
El Chelsea de Enzo Fernández va por la sorpresa en la final del Mundial de Clubes ante el imbatible PSG
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
Durante la mañana de hoy el Director del Hospital Virgilio Tedin Uriburu Dr. Leandro Deambrossio transmitió a la comunidad las medidas preventivas que se están llevando adelante y la importancia de la responsabilidad social de cada individuo para evitar la propagación del COVID - 19 (Coronavirus). Hay 9 personas en cuarentena con seguimiento hospitalario.
Locales17 de marzo de 2020El facultativo fue muy explicito y apuntó a transmitir a la comunidad la importancia de la decisión de cada familia durante este proceso de emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional con acatamiento provincial "Es importante en este momento contribuir desde los medios de comunicación a ser transmisores de buena información para alejarnos del caos y además recalcar que nuestro país sigue en etapa de contención, eso significa que no hay circulación del virus, y todas las medidas apuntan a evitar esa circulación" y agregó "en este sentido las mas importantes son las que se han tomado a nivel macro con las decisiones del Estado Nacional, Provincial y la adhesión del municipal y después hay un montón de decisiones que van a lo micro que tiene que ver con la responsabilidad social que tomamos cada uno de nosotros y con los nuestros, es decir las familias van a tener que tomar decisiones con liderazgo y en ese sentido por ejemplo una de las "batallas" mas difíciles que como padres debemos tomar es con nuestros hijos,sobre todo adolescentes para hacerles entender que hay que juntarse lo menos posible"
ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA REALIQUENSE
Sobre las medidas que se implementaron desde el Centro Asistencial publico realiquense el Director explicó "Nosotros como Hospital, siguiendo las recomendaciones Internacionales y Nacionales desde el día viernes pasado hemos hecho un paréntesis de las actividades programadas de los "sanos", esto significa: el control de niños sanos, de diabeticos o hipertensos que están estables, control del pulmonar cónico o cardíaco estable. Además hemos parado lo que son las planillas medicas para todos los deportes y la asignación universal y sanitaria, entendiendo que todos los organismos que van a pedir estas planillas también están en este paréntesis. La idea es que los sanos no vengan y que la gente se mueva con tranquilizad" precisó.
"Seguimiento de personas en cuarentena"
Una de las situaciones mas preocupantes para las comunidades que se manifiesta de manera constante con mensajes a los medios de prensa de los vecinos, es el arribo de personas provenientes del exterior y el protocolo que están obligados a realizar si el destino desde donde arriban son los países declarados con circulación: China, Corea del Sur, japón, Irán, Europa, Estados Unidos, Chile y Brasil.
En este sentido Deambrossio explicó "Es importante decir que no todo el que viene de afuera tiene que entrar en cuarentena, sino aquellas personas que provienen desde estos países que la OMS considera que tienen circulación del virus. Alguien que viene de Peru no tiene que hacer cuarentena, de Cancun (México) tampoco, Paraguay, tampoco, no son etapas de interpretaciones personales, son etapas de seguimiento de normativas y el órgano rector es el Ministerio de Salud , nosotros estamos cumplimentado a rajatabla las disposiciones que nos van llegando. Si estamos de acuerdo que pueden cambiar día a día y por eso estamos preparados para ir renovandolas"
Rumores y datos: El rol de los medios
Sobre el comportamiento de la población indicó "Esta ocurriendo algo interesante que es el control, social genuino y en esto los medios de comunicación vienen ayudando mucho por que cuando les llega algún dato o un rumor nos avisan y eso es importante, acá no hay que hacer linchamiento mediático de nadie, porque hay todo un dispositivo dispuesto para esto y que cuando nos llega nos ocupamos. Por ejemplo ayer me llega un dato de una Sra que había vuelto de Italia y estaba haciendo compras, inmediatamente la localizamos telefónicamente y esa mujer había llegado hacia mas de 14 días y entonces ya cumplimentó la etapa de cuarentena y no hay restricción o un sinfin de situaciones que han ocurrido"
"El protocolo plantea incluso hasta el uso de la fuerza policial pero somos una localidad pequeña, nos conocemos todos, creemos en la buena voluntad de las personas y hacemos un contacto amigable y de puesta a disposición; en estos 14 días la comunicación es fluida y ante la aparición de síntomas nos comunican e iremos nosotros al domicilio" y confirmó "De las 9 personas que hay en cuarentena en Realicó todas están asintomáticas , ya hay dos que salieron del protocolo porque lo cumplieron y tres que estamos evaluando. Todo dato sirve pero es importante que lo canalicen a través nuestro para que podamos actuar"
Sobre casos en los que se habría incumplido con la cuarentena el médico afirmó "Estamos en contacto con el Comisario y solo en dos ocasiones nos toco utilizar la fuerza pública, una vez para aclarar una situación que nos informaron y otra para chequear otro dato. Quisiéramos no tener que usar a la policia pare esto por eso apelamos a la responsabilidad social de cada uno" manifestó.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Municipalidad de Realicó lleva adelante una nueva etapa de trabajos de limpieza, desmalezamiento y ordenamiento en los terrenos del Ferrocarril, específicamente en el sector noroeste.
El Honorable Concejo Deliberante declaró de Interés Legislativo Municipal la participación del colegio local en Diverciencias, un evento de ciencia y educación desarrollado en Cádiz, España.
Las precipitaciones que comenzaron en la media mañana de ayer y que se registraron en toda la franja central del país con marcas muy variadas, en nuestra ciudad totalizaron 13 mm. Si bien se prevé que siga precipitando muy suavemente en las próximas horas, los registros serán muy exiguos. Es probable que la venidera semana presente características similares.
La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia, que reunió a vecinos, instituciones y autoridades en un acto central lleno de símbolos patrios y expresiones culturales.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó confirmó hace instantes que, debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para este miércoles, el acto central por el Día de la Independencia no se desarrollará al aire libre como estaba programado originalmente.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
Una motocicleta de mediana cilindrada que había sido robada en horas de la madrugada de ayer jueves fue recuperada por la policía en una zona céntrica de Realicó. El operativo concluyó con dos personas imputadas, una de ellas menor de edad con frondosos antecedentes delictivos, y ambas notificadas en libertad.