
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la mañana de hoy el Director del Hospital Virgilio Tedin Uriburu Dr. Leandro Deambrossio transmitió a la comunidad las medidas preventivas que se están llevando adelante y la importancia de la responsabilidad social de cada individuo para evitar la propagación del COVID - 19 (Coronavirus). Hay 9 personas en cuarentena con seguimiento hospitalario.
Locales17 de marzo de 2020El facultativo fue muy explicito y apuntó a transmitir a la comunidad la importancia de la decisión de cada familia durante este proceso de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional con acatamiento provincial "Es importante en este momento contribuir desde los medios de comunicación a ser transmisores de buena información para alejarnos del caos y además recalcar que nuestro país sigue en etapa de contención, eso significa que no hay circulación del virus, y todas las medidas apuntan a evitar esa circulación" y agregó "en este sentido las mas importantes son las que se han tomado a nivel macro con las decisiones del Estado Nacional, Provincial y la adhesión del municipal y después hay un montón de decisiones que van a lo micro que tiene que ver con la responsabilidad social que tomamos cada uno de nosotros y con los nuestros, es decir las familias van a tener que tomar decisiones con liderazgo y en ese sentido por ejemplo una de las "batallas" mas difíciles que como padres debemos tomar es con nuestros hijos,sobre todo adolescentes para hacerles entender que hay que juntarse lo menos posible"
ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA REALIQUENSE
Sobre las medidas que se implementaron desde el Centro Asistencial publico realiquense el Director explicó "Nosotros como Hospital, siguiendo las recomendaciones Internacionales y Nacionales desde el día viernes pasado hemos hecho un paréntesis de las actividades programadas de los "sanos", esto significa: el control de niños sanos, de diabeticos o hipertensos que están estables, control del pulmonar cónico o cardíaco estable. Además hemos parado lo que son las planillas medicas para todos los deportes y la asignación universal y sanitaria, entendiendo que todos los organismos que van a pedir estas planillas también están en este paréntesis. La idea es que los sanos no vengan y que la gente se mueva con tranquilizad" precisó.
"Seguimiento de personas en cuarentena"
Una de las situaciones mas preocupantes para las comunidades que se manifiesta de manera constante con mensajes a los medios de prensa de los vecinos, es el arribo de personas provenientes del exterior y el protocolo que están obligados a realizar si el destino desde donde arriban son los países declarados con circulación: China, Corea del Sur, japón, Irán, Europa, Estados Unidos, Chile y Brasil.
En este sentido Deambrossio explicó "Es importante decir que no todo el que viene de afuera tiene que entrar en cuarentena, sino aquellas personas que provienen desde estos países que la OMS considera que tienen circulación del virus. Alguien que viene de Peru no tiene que hacer cuarentena, de Cancun (México) tampoco, Paraguay, tampoco, no son etapas de interpretaciones personales, son etapas de seguimiento de normativas y el órgano rector es el Ministerio de Salud , nosotros estamos cumplimentado a rajatabla las disposiciones que nos van llegando. Si estamos de acuerdo que pueden cambiar día a día y por eso estamos preparados para ir renovandolas"
Rumores y datos: El rol de los medios
Sobre el comportamiento de la población indicó "Esta ocurriendo algo interesante que es el control, social genuino y en esto los medios de comunicación vienen ayudando mucho por que cuando les llega algún dato o un rumor nos avisan y eso es importante, acá no hay que hacer linchamiento mediático de nadie, porque hay todo un dispositivo dispuesto para esto y que cuando nos llega nos ocupamos. Por ejemplo ayer me llega un dato de una Sra que había vuelto de Italia y estaba haciendo compras, inmediatamente la localizamos telefónicamente y esa mujer había llegado hacia mas de 14 días y entonces ya cumplimentó la etapa de cuarentena y no hay restricción o un sinfin de situaciones que han ocurrido"
"El protocolo plantea incluso hasta el uso de la fuerza policial pero somos una localidad pequeña, nos conocemos todos, creemos en la buena voluntad de las personas y hacemos un contacto amigable y de puesta a disposición; en estos 14 días la comunicación es fluida y ante la aparición de síntomas nos comunican e iremos nosotros al domicilio" y confirmó "De las 9 personas que hay en cuarentena en Realicó todas están asintomáticas , ya hay dos que salieron del protocolo porque lo cumplieron y tres que estamos evaluando. Todo dato sirve pero es importante que lo canalicen a través nuestro para que podamos actuar"
Sobre casos en los que se habría incumplido con la cuarentena el médico afirmó "Estamos en contacto con el Comisario y solo en dos ocasiones nos toco utilizar la fuerza pública, una vez para aclarar una situación que nos informaron y otra para chequear otro dato. Quisiéramos no tener que usar a la policia pare esto por eso apelamos a la responsabilidad social de cada uno" manifestó.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.
El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.