LA PAMPA NO EXIGE EL USO DEL BARBIJO PARA CIRCULAR

La Organización Mundial de la Salud sólo recomienda el uso de barbijos "en caso de personas enfermas o que cuidan a un paciente en su casa". Expresaron su preocupación por la escasez del insumo, imprescindible para el personal de la salud.

Provinciales11/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
coronavirusbarbijocatamarca

Por ahora, La Pampa no exige el uso de barbijos para circular. En cambio, Catamarca, La Rioja, Misiones, Jujuy, Santiago del Estero y Salta, además del municipio bonaerense de Zárate, dispusieron el uso obligatorio del barbijo en la vía pública, a pesar de múltiples recomendaciones, como las de la OMS, según las cuales ese elemento es necesario para personas con coronavirus y personal de la salud.

Catamarca había sido la primera provincia en instaurar la obligatoriedad del uso del barbijo, el pasado 27 de marzo. En este contexto, el ministro de Salud, Ginés González García dijo que el uso de barbijos "no es necesario para todos". "Depende mucho de cada caso y hay que asegurar el barbijo para quien tiene que usarlo", señaló, aunque agregó que “el que no lo necesita y lo usa igual, bienvenido sea".

En algunas de las provincias en las que decretaron su uso obligatorio, la norma también permite remplazar este elemento por otros tipos de “protectores faciales”, como pañuelos, bufandas o cualquier otra cosa que pueda servir como protector de la boca y la nariz.

Las autoridades sanitarias de La Pampa siguen los lineamientos del Gobierno Nacional por lo que no han salido a recomendar el uso del barbijo.

Pampadiario.com

Te puede interesar
ziliotto de la iglesia rural santa rosa

El presidente de la Agrícola apoyó el modelo económico de Nación y criticó la falta de acuerdos con la Provincia

InfoTec 4.0
Provinciales05/10/2025

En el acto inaugural de la 99° Exposición Rural de Santa Rosa, el presidente de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, José Ignacio de la Iglesia, elogió las políticas económicas del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei, aunque reclamó al Ejecutivo provincial un mayor compromiso para trabajar en conjunto y construir “una agenda común” que fortalezca la producción y la infraestructura.

Lo más visto