
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
En la mañana de hoy diversos operativos se llevaron a cabo en el centro de la ciudad donde personal policial y de tránsito realizaron tareas de control de circulación de vecinos con la intención de evitar la innecesaria presencia de personas en la vía publica.
Locales14 de abril de 2020El Jefe de la Comisaria Departamental de Realicó Comisario Andrés Aranguez explicó que en el marco de la pandemia por Coronavirus se incrementaron los operativos en la localidad por la afluencia registrada en los últimos días "Sabemos que es incómoda la presencia de la policía para la gente pero es una medida a adoptar porque todo el mundo sabe la situación que estamos viviendo y es necesario bajar la cantidad de circulación y por eso lo hacemos en la zona donde hay mayor concentración que es la zona comercial, y mediante los cuales se va estudiando cada una de las situaciones de la gente que está en tránsito, es para que se tome conciencia"
El funcionario policial afirmó que en en los últimos días se ha notado mayor cantidad de vecinos en las calles "Nosotros estos operativos no los hacemos por placer, lo que queremos es ayudar a que la gente tome conciencia que la situación, que es grave y hay que ser responsable. Llevamos tres semanas que han sido intensas pero esto quizás todavía no empezó, a nivel nacional se está diciendo que la situación se puede extender hasta junio" indicó Aranguez.
NÚMEROS DE LA CUARENTENA
Desde el inicio del procedimiento muchos han sido los demorados y los secuestros de vehículos "Se han instruído la cantidad de 150 causas judiciales en las cuales interviene directamente la Fiscalía de personas de la ciudad de General Pico, se han secuestrado 20 motocicletas, 8 autos y hubo unos 83 demorados en la dependencia, y este es un número importante para que la gente tome conciencia" detalló y agregó que aún o se conoce con mas precisión se habla de multas importantes y hasta una posible pérdida de vehículos "Por ello es importante llevar el mensaje para que la gente se de cuenta que estamos en una situación grave y que se puede agravar mas todavía y nos encontramos que cuando le preguntamos a la gente porque anda en la calle las respuestas a veces son irrisorias"
PUESTO CAMINERO Y LLEGADA DE VECINOS DEL SUR CORDOBÉS
La ubicación de nuestra ciudad en el limite norte de la provincia de La Pampa y la cercanía inmediata con Córdoba nos pone en una zona de extrema atención para las autoridades encargadas de los controles. Desde el Puesto caminero tradicional ubicado en RN 35y el dispuesto para esta emergencia sanitaria sobre la misma arteria, en el límite interprovincial, se trabaja ininterrumpidamente para el estricto control de tránsito proveniente desde distintos puntos "Estamos con una actividad muy intensa, con la presencia las 24 horas de un oficial jefe y en estos momentos hay unos cinco efectivos que se dividen entre la casilla y el puesto policial"
Consultado sobre aquellos vecinos del sur cordobés que habitualmente se atienden en la Clínica Santa Teresita de nuestra ciudad Aranguez indicó que "habitualmente lo hacen en remisses y lo que les pedimos que exhiban es el diagnostico o el certificado que indica el turno, pero nos ha pasado que sino lo traen lo que hacemos es llamar a un teléfono de la Clínica y si se corrobora se les permite el paso a la ciudad, hay buena predisposición de este centro de salud con la policía"
En otro párrafo el Jefe policial manifestó que cuentan con los elementos necesarios por la permanente colaboración de la Municipalidad y de la Jefatura "Estamos recibiendo a oficiales jefes, del grado de Comisario mayor para abajo que están viniendo y de esta manera se cubren las doce horas en la casilla y las 24 horas con guardias rotativas"
PRODUCTORES RURALES
Ya inmersos en la época de cosecha, la actividad agropecuaria que ha sido exceptuada por Decreto Nacional requiere de una atención especial, en tal sentido el Comisario explicó "Con los trabajadores rurales que habitualmente se denominan "golondrina" y llegan desde Córdoba hacia acá se le hacen una Declaración Jurada al igual que a los camioneros en la que ellos marcan una hoja de ruta por la cual se van a movilizar dentro de La Pampa. A los productores que llegan se les hace fijar el campo donde van a estar o tienen programado y en caso que moverse a otro campo tienen que ir a la Comisaria mas cercana y dejar asentado el lugar donde irán. En caso de detectarse anomalías se hace una actuación judicial por violación del artículo 205 con penas que pueden ir hasta la retención de las maquinarias rurales"
COMERCIOS REALIQUENSES
Uno de los mayores inconvenientes se genera en la situación de muchos comerciantes que desde la imposición del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio no pudieron continuar con su actividad laboral "Entendemos que hay algunos rubros que se sienten incómodos porque no están pudiendo operar pero en eso nosotros solo recibimos las directivas del Gobierno y las tenemos que hacer cumplir".
Para finalizar el reciente asumido Jefe de la Departamental realiquense pidió a la población tomar conciencia y entender que estamos muy expuestos en nuestra localidad por la cercanía con Córdoba y la continua circulación en rutas nacionales que nos atraviesan.
FOTOGALERÍA:
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.