobar que realmente fue así. La intención está en que esto quede claro por eso te agradezco la predisposición para poder explicarselo a la gente mas allá de lo complejo que pueda ser por que la gestión está haciendo un esfuerzo enorme para tratar de ser transparente y creo que lo estamos siendo" concluyó.-

20180423_174549

20180423_174531

 20180423_174506

 

Te puede interesar
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.