UNOS 50 MUNICIPIOS DEL PAÍS YA APLICAN LA "LEY SECA", PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR PRODUCTIVO

La controversial medida se basa en el supuesto aumento de casos de violencia doméstica y sexual y que los habitantes podrían ser más propensos a romper la cuarentena obligatorio si están bajo los efectos del alcohol. La legislación está vigente en 10 provincias.

Nacionales13/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fernet



Son unos 50 municipios de Salta, Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy, Córdoba, Neuquén, Misiones, Chaco, La Rioja y Río Negro donde estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y los locales deberán fajar las heladeras de sus negocios. Una especie de veda.

Si bien a simple vista la decisión de las localidades parece acertada, también es cierto que este será un golpe más para el sector de la industria de bebidas.

Según datos oficiales, durante la primera semana de la cuarentena se incrementó un 12% la venta. El presidente de la Corporación Vitivinícola Argentina sostiene que “se están extralimitando, el vino es saludable y está catalogado como alimento y el decreto presidencial permite la fabricación y distribución de alimentos y bebidas. Hicimos una presentación, los municipios no pueden legislar por sobre las provincias o Nación. Le abren la puerta a las gaseosas que es jarabe de fructuosa y son negativas para la salud. Tienen edulcorantes nocivos y es la salud pública la que debe hacerse cargo”.

 Desde el sector de los cerveceros aseguraron que "desde que comenzó la pandemia nuestras ventas bajaron un 25% es un mito que hayan aumentado. El consumo comparado contra abril del año pasado está un 37% abajo".

Por su parte los fabricantes de cervezas artesanales  por ejemplo, que no envasan están pidiendo a gritos la posibilidad de brindar servicio sistema "delibery" y la posibilidad  de recargar los "botellones" al menos, para poder afrontar los gastos fijos incluidos los sueldos del personal.

Te puede interesar
Martin-Ardohain

Ardohain propone regular la eutanasia y la asistencia médica para morir

InfoTec 4.0
Nacionales11/11/2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO - La Pampa) presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de ley que busca regular la eutanasia y la asistencia médica para morir, una propuesta que apunta a garantizar el derecho de toda persona a “transitar con dignidad el proceso de morir”, bajo condiciones médicas y legales controladas.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

avion siniestrado drogas arequito 3

Aterrizaje de emergencia mal resuleto y droga en un camino rural de Arequito

InfoTec 4.0
Policiales11/11/2025

Un hecho de alto impacto policial se registró este martes por la mañana en jurisdicción de Arequito, al sur de la provincia de Santa Fe, donde un vecino halló un avión accidentado en un camino rural y dio aviso a Bomberos y Policía. En el interior de la aeronave, Gendarmería Nacional encontró un paquete con cocaína, lo que dio origen a una investigación federal que podría vincularse con un reciente operativo antidrogas de gran escala en Buenos Aires.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.