
Gallardo tras el empate de River ante Barcelona por Copa Libertadores: “Nos faltó contundencia”
El "Muñeco" analizó la igualdad ante los ecuatorianos y destacó el desempeño del equipo.
El sector emplea a 80.000 personas directas y 180.000 profesores que son monotributistas. Los complejos barriales no pueden pagar sueldos ni alquileres
Deportes09 de abril de 2020En Argentina hay 8.000 gimnasios y el sector factura USD1.000 millones
La pandemia no perdona a nadie y el sector de los gimnasios, en su mayoría compuestos por empresas Pymes, no es la excepción. La cuarentena ha obligado a los 8.000 centros deportivos que hay en el país a bajar sus persianas y sus propietarios temen por el futuro cercano. El impacto puede ser mayúsculo: se calcula que en el rubro trabajan unas 80.000 personas en relación de dependencia, más unos 180.000 profesores de educación física que son monotributistas. El negocio mueve alrededor de USD1.000 millones anuales.
Una encuesta realizada por el grupo Mercado Fitness entre 248 empresarios, da muestra de la gravedad de la situación. El 45% de la consultados (111) respondió que sólo puede subsistir una semana más sin ingresos. Incluso, algunos ya han tenido que cerrar definitivamente.
"En Argentina hay dos grandes cadenas, Megatlon y SportClub, que entre ambas tienen 200 complejos. Ellos no tienen problemas porque cobran por débito automático en forma anual. El verdadero inconveniente lo tiene el gimnasio de barrio o del interior que tuvo que cerrar y que no puede afrontar el costo del alquiler del lugar", le explica a BAE Negocios, Hernán Covos, titular de Buena Vida Gym, un centro deportivo que está ubicado en el límite de Palermo y Belgrano.
Con respecto a las ayudas que el Gobierno ha propuesto para la Pymes, Covos teme que ese salvavidas no llegue a tiempo. "El dinero para pagar sueldos me lo darían recién en mayo y yo lo necesito para afrontar mis compromisos ahora. Además, sería para cubrir los salarios del personal de planta. Los profes, que son monotributistas, no están incluidos en esta ayuda". Por estos días, muchos entrenadores independientes han optado por dar sus rutinas por teleconferencias para no ver resentidos sus ingresos.
"Los gimnasios en su gran mayoría son micropymes que no podrán sostenerse mucho tiempo más si siguen cerrados. Además, el rol que cumplen, desde el punto de vista sanitario, es muy importante y no es tenido en cuenta por las autoridades. No son sólo lugares de entretenimiento y ocio, sino de salud. La gente activa tiene un sistema inmune fuerte y eso es lo que necesitamos en esta época de pandemia", indica Guillermo Vélez, fundador de Mercado Fitness.
No obstante, todavía hay algunos dueños de gimnasios que tienen un poco más de margen para esperar. Unos 45 consultados aseguran que pueden soportar hasta un mes sin ir a la quiebra y 65 ejecutivos indicaron que tienen espalda financiera para aguantar hasta que pase la pandemia.
Sin embargo, a criterio de Covos , la situación de los gimnasios que aseguran que aún pueden subsistir irá cambiando a medida que se estiren los plazos. "Este rubro es uno de los últimos que va a volver. En China, por ejemplo, tardaron 90 días para reabrir. Además, una vez que podamos volver a operar va a pasar otro período en donde la gente no va a asistir a lugares cerrados por miedo a contagiarse, sumado a que muchos van a tener que cubrir otras deudas prioritarias y que no van a poder pagar un gimnasio".
Guido Míguez , Director de la cadena On Fit, coincide con su colega. "Necesitamos apoyo del Estado. Esto no se puede mantener en el tiempo. Ya la previa a los cierres de los gimnasios, estaba siendo dramática en cuanto a la afluencia de clientes y generación de ingresos ya que la gente estaba tratando de estar lo menos posible fuera de su casa. Y posiblemente sea lo mismo cuando se decida la reapertura. Sabemos que vamos a trabajar a pérdida durante muchos meses".
Clases virtuales
En este momento difícil, On Fit busca fidelizar a sus clientes a través de clases difundidas en sus redes sociales. "Lamentablemente nada de esto se traduce en ingresos, motivo por el cual, estamos muy preocupados en cómo afrontar los costos que vienen. Principalmente, el que más nos preocupa, es el de los sueldos. Hoy son 150 familias que viven del trabajo en On Fit", agrega Miguez.
En lo últimos días, On Fit, que cuenta con ocho sucursales, comenzó a ofrecer la posibilidad de congelar el valor de la cuota más baja pagándola hasta en 18 cuotas sin interés. El valor que abonará el cliente será $990 por mes y comenzará a regir a partir del levantamiento de la restricción.
Gentileza: Bae
El "Muñeco" analizó la igualdad ante los ecuatorianos y destacó el desempeño del equipo.
"Uruguayos son muy pocos; no inventaron nada, sino que se llevan lo que hacemos nosotros", dijo el piloto al opinar sobre la procedencia del mate durante una entrevista.
El hecho ocurrió durante el partido ante la Juventus, disputado el pasado 16 de febrero.
Realicó fue sede de una intensa jornada de entrenamiento y combates programados, en el marco del preclasificatorio de Luchas Olímpicas con miras a los Juegos de la Patagonia.
El encuentro fue 1-1. El campeón del mundo anotó para los locales, mientras que el italiano Federico Bernardeschi fue el autor del tanto de la visita.
Con más de 2.500 participantes y un renovado circuito urbano, la tradicional Maratón Internacional A Pampa Traviesa celebró su edición número 40 en Santa Rosa. Hubo gran presencia de público, emoción en cada tramo y destacados ganadores en las categorías principales.
El accidente ocurrió en la tarde-noche de este lunes en el kilómetro 395 de la Ruta Nacional 188, entre General Villegas y Banderaló. Las dos camionetas involucradas, ambas Fiat Strada, se incendiaron tras el violento impacto frontal. La víctima fatal era oriunda de Banderaló, al igual que los demás ocupantes.
La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.
El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.
Un violento hecho ocurrió el pasado lunes por la tarde en el Barrio Norte de Huinca Renancó, cuando un hombre fue agredido con un palo de escoba por otro vecino, en plena vía pública. La víctima, mayor de edad, resultó con lesiones y debió ser hospitalizada.
Sucedió en la avenida Padre Lucchese, entre El Torreón y Chacras de la Villa. Se presume que el conductor fallecido venía discutiendo con una joven, que logró arrojarse segundos antes del impacto.