COMENZÓ LA 2º EDICIÓN DEL FORO DE CONCEJALES RADICALES

El radicalismo pampeano puso en marcha la 2º Edición del Foro de Concejales de la UCR La Pampa este pasado sábado en la localidad de General Campos con su primer módulo.

Política09 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
image2

El concejal Piquense Guillermo Coppo fue designado por las autoridades del Comité Provincia como Coordinador Provincial del Foro y en tal sentido el joven dirigente expresó: “estamos muy contentos de haber comenzado esta 2º edición, recordemos que en el 2018 hicimos su lanzamiento y pudimos desarrollar una muy buena experiencia durante todo el año, con el desarrollo de tres módulos en cada una de las cuatro regiones en las que dividimos La Pampa. El año 2019 se encontró atravesado por la coyuntura electoral y eso imposibilitó la continuidad, pero la semilla había prendido por los resultados obtenidos en cuanto a la utilidad que significó para cada uno de los concejales como para el radicalismo en su conjunto, fue el principal motivo que llevó a que encaremos nuevamente este desafío para el año 2020. Le planteé la idea a Tito Pechin y fue grato el apoyo recibido no solo de él, sino de toda la mesa, entendiendo que esto es una herramienta de capacitación y construcción política muy importante, que rompe las barreras, nos relaciona, deja de lado los centralismos y nos pone a los concejales en un lugar central, somos los primeros que interactuamos con los vecinos y es importante que del primero al último concejal que representa a la UCR esté a la altura de las circunstancias.”

image0
Sobre la metodología a seguir el joven Piquense indicó: “tenemos una planificación anual donde vamos a llevar a cabo a cada una de las 4 regiones tres módulos: el primero sobre “Análisis económico de los Municipios desde el Concejo Deliberante: Presupuesto Municipal, Tarifaria y Rendiciones de Cuentas; el segundo en referencia a “El rol del Concejal en el marco de la Ley Orgánica de Municipalidades” y “Técnica Legislativa” y por último “Comunicación Política Legislativa”. El radicalismo Pampeano tiene  â…” de los concejales que asumieron sus bancas por primera vez el 10 de diciembre, es por eso que debemos retomar con las ideas básicas, para que cada uno desde el primer día de gestión encuentre las herramientas necesarias para los cuatro años que quedan de gestión". Los próximos encuentros se darán en Parera el sábado 14 de marzo para la región norte, en Anguil el sábado 28 de marzo para la región centro y en Santa Isabel el 18 de Abril para la región oeste.

Por último Coppo indicó: “el radicalismo pampeano debe hacer una mirada crítica hacia adentro y proyectar hacia afuera, debemos ser conscientes que la sociedad ha evolucionado, cambiado y que no podemos seguir con metodologías de trabajo anacrónicas. Formarnos y tener cuadros de jerarquía hacia adentro para con ello volcarnos al cara cara con el vecino, encontrando respuestas y soluciones a sus problemas, convertirnos en una opción real para el pampeano y el único camino que creo posible es el trabajar y trabajar para que el pampeano viva como se merece. Los proyectos deben estar por sobre los nombres y el comenzar con un trabajo desde el minuto cero y con continuidad durante los cuatro años nos permitirá llegar mucho mejor al 2023, es nuestra responsabilidad que así sea”. 

image3

Te puede interesar
Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-