
En siete meses la liquidación se acercó a los US$ 20.000 millones
El Ministerio de Educación de La Pampa entregó hoy más de 400 instrumentos musicales a 5 coros y 5 orquestas Infanto Juveniles de la Provincia, fortaleciendo este programa que se desarrolla en diversas escuelas del territorio pampeano.
Provinciales26 de abril de 2018
El coro del colegio Secundario “Elida Salas”, de Rancul; el coro del colegio Secundario “Panguitruz Gner”, de Santa Rosa; el coro del colegio Secundario “Marcelino Catrón”, de Santa Rosa; el coro de la escuela Hogar N° 114, de Santa Rosa; el coro y la orquesta del colegio Secundario “Mariano Acha”, de General Acha; la orquesta del colegio Secundario de Toay; la orquesta del colegio Secundario “Juana Azurduy”, de General Pico; la orquesta de la escuela N° 82, de Macachín, y la orquesta Latinoamericana del colegio Secundario Zona Norte, de Santa Rosa, son los beneficiados.
Participaron de la entrega, la ministra de Educación, María Cristina Garello; los subsecretarios, de Educación, Marcela Feuerschvenger, y de Coordinación, Juan Carlos Nogueira; el director de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión, Marcos Carnicelli, directores de escuelas, coros, orquestas, coordinadores y alumnos.
“Hemos logrado comprar más de 400 instrumentos, me animaría a decir que es la única Provincia que está haciendo esto”, expresó con gran satisfacción la ministra de Educación, reconociendo que “hay un equipo que administra muy bien los recursos”.
En ese sentido, Garello manifestó: “no queremos que se caiga el programa porque sabemos el efecto que tiene en las escuelas. Estamos apuntando a que la práctica docente en el aula se nutra también de lo que hacen las orquestas y los coros, porque eso produce en los chicos impacto, curiosidad y más deseo de aprender. Esto tiene que ver con cambiar las prácticas y desestructurar la escuela, hacia ahí va mi mensaje, tanto para los directores de la escuela, como para los directores de orquestas”, a quienes les dijo “hay que animarse a que la música y el canto se ensamblen con la currícula de la escuela”.
Rescató como una experiencia muy importante reciente el video de la zamba del Río Robado, hecho por los chicos, en acompañamiento a la problemática hídrica y los reclamos que lleva adelante la Provincia.
En otro párrafo, destacó el trabajo de los docentes que están a cargo de los coros y orquestas, como también de los equipos de conducción que acompañan. “Si bien desde la música se abre un lugar de contención para chicos y adolescentes, no me conformo con que sea nada más que un espacio de contención, aspiro a mucho más, por el bien de nuestros chicos”, añadió.
Garello pidió a los chicos que cuiden los instrumentos, “y los protejan, ya que implican mucho esfuerzo”; y enfatizó “sigamos apostando a las orquestas y coros”.
A modo de cierre, la ministra de Educación consideró, “creo que corremos con una ventaja y es que el Ministerio de Educación, a nivel nacional, es muy respetado, pues hay una buena administración, y eso hace que se puedan conseguir más recursos, por eso voy a seguir fortaleciendo este programa”.
La red de fibra óptica de La Pampa sumó un nuevo tramo de 25,6 kilómetros que conecta a la localidad de Rolón con Macachín. Más de 230 hogares, instituciones públicas y emprendimientos locales se beneficiarán con esta obra, que marca un nuevo avance hacia una provincia más conectada.
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de emprendimientos locales, el Gobierno de La Pampa avanza con la operatoria “Galpón PyM”, una línea de créditos sin interés destinada a la construcción, ampliación o refacción de galpones productivos. En esta etapa, se entregaron aportes a emprendedores de Arata y Miguel Riglos.
La diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca cuestionó la legalidad del proceso y denunció graves irregularidades en la gestión hidrocarburífera de la provincia.
Durante la sesión de este jueves, la Cámara de Diputados de La Pampa debatió un proyecto de ley que proponía la contratación de un Data Room con información técnica, económica, geológica y ambiental del área hidrocarburífera El Medanito. La iniciativa fue rechazada por el oficialismo, generando críticas desde el bloque Comunidad Organizada.
La provincia de La Pampa continúa siendo reconocida a nivel nacional por el cumplimiento regular y sostenido de sus obligaciones con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (C.A.M.M.E.S.A.).
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
Un nuevo siniestro vial ocurrió la noche del miércoles. Un hombre de 59 años, identificado como Julio Ricardo González y oriundo de Toay, perdió la vida tras chocar con un utilitario en la Ruta Nacional 35, en la intersección con la calle Ignacio García, al sur de Santa Rosa.
En horas de la madrugada de este jueves, efectivos del Destacamento Policial de Rucanelo sorprendieron a dos hombres oriundos de General Pico realizando caza con jauría de jabalíes en un campo de la zona, sin contar con la debida autorización del propietario del predio.
La joven Cande Palmes, oriunda de Huinca Renancó, está atravesando un momento angustiante: su gatita Pimienta, compañera inseparable durante años, desapareció y desde el lunes por la tarde no tienen noticias de su paradero. La familia entera vive momentos de profunda tristeza y preocupación.
El gobierno de San Luis transfirió por error $90 millones a una cuenta equivocada. Es la tercera vez que comete un error similar con una suma millonaria.
El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional, abrió la inscripción para cubrir cargos y horas cátedra de Formación Profesional en distintas localidades, entre ellas Realicó, donde se busca un/a instructor/a para el dictado del curso de Gasista Domiciliario.