
Diputados aprobó la nulidad del decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
Los bancos reabrirán sus puertas después de permanecer cerrados desde el pasado 20 de marzo cuando el Gobierno ordenó el confinamiento social preventivo y obligatorio, que incluyó el cierre de las sucursales. En estos momentos se está acordando de qué manera se hará ésto y quiénes atenderán.
Nacionales31/03/2020Desde las entidades bancarias solicitan efectuar las consultas de manera telefónica, EVITANDO intentar concurrir a las sucursales, BANCO NACIÓN: 2331-462004.-
Vuelven a abrir los bancos: cómo será el funcionamiento y qué trámites realizarán Las entidades reabrirán sus puertas el próximo viernes. Falta la resolución oficial del BCRA. Los empleados deberán ofrecerse a trabajar en forma "voluntaria".
Volverán a abrir al público este viernes, y lo harán hasta el martes, para atender "exclusivamente" el pago a jubilados y beneficiarios de asignaciones de la seguridad social. El resto de los trámites deberán canalizarse vía home banking.
Así lo adelantó el secretario de prensa de la Asociación Bancaria (AB), Eduardo Berrozpe, quien dijo hoy que los afiliados al gremio fueron convocados para trabajar "voluntariamente" en los bancos el próximo viernes, para atender el pago a jubilados y beneficiarios de asignaciones de la seguridad social.
"Lo que si pedimos, es que los que tienen tarjeta de débito le dejen el lugar a esos que no tienen la necesidad. Que le den prioridad a ellos y los que pueden quedarse en su casa que lo hagan", advirtió el titular de la bancaria Sergio Palazzo y aclaró que se atenderá "solo a jubilados y quienes tienen beneficios sociales; a clientes no".
En tanto, puntualizó que "el horario bancario va a ser el de siempre, pero solo para atender las prestaciones de la ANSES", especificado que "se va a controlar la atención del mar para quienes correspondan", y dijo que "se van a tomar todas las medidas sanitarias previstas ".
Sin embargo, advirtió que aún faltaba que se emita una disposición del Banco Central (BCRA) y requería que esa tarea "no creemos que pueda llevar un cabo sin la presencia de fuerzas de seguridad".
Anoche, tras una reunión entre los presidentes del Banco Central, Miguel Ángel Pesce y del Banco Nación, Eduardo Hecker, y el secretario general de la AB, Sergio Palazzo, se acordó que los bancos volverán a abrir al público sus sucursales este viernes, y lo harán hasta el martes, para atender "exclusivamente" el pago a jubilados y beneficiarios de asignaciones de la seguridad social.
"La autoridad de aplicación es el Banco Central. Y requerimos la medida hoy mediante una circular. Nosotros estamos anunciando que voluntariamente hemos convocado a nuestros afiliados a prestar servicio el viernes para atender los pagos de la seguridad social", agregó por su parte Berrozpe en diálogo con radio La Red.
En ese marco, el gremialista aclaró: "También estamos diciendo que en cada sucursal bancaria debe respetar la distancia mínima de seguridad entre las personas, que establece la autoridad sanitaria".
Asimismo, puso de relieve en señalar que para la AB esa tarea no se podrá llevar adelante "sin la presencia de las fuerzas de seguridad".
A continuación un punteo de las principales decisiones tomadas por los bancos:
- Pago a los beneficiarios de la seguridad social, además de realizar las tareas internas ya previstas que se venían realizando.
- Los bancos abrirán en el horario habitual.
- El pago de AUH prevista para el viernes engloba 2.400.000 en un día. Se realizará en tres días: viernes, lunes y martes. La mayoría tiene tarjeta de débito por lo que no es necesario que lo haga por caja.
- Se tratará que el pago en cajas quede liberado solamente para los jubilados y
pensionados.
- Una vez finalizado el horario de atención al público se orientará las filas hacia los cajeros automáticos, previo una interrupción para cargarlos.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
Según informó Boca, quienes deseen acercarse a darle el último adión podrán hacerlo entre las 10:00 y las 22:00.
El Gobierno nacional recibió siete ofertas en el marco de la licitación de la primera etapa de concesión de las rutas del Mercosur, un corredor estratégico de casi 700 kilómetros que conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
El Tribunal Oral Federal N° 6 (TOF6) dio a conocer este miércoles las condenas en el juicio por el intento de magnicidio contra la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.
La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
En una ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó el primer avión CASA C212-300 completamente modernizado, que vuelve al servicio activo tras años de inactividad. El acto se realizó en las instalaciones del Servicio de Aviación de la PNA, donde la aeronave —matrícula PA-62— fue bautizada “Virgen del Rosario de San Nicolás”.
Con una jornada colmada de alegría, baile y reencuentros, más de 400 adultos mayores participaron del Encuentro Provincial de Cumelén, realizado en la localidad de Realicó. La actividad, enmarcada en el programa provincial que impulsa la integración y el bienestar de las personas mayores, reunió a delegaciones de toda la región en un evento que combinó recreación, música y convivencia comunitaria.
La acusada declaró ante el fiscal Adrián Arribas.
La Cooperativa Eléctrica de Realicó llevó adelante este miércoles por la noche su Asamblea General Ordinaria Nº 72, encuentro en el que se presentaron los resultados del ejercicio económico cerrado el 30 de abril de 2025 y se compartió con los delegados un repaso institucional de la gestión realizada durante el último año. MIRÁ LOS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA NO PERDERTE NADA.
El pasado 4 de octubre, la localidad de Adolfo Van Praet vivió una jornada cargada de emoción y espiritualidad al comenzar a conmemorar sus 122 años de historia, una fecha que unió el sentimiento comunitario con la celebración religiosa en honor a San Francisco de Asís, Santo Patrono del pueblo.
La localidad de Adolfo Van Praet vivió una jornada inolvidable, en el marco de la celebración por sus 122 años de historia, donde la fe, la emoción y la identidad comunitaria se unieron en un festejo lleno de color, música y participación.
La Fiscalía General de la Segunda Circunscripción Judicial, a cargo del fiscal Armando Agüero, inició una investigación por presunta defraudación en el uso de subsidios otorgados al club Ferro de General Pico a través de la Liga Pampeana de Fútbol.
Un transporte de carga que llevaba mercadería de La Serenísima volcó el martes por la noche a unos 25 kilómetros al oeste de General Acha. El conductor, oriundo de Moreno, resultó ileso.
El accidente ocurrió en la mañana de este jueves en el cruce ferroviario de calle 40. La mujer al volante no habría advertido el paso del tren de cargas. Policía trabaja en el lugar y el tránsito se encuentra parcialmente interrumpido.