
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
El radicalismo pampeano puso en marcha la 2º Edición del Foro de Concejales de la UCR La Pampa este pasado sábado en la localidad de General Campos con su primer módulo.
Política09/03/2020El concejal Piquense Guillermo Coppo fue designado por las autoridades del Comité Provincia como Coordinador Provincial del Foro y en tal sentido el joven dirigente expresó: “estamos muy contentos de haber comenzado esta 2º edición, recordemos que en el 2018 hicimos su lanzamiento y pudimos desarrollar una muy buena experiencia durante todo el año, con el desarrollo de tres módulos en cada una de las cuatro regiones en las que dividimos La Pampa. El año 2019 se encontró atravesado por la coyuntura electoral y eso imposibilitó la continuidad, pero la semilla había prendido por los resultados obtenidos en cuanto a la utilidad que significó para cada uno de los concejales como para el radicalismo en su conjunto, fue el principal motivo que llevó a que encaremos nuevamente este desafío para el año 2020. Le planteé la idea a Tito Pechin y fue grato el apoyo recibido no solo de él, sino de toda la mesa, entendiendo que esto es una herramienta de capacitación y construcción política muy importante, que rompe las barreras, nos relaciona, deja de lado los centralismos y nos pone a los concejales en un lugar central, somos los primeros que interactuamos con los vecinos y es importante que del primero al último concejal que representa a la UCR esté a la altura de las circunstancias.”
Sobre la metodología a seguir el joven Piquense indicó: “tenemos una planificación anual donde vamos a llevar a cabo a cada una de las 4 regiones tres módulos: el primero sobre “Análisis económico de los Municipios desde el Concejo Deliberante: Presupuesto Municipal, Tarifaria y Rendiciones de Cuentas; el segundo en referencia a “El rol del Concejal en el marco de la Ley Orgánica de Municipalidades” y “Técnica Legislativa” y por último “Comunicación Política Legislativa”. El radicalismo Pampeano tiene â
de los concejales que asumieron sus bancas por primera vez el 10 de diciembre, es por eso que debemos retomar con las ideas básicas, para que cada uno desde el primer día de gestión encuentre las herramientas necesarias para los cuatro años que quedan de gestión". Los próximos encuentros se darán en Parera el sábado 14 de marzo para la región norte, en Anguil el sábado 28 de marzo para la región centro y en Santa Isabel el 18 de Abril para la región oeste.
Por último Coppo indicó: “el radicalismo pampeano debe hacer una mirada crítica hacia adentro y proyectar hacia afuera, debemos ser conscientes que la sociedad ha evolucionado, cambiado y que no podemos seguir con metodologías de trabajo anacrónicas. Formarnos y tener cuadros de jerarquía hacia adentro para con ello volcarnos al cara cara con el vecino, encontrando respuestas y soluciones a sus problemas, convertirnos en una opción real para el pampeano y el único camino que creo posible es el trabajar y trabajar para que el pampeano viva como se merece. Los proyectos deben estar por sobre los nombres y el comenzar con un trabajo desde el minuto cero y con continuidad durante los cuatro años nos permitirá llegar mucho mejor al 2023, es nuestra responsabilidad que así sea”.
El Presidente encabeza el último gran acto de La Libertad Avanza antes de las elecciones del domingo. Se montó un fuerte operativo. Seguí el minuto a minuto.
Schiaretti asegura que Provincias Unidas es lo nuevo que aparece en estos comicios, para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado
La exlegisladora responsabilizó directamente a diputadas de LLA.
"La libertad de expresión es criptonita para este Gobierno”, sentenció Rial, que denunció que un Falcon se estacionó en la puerta de su casa para amenazarlo.
El expresidente reposteó un mensaje que compara la reacción por los audios de Karina Milei con el escándalo de la fiesta en Olivos. "Reconoció el error", dice.
El mandatario partirá el miércoles para reunirse con empresarios en un evento organizado por el economista estadounidense, Michael Milken.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Un hombre de 31 años fue capturado este lunes en Miguel Cané tras permanecer cinco días prófugo, acusado de haber golpeado violentamente a su pareja de 40 años en la localidad de Quemú Quemú.
El reconocido futbolista y entrenador pampeano murió este martes por la mañana tras descompensarse mientras conducía su auto, que terminó impactando contra una vivienda en el barrio Fitte. La noticia causó gran pesar en el ambiente deportivo provincial.
Durante la tarde de este lunes, alrededor de las 14:50 horas, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las calles 2 de Marzo y Gobernador González, en Realicó.
Esteban Soncini reclamó en el Concejo Deliberante de Eduardo Castex que la comuna incumplió la promesa de colocar alcantarillas en un camino vecinal. La intendenta Mónica Curutchet respondió que el productor cambió el ingreso sin autorización y que los costos deben afrontarse en conjunto.
El jefe comunal presentó su dimisión definitiva por motivos de salud, tras más de un año y medio de licencia médica. El Concejo Deliberante aceptó su renuncia y designó formalmente a la viceintendenta como nueva titular del Ejecutivo.
El argentino no será parte de la primera práctica libre y su asiento lo ocupará Paul Aron.