
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Los cortes en caminos rurales violan todas las Leyes. El Gobierno de San Luis , a través de los consorcios de cada zona, ha montado decenas de taludes en caminos para impedir la circulación de camiones y rodados, en franca violación de todos los derechos constitucionales y violando todas las normas de tránsito y seguridad, mientras ya se han radicado denuncias por parte de productores y entidades cordobesas y Vialidad Provincial ya removió uno de los montículos que estaba en cercanías de Chaján.
Regionales19 de abril de 2020
En plena cosecha y con gran movimiento de actividad productiva, el gobierno puntano , insólitamente, dispuso montar estos enormes montículos que llegan a los tres metros de altura para impedir la circulación violando todo tipo de normativas y la Constitución.
Los casos se multiplicaron hasta que gente de Chaján hizo una presentación penal y , tras comprobarse que el talud estaba dentro de territorio cordobés, se dispuso su remoción.
Martín Gutiérrez, presidente de Vialidad Córdoba, se mostró muy molesto y dijo que la primera medida es determinar por GPS cuáles son los taludes que están dentro de zona cordobesa, sacarlos y luego avanzar con las acciones penales por los que se mantengan en suelo sanluiseño.
La insólita situación se repite en decenas de caminos y es un gran problema para cientos de productores cordobeses que tienen sus establecimientos en la provincia vecina. Por esto, en esta semana entrante se espera que los damnificados se sumen con actuaciones sumariales y presentaciones judiciales que permitan la libre circulación bajo las restricciones planteada por el decreto de cuarentena.
IR Noticias Centro
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
Según la denuncia radicada por la madre de la víctima (14), todo sucedió dentro el aula cuando un estudiante, de la misma edad, les dijo a sus compañeros que ofrecía la mencionada cifra a quien se atreviera a tocar a la adolescente, lo que generó indignación en los chicos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.