ATENCIÓN: CAMBIAN NUEVAMENTE LOS HORARIOS DE SUPERMERCADOS, DEBEN ESTAR ABIERTOS DURANTE 13 HORAS

El gobernador Sergio Ziliotto, dispuso adherir a través de un decreto provincial,  a la resolución de la Secretaria de Comercio Interior de la Nación por la cual se establece que los comercios habilitados como supermercados deberán “implementar un horario de atención al público de al menos trece horas diarias en función de los flujos de la demanda y a fin de evitar la concentración de clientes”. 

Provinciales23/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
supermercados_-768x512

En La Pampa  entrará en vigencia  partir de las 0 del miércoles 25 del corriente mes, de modo que los comercios tengan tiempo de organizar la nueva disposición horaria para su puesta en marcha.

La resolución de ampliación del horario de atención de los supermercados,  no implica la modificación del régimen laboral que rige la actividad de los empleados de comercio, por lo que serán las empresas las que deberán resolver como dan cumplimiento a la norma sin afectar los derechos de los trabajadores. 
Cabe destacar que la medida se enmarca en el contexto de las impulsadas por el presidente Alberto Fernández con motivo de la pandemia de coronavirus, a las que La Pampa ha adherido como forma de integrarse a las medidas generales dispuestas para acotar los efectos de la pandemia  en el territorio nacional. 

En su articulado establece además que los comercios dispongan de personal específicamente destinado a controlar el acceso y evitar aglomeraciones en los locales de venta en función de la superficie de los mismos, con el fin de mantener una relación óptima entre espacio y asistentes.

La norma también precisa que se deben señalizar los lugares de espera, de manera que sea posible mantener una distancia de un metro y medio entre los clientes, tanto en  líneas de caja, como en los lugares donde los consumidores deban formar fila para esperar ser atendidos. 

Las medidas buscan mantener abiertos los comercios habilitados la mayor cantidad de horas para que la población pueda abastecerse, priorizando la salud de los pampeanos con criterios de responsabilidad y distanciamiento social.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.