
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Después de la candente convocatoria realizada el jueves por la noche donde participaron autoridades policiales junto a funcionarios municipales y centenares de personas damnificadas por la ola de robos ocurridos en los últimos días, los reclamos de los vecinos de Mackenna continuaron el viernes por la noche a través de una masiva manifestación, que comenzó en la Plaza Sarmiento, pasó por la Municipalidad y terminó en la Comisaría, donde “se subió un poco la temperatura” de la fría noche otoñal.
Regionales28 de abril de 2018Cuando la manifestación que fue organizada a través de las redes sociales, llegó hasta el frente de la Comisaría de forma pacífica, “fue recibida” por el Jefe de la Dependencia Comisario Walter Comoglio y el Jefe de Zona II Gustavo Dellamea quienes -como lo hicieron la noche anterior junto al Jefe de la Unidad Departamental Nº 9 Comisario Mayor Pedro Díaz- respondieron todas las preguntas y evacuaron las dudas que tenían los manifestantes. Se vivieron situaciones similares a las ocurridas en la convocatoria, por momentos hubo cruces de palabras y reclamos un poco subidos de tono, que los uniformados con total calma supieron equilibrar.
Los mismos cuestionamientos hacia la policía, la falta de seguridad, la mala atención cuando se realizan las denuncias y la pérdida de confianza, fueron los principales puntos que se debatieron en una improvisada reunión en la calle, entre los jefes policiales y los cientos de manifestantes autoconvocados.
Nuevamente se escucharon las frases que parecen ya instaladas en la sociedad de Mackenna, relacionadas con el miedo a la inseguridad. “No creemos más en la policía”…”Son ineficaces a la hora de actuar”…”Nos sentimos desprotegidos”…entre otras que sonaron un tanto fuerte en la fría noche del viernes de abril.
Después de más de una hora de duras críticas, reclamos y preguntas, los vecinos se dispersaron hacia sus hogares, un poco más tranquilos de como llegaron. Al menos fueron bien recibidos y atendidos por los jefes de seguridad, que respondieron todas las preguntas que les hicieron.
Ahora todos piensan en el próximo lunes, cuando a partir de las 20,30 Hs en una sesión especial (día feriado) del Concejo Deliberante, se pueda dar el primer paso -tal vez- a la solución de este flagelo que ha revolucionado a toda la población; la inseguridad.
Precisamente allí se armará el petitorio para solicitar que al menos un día a la semana se instale un Fiscal en la localidad, para de esta manera ayudar a que los procedimientos realizados por la policía tengan una resolución más ágil y concreta.
El mismo será analizado por lo ediles y autoridades municipales, policía, representantes de instituciones, de las fuerzas vivas e integrantes de la Junta de Participación Ciudadana, para que luego de ser firmado por todos los ciudadanos -que estén de acuerdo con esta decisión- presentarlo ante las autoridades pertinentes del Ministerio de Justicia de la Provincia.
Gentileza: Digital informativo
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.