
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Desde hoy y hasta el lunes 20 de abril inclusive, quienes hayan sido habilitados para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia tendrán cuatro alternativas para hacerse del dinero sin contar con una cuenta bancaria. A último momento, las billeteras electrónicas fueron eliminadas
Nacionales16/04/2020Desde hoy y hasta el lunes 20 de abril inclusive, quienes hayan sido habilitados para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000 que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) deberán ingresar a la página web del organismo y allí tendrán que optar entre cinco opciones para el cobro del beneficio si es que no cuentan con una cuenta bancaria.
Lo podrán percibir a través de una cuenta bancaria con el número de CBU (Clave Bancaria Uniforme); mediante un cajero automático de la red Link; vía acreditación en una Cuenta DNI del Banco Provincia, mediante los cajero automáticos de la red Banelco o en efectivo en una sucursal de Correo Argentino.
Pese a que originalmente la Anses había confirmado que el IFE podría cobrarse a través de billeteras electrónicas, el organismo que conduce Alejandro Vanoli descartó esa posibilidad a último momento por razones que se desconocen. Por ello, los 7,8 millones de beneficiarios del IFE, a excepción de los que cobren a través de Correo Argentino, terminarán en la fila de un cajero automático.
Según informó la Anses, el orden de entrada al sistema para optar por una determinada forma de cobro se hará por número de DNI y de la siguiente manera: jueves 16, documentos únicos terminados en 0 y 1; viernes 17, los finalizados en 2 y 3; sábado 18, DNI finalizados en 4 y 5; domingo 19, los que terminan en 6 y 7 y, finalmente, el lunes 20 de abril, aquellos cuyo DNI terminen en 8 y 9.
Sin embargo, el organismo que conduce Alejandro Vanoli no precisó aún las fechas para el cobro del bono.
Cómo elegir el medio de pago
Todos los beneficiarios habilitados a cobrar el bono de $10.000 que abarca a trabajadores informales, empleadas de casas particulares y monotributistas de las categorías A y B deberán dirigirse a la web de Anses y seleccionar la opción del IFE donde se le indicará que confirmen o modifiquen sus datos de contacto, ingresando con la Clave de la Seguridad Social.
En ese punto, los datos a confirmar o modificar son el número de teléfono celular y/o la dirección de correo electrónico.
Consecuentemente, el beneficiario recibirá por su teléfono celular o por su dirección de correo electrónico un código que deberá ingresar en el paso siguiente. Luego se le abrirá una página para seleccionar el medio de pago. Allí, el beneficiario deberá optar entre: una transferencia con el número de cuenta (CBU); percibir el dinero vía cajeros del Banco Nación (Red Link); cobrar a través de la billetera virtual del Banco Provincia (Cuenta DNI), mediante la red de cajeros Banelco o por el Correo Argentino.
Si las personas eligen cobrar por la primera opción solo deben ingresar el CBU de su cuenta bancaria y allí termina el trámite.
En total hay 7.854.316 de personas en todo el país habilitadas para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Anses informó que en el caso de Correo, dado que el pago es presencial en ventanilla y teniendo en cuenta la emergencia sanitaria, “el cronograma de acreditación de esta opción está sujeto a una limitación estricta de turnos de atención por día de pago”.
En ese sentido, aquellos que opten por dicha opción podrían tener plazos más largos para cobrar que en el resto de las opciones.
Si los beneficiarios eligen cobrar por el BNA, la entidad pública le enviará por celular o correo electrónico un código o clave para que pueda operar en un cajero automático de la Red Link para cobrar el IFE.
En los casos de Banco Provincia y Banelco, el trámite también concluye tras realizar la selección del método de cobro.
Paso a paso para cobrar por cajero automático
1) Red Link del Banco Nación
Aquellas personas que cobren el bono de Anses con la clave o código de ocho dígitos enviado por el Banco Nación a su celular o correo electrónico unos días después de la inscripción, deberán dirigirse a un cajero automático de la Red Link el día de pago que le corresponda por el cronograma de cobro.
Allí deberá ingresar a la opción “operar sin tarjeta”. Posteriormente tendrá que ingresar el código o clave de acceso al tiempo que el cajero automático le pedirá el número de DNI.
Luego de ingresarlo, deberá marcar el importe de $10.000. Cabe aclarar que sólo se podrá hacer una extracción del total del bono.
2) Banco de la Provincia de Buenos Aires – Cuenta DNI
Para aquellos beneficiarios que cobren mediante la billetera virtual del BAPRO, deberán descargar previamente la aplicación “Cuenta DNI” de la entidad de forma gratuita en Google Play Store desde un celular “Smartphone”.
Una vez que el usuario tiene descargada la aplicación en el celular debe abrir una cuenta gratuita a través de la aplicación haciendo una foto de su DNI y una foto suya (“selfie”) con la cámara frontal del celular y luego completar sus datos personales.
Los beneficiarios que cobren mediante la billetera virtual del BAPRO, deberán descargar previamente la aplicación “Cuenta DNI” de la entidad de forma gratuita en Google Play Store desde un celular “Smartphone”.
En tanto, el día asignado para el cobro, que le será informado por el cronograma de pagos de Anses, deberá ingresar a Cuenta DNI y elegir el monto que quiera retirar, desde 1.000 hasta 10.000 pesos. En esta opción los que cobren el IFE no están obligados a retirar la totalidad del bono.
Luego la app generará un código de extracción con el que el beneficiario deberá diríjase a cualquier cajero de la Red Link que tenga la leyenda “Punto Efectivo” en cualquier localidad del país y elija la opción “operar sin tarjeta - extracción”.
Por último, deberán ingresar el número de DNI, el código de extracción y el monto a retirar que seleccionó previamente.
3) Red Banelco
Para hacerse de los $10.000 que otorga la Anses vía cajeros automáticos de la Red Banelco, los beneficiarios deberán ingresar nuevamente a la página Web de la Anses y buscar en la opción Banelco un código o clave para ingresar a un cajero automático de esa red bancaria y cobrar el IFE en la fecha que corresponda por calendario.
Con esa clave, se deberán dirigir a un cajero automático Banelco que poseen la opción de operar sin tarjeta y presionar “iniciar”. El siguiente paso es optar por la opción “orden de extracción”, ingresar el tipo y número de documento e ingresar el importe a retirar que será de $10.000. Por último, tienen que ingresar la clave de extracción de seis dígitos para hacerse del dinero.
4) Correo Argentino
Los beneficiarios del IFE podrán cobrar los $10.000 a través del Correo Argentino pero si eligen esta opción podrían tener plazos más largos para cobrar que en el resto de las opciones.
Anses remarcó que en los próximos días se podrá consultar en su página web la fecha y lugar de cobro. De esta manera, quienes opten por esta opción de cobro tendrán que dirigirse en la fecha indicada a la sucursal de Correo que se le asigne con su DNI para cobrar el IFE.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.