
El impresionante cambio físico de Colapinto, a un año de su llegada a la Fórmula 1
El argentino correrá este fin de semana el GP de Países Bajos.
El sector emplea a 80.000 personas directas y 180.000 profesores que son monotributistas. Los complejos barriales no pueden pagar sueldos ni alquileres
Deportes09/04/2020En Argentina hay 8.000 gimnasios y el sector factura USD1.000 millones
La pandemia no perdona a nadie y el sector de los gimnasios, en su mayoría compuestos por empresas Pymes, no es la excepción. La cuarentena ha obligado a los 8.000 centros deportivos que hay en el país a bajar sus persianas y sus propietarios temen por el futuro cercano. El impacto puede ser mayúsculo: se calcula que en el rubro trabajan unas 80.000 personas en relación de dependencia, más unos 180.000 profesores de educación física que son monotributistas. El negocio mueve alrededor de USD1.000 millones anuales.
Una encuesta realizada por el grupo Mercado Fitness entre 248 empresarios, da muestra de la gravedad de la situación. El 45% de la consultados (111) respondió que sólo puede subsistir una semana más sin ingresos. Incluso, algunos ya han tenido que cerrar definitivamente.
"En Argentina hay dos grandes cadenas, Megatlon y SportClub, que entre ambas tienen 200 complejos. Ellos no tienen problemas porque cobran por débito automático en forma anual. El verdadero inconveniente lo tiene el gimnasio de barrio o del interior que tuvo que cerrar y que no puede afrontar el costo del alquiler del lugar", le explica a BAE Negocios, Hernán Covos, titular de Buena Vida Gym, un centro deportivo que está ubicado en el límite de Palermo y Belgrano.
Con respecto a las ayudas que el Gobierno ha propuesto para la Pymes, Covos teme que ese salvavidas no llegue a tiempo. "El dinero para pagar sueldos me lo darían recién en mayo y yo lo necesito para afrontar mis compromisos ahora. Además, sería para cubrir los salarios del personal de planta. Los profes, que son monotributistas, no están incluidos en esta ayuda". Por estos días, muchos entrenadores independientes han optado por dar sus rutinas por teleconferencias para no ver resentidos sus ingresos.
"Los gimnasios en su gran mayoría son micropymes que no podrán sostenerse mucho tiempo más si siguen cerrados. Además, el rol que cumplen, desde el punto de vista sanitario, es muy importante y no es tenido en cuenta por las autoridades. No son sólo lugares de entretenimiento y ocio, sino de salud. La gente activa tiene un sistema inmune fuerte y eso es lo que necesitamos en esta época de pandemia", indica Guillermo Vélez, fundador de Mercado Fitness.
No obstante, todavía hay algunos dueños de gimnasios que tienen un poco más de margen para esperar. Unos 45 consultados aseguran que pueden soportar hasta un mes sin ir a la quiebra y 65 ejecutivos indicaron que tienen espalda financiera para aguantar hasta que pase la pandemia.
Sin embargo, a criterio de Covos , la situación de los gimnasios que aseguran que aún pueden subsistir irá cambiando a medida que se estiren los plazos. "Este rubro es uno de los últimos que va a volver. En China, por ejemplo, tardaron 90 días para reabrir. Además, una vez que podamos volver a operar va a pasar otro período en donde la gente no va a asistir a lugares cerrados por miedo a contagiarse, sumado a que muchos van a tener que cubrir otras deudas prioritarias y que no van a poder pagar un gimnasio".
Guido Míguez , Director de la cadena On Fit, coincide con su colega. "Necesitamos apoyo del Estado. Esto no se puede mantener en el tiempo. Ya la previa a los cierres de los gimnasios, estaba siendo dramática en cuanto a la afluencia de clientes y generación de ingresos ya que la gente estaba tratando de estar lo menos posible fuera de su casa. Y posiblemente sea lo mismo cuando se decida la reapertura. Sabemos que vamos a trabajar a pérdida durante muchos meses".
Clases virtuales
En este momento difícil, On Fit busca fidelizar a sus clientes a través de clases difundidas en sus redes sociales. "Lamentablemente nada de esto se traduce en ingresos, motivo por el cual, estamos muy preocupados en cómo afrontar los costos que vienen. Principalmente, el que más nos preocupa, es el de los sueldos. Hoy son 150 familias que viven del trabajo en On Fit", agrega Miguez.
En lo últimos días, On Fit, que cuenta con ocho sucursales, comenzó a ofrecer la posibilidad de congelar el valor de la cuota más baja pagándola hasta en 18 cuotas sin interés. El valor que abonará el cliente será $990 por mes y comenzará a regir a partir del levantamiento de la restricción.
Gentileza: Bae
El argentino correrá este fin de semana el GP de Países Bajos.
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.
El presidente del club, brindó este martes una conferencia de prensa en la que explicó el descargo formal que la institución presentó ante la Conmebol.
El mediocampista no completó la práctica matutina y será evaluado en las próximas horas. Russo analiza a Williams Alarcón y Milton Delgado como variantes.
Ousmane Dembélé contó lo mucho que el jugador argentino le ayudó a crecer en su carrera.
David Wheater decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Justicia desarticuló parte de una organización criminal que explotaba sexual y económicamente a mujeres en distintas provincias. En la capital pampeana fue arrestado un presunto socio de la red y se incautaron dólares, contratos y elementos vinculados al delito.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Tras 84 años de historia, el emblemático café bajó sus persianas por falta de rentabilidad. La familia propietaria confirmó que el salón será alquilado y reabriría en octubre con nuevos administradores, manteniendo el mismo nombre y el plantel de empleados.
Un comerciante encontró imágenes de mujeres al revisar un teléfono de alta gama adquirido para la reventa. Si bien realizó una denuncia policial, la Fiscalía no avanzará en el caso porque las mujeres retratadas, todas mayores de edad, no quisieron iniciar acciones legales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
Esta banda denunciaba falsos siniestros a las aseguradoras para obtener reparaciones económicas para las supuestas víctimas.