SE PRORROGÓ EL PROGRAMA "AHORA 12" Y SE INCORPORARON INSUMOS MÉDICOS

El Gobierno nacional extendió el Programa Ahora 12 por tres meses y dispuso la incorporación de nuevos rubros como "alimentos, bebidas, insumos médicos y medicamentos", informó hoy martes el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Economía01 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AHORA 12

La incorporación de los nuevos artículos se realizó porque "son considerados esenciales en la actual emergencia sanitaria por el Covid-19" señaló esa cartera en un comunicado. El programa incorpora también las compras de productos por sistemas on-line en cuotas fijas, debido a las actuales medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio, que restringen la circulación de personas.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, sostuvo que por la emergencia sanitaria "no sólo sumamos más productos y rubros, sino que también buscamos dar mayor impulso a las PyMEs nacionales, para minimizar el impacto económico recesivo del aislamiento social sobre el entramado productivo local". Entre los rubros incorporados se encuentran medicamentos, alimentos, bebidas y productos de higiene personal y limpieza, que podrán adquirirse sin intereses en 3 y 6 cuotas.

El equipamiento médico producido por PyMEs nacionales (electrocardiógrafos, desfibriladores, monitores para distintas señales fisiológicas, balanzas de grado médico, instrumental, elementos de esterilización y máquinas) podrá adquirirse sin intereses en 12 y 18 cuotas.

Con las mismas condiciones de financiación, el programa se extenderá por tres meses, hasta el próximo 30 de junio. La continuidad del programa permite también comprar en 12 y 18 cuotas televisores, línea blanca, teléfonos celulares 4G, computadoras, notebooks y tablets, materiales para la construcción y colchones. Los artículos del rubro indumentaria, calzado y marroquinería, muebles y juguetes pueden adquirirse en 3, 6, 12 y 18 cuotas. (NA)

 

Últimas noticias
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.