(Videos) ARANGUEZ: "SABEMOS QUE ES INCÓMODA LA PRESENCIA DE LA POLICÍA, PERO ES NECESARIA"

En la mañana de hoy diversos operativos se llevaron a cabo en el centro de la ciudad donde personal policial y de tránsito realizaron tareas de control de circulación de vecinos con la intención de evitar la innecesaria presencia de personas en la vía publica.

Locales14/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ANDRES ARANGUEZ COMISARIO REALICO

El Jefe de la Comisaria Departamental de Realicó Comisario Andrés Aranguez explicó que en el marco de la pandemia por Coronavirus se incrementaron los operativos en la localidad por la afluencia registrada en los últimos días "Sabemos que es incómoda la presencia de la policía para la gente pero es una medida a adoptar porque todo el mundo sabe la situación que estamos viviendo y es necesario bajar la cantidad de circulación y por eso lo hacemos en la zona donde hay mayor concentración que es la zona comercial, y mediante los cuales se va estudiando cada una de las situaciones de la gente que está en tránsito, es para que se tome conciencia"

El funcionario policial afirmó que en en los últimos días se ha notado mayor cantidad de vecinos en las calles "Nosotros estos operativos no los hacemos por placer, lo que queremos es ayudar a que la gente tome conciencia que la situación, que es grave y hay que ser responsable. Llevamos tres semanas que han sido intensas pero esto quizás todavía no empezó, a nivel nacional se está diciendo que la situación se puede extender hasta junio" indicó Aranguez.

NÚMEROS DE LA CUARENTENA

Desde el inicio del procedimiento muchos han sido los demorados y los secuestros de vehículos "Se han instruído la cantidad de 150 causas judiciales en las cuales interviene directamente la Fiscalía de personas de la ciudad de General Pico, se han secuestrado 20 motocicletas, 8 autos y hubo unos 83 demorados en la dependencia, y este es un número importante para que la gente tome conciencia" detalló y agregó que aún o se conoce con mas precisión se habla de multas importantes y hasta una posible pérdida de vehículos "Por ello es importante llevar el mensaje para que la gente se de cuenta que estamos en una situación grave y que se puede agravar mas todavía y nos encontramos que cuando le preguntamos a la gente porque anda en la calle las respuestas a veces son irrisorias" 

PUESTO CAMINERO Y LLEGADA DE VECINOS DEL SUR CORDOBÉS

La ubicación de nuestra ciudad en el limite norte de la provincia de La Pampa y la cercanía inmediata con Córdoba nos pone en una zona de extrema atención para las autoridades encargadas de los controles. Desde el Puesto caminero tradicional ubicado en RN 35y el dispuesto para esta emergencia sanitaria sobre la misma arteria, en el límite interprovincial, se trabaja ininterrumpidamente para el estricto control de tránsito proveniente desde distintos puntos "Estamos con una actividad muy intensa, con la presencia las 24 horas de un oficial jefe y en estos momentos hay unos cinco efectivos que se dividen entre la casilla y el puesto policial"

Consultado sobre aquellos vecinos del sur cordobés que habitualmente se atienden en la Clínica Santa Teresita  de nuestra ciudad Aranguez indicó que "habitualmente lo hacen en remisses y lo que les pedimos que exhiban es el diagnostico o el certificado que indica el turno, pero nos ha pasado que sino lo traen lo que hacemos es llamar a un teléfono de la Clínica  y si se corrobora se les permite el paso a la ciudad, hay buena predisposición de este centro de salud con la policía"

En otro párrafo el Jefe policial manifestó que cuentan con los elementos necesarios por la permanente colaboración de la Municipalidad y de la Jefatura "Estamos recibiendo a oficiales jefes, del grado de Comisario mayor para abajo que están viniendo y de esta manera se cubren las doce horas en la casilla y las 24 horas con guardias rotativas" 

PRODUCTORES RURALES

Ya inmersos en la época de cosecha, la actividad agropecuaria que ha sido exceptuada por Decreto Nacional requiere de una atención especial, en tal sentido el Comisario explicó "Con los trabajadores rurales  que habitualmente se denominan "golondrina" y llegan desde Córdoba hacia acá se le hacen una Declaración Jurada al igual que a los camioneros en la que ellos marcan una hoja de ruta  por la cual se van a movilizar dentro de La Pampa. A los productores que llegan se les hace fijar el campo donde van a estar o tienen programado y en caso que moverse a otro campo tienen que ir a la Comisaria mas cercana y dejar asentado el lugar donde irán. En caso de detectarse anomalías se hace una actuación judicial por violación del artículo 205 con penas que pueden ir hasta la retención de las maquinarias rurales"

COMERCIOS REALIQUENSES  

Uno de los mayores inconvenientes se genera en la situación de muchos comerciantes que desde la imposición del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio no pudieron continuar con su actividad laboral "Entendemos que hay algunos rubros que se sienten incómodos porque no están pudiendo operar pero en eso nosotros solo recibimos las directivas del Gobierno y las tenemos que hacer cumplir".

Para finalizar el reciente asumido Jefe de la Departamental realiquense pidió a la población tomar conciencia y entender que estamos muy expuestos en nuestra localidad por la cercanía con Córdoba y la continua circulación en rutas nacionales que nos atraviesan. 

FOTOGALERÍA: 



IMG-20200414-WA0070
IMG-20200414-WA0120
IMG-20200414-WA0118
IMG-20200414-WA0122
IMG-20200414-WA0121
IMG-20200414-WA0124
IMG-20200414-WA0123
IMG-20200414-WA0073
IMG-20200414-WA0125
IMG-20200414-WA0074
IMG-20200414-WA0116
IMG-20200414-WA0119

IMG-20200414-WA0130



IMG-20200414-WA0066

IMG-20200414-WA0126
IMG-20200414-WA0128

Te puede interesar
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.