ATENCIÓN: CAMBIAN NUEVAMENTE LOS HORARIOS DE SUPERMERCADOS, DEBEN ESTAR ABIERTOS DURANTE 13 HORAS

El gobernador Sergio Ziliotto, dispuso adherir a través de un decreto provincial,  a la resolución de la Secretaria de Comercio Interior de la Nación por la cual se establece que los comercios habilitados como supermercados deberán “implementar un horario de atención al público de al menos trece horas diarias en función de los flujos de la demanda y a fin de evitar la concentración de clientes”. 

Provinciales23 de marzo de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
supermercados_-768x512

En La Pampa  entrará en vigencia  partir de las 0 del miércoles 25 del corriente mes, de modo que los comercios tengan tiempo de organizar la nueva disposición horaria para su puesta en marcha.

La resolución de ampliación del horario de atención de los supermercados,  no implica la modificación del régimen laboral que rige la actividad de los empleados de comercio, por lo que serán las empresas las que deberán resolver como dan cumplimiento a la norma sin afectar los derechos de los trabajadores. 
Cabe destacar que la medida se enmarca en el contexto de las impulsadas por el presidente Alberto Fernández con motivo de la pandemia de coronavirus, a las que La Pampa ha adherido como forma de integrarse a las medidas generales dispuestas para acotar los efectos de la pandemia  en el territorio nacional. 

En su articulado establece además que los comercios dispongan de personal específicamente destinado a controlar el acceso y evitar aglomeraciones en los locales de venta en función de la superficie de los mismos, con el fin de mantener una relación óptima entre espacio y asistentes.

La norma también precisa que se deben señalizar los lugares de espera, de manera que sea posible mantener una distancia de un metro y medio entre los clientes, tanto en  líneas de caja, como en los lugares donde los consumidores deban formar fila para esperar ser atendidos. 

Las medidas buscan mantener abiertos los comercios habilitados la mayor cantidad de horas para que la población pueda abastecerse, priorizando la salud de los pampeanos con criterios de responsabilidad y distanciamiento social.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.