
Inflación: difunden el IPC de septiembre que habría quebrado la racha de cuatro meses por debajo del 2%
La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.
El precio del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI) para la entrega de mayo se desplomó abruptamente debido a la desesperación por deshacerse del contrato que vence este martes. Sin embargo, los futuros para los próximos meses muestran una mayor estabilidad; a partir de septiembre superan los u$s30. En nuestra país la comercialización final de combustibles se redujo en un 90% promedio, qué pasará con las fuentes laborales de la cadena productiva de los combustibles líquidos es el gran interrogante, cuánto demorará la recuperación del sector y cómo será nadie se atreve a aventurarlo.
Economía20/04/2020
El petróleo WTI cayó a su nivel más bajo en la historia aunque los futuros siguen más estables. El barril de petróleo de referencia en Estados Unidos, para su entrega en mayo, se derrumbó este lunes a su peor registro histórico ante un mercado devastado por una demanda en caída libre y reservas estadounidenses casi saturadas.
El precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) con entrega para el mes próximo -que vence este martes- cayó un 300% y cerró en negativo a u$s-37,63 por barril. Según varios analistas esto evidenció la desesperación de los inversores de deshacerse del contrato para que no les entreguen en físico en un contexto complicado para acumular stock.
Aquellos que poseían el contrato tuvieron que encontrar compradores físicos, pero las reservas ya han aumentado enormemente en Estados Unidos en las últimas semanas, por lo que se vieron obligados a rebajar los precios.
Sin embargo, los futuros del WTI con entrega en junio - vence el 19 de mayo- exhibieron un derrumbe menor y se ubican en torno a los u$s21 por barril, mientras que a partir de septiembre ya superan los u$s30. Esto demuestra que las expectativas son relativamente optimistas respecto a la recuperación del consumo y de la producción de los sectores que demandan el crudo.
Los mercados de petróleo se han desplomado en las últimas semanas porque los bloqueos y las restricciones de los viajes en todo el mundo tienen un fuerte impacto en la demanda.
La crisis se agravó después de que Arabia Saudita, miembro de la OPEP, lanzara una guerra de precios con Rusia, que no es miembro de esta organización.
Los dos países pusieron punto final a la disputa a principios de este mes aceptando, junto con otros estados, reducir la producción en casi 10 millones de barriles diarios para impulsar los mercados afectados por el virus. No obstante, el desempeño del valor del crudo en los últimos días mostró que el desplome de la demanda pesa más que los recortes en los suministros acordados.
"Aunque la OPEP ha aceptado una reducción sin precedentes de la producción, el mercado está inundado de petróleo", señaló el banco ANZ en una nota.
La Administración de Información Energética de Estados Unidos informó de que los inventarios de petróleo subieron 19,25 millones de barriles la semana pasada.
"Todavía se teme que las instalaciones de almacenamiento en Estados Unidos se estén quedando sin capacidad", estima el banco.
Michael McCarthy, experto en CMC Markets, afirma que la caída del WTI "evidencia un exceso" de las reservas de crudo en la terminal de Cushing (Oklahoma, sur de Estados Unidos).
El índice de referencia estadounidense está ahora "desenganchado" del Brent, referencia del petróleo europeo, y "la brecha entre los dos ha alcanzado su nivel más alto en una década", subrayó.
Por otro lado con un mercado del petróleo en picada, lo que redujo la demanda de etanol, la cotización del maíz en Chicago (para su contrato más activo) tocó un mínimo de 3,1350 dólares por bushel, el más bajo desde el 21 de septiembre de 2009.
La variación de precios del noveno mes del año estaría por encima del 2%.
El último fin de semana largo movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país y generó un impacto económico de $262.627 millones, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Pese a una leve retracción en el gasto promedio y en la duración de las estadías, la entidad destacó el fuerte movimiento turístico y su efecto positivo sobre las economías regionales.
Es un intercambio temporal de monedas entre bancos centrales. Argentina entrega pesos y recibe dólares para fortalecer las reservas y dar señal de confianza.
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
No solamente el swap de US$20.000 millones, sino que el titular de Hacienda va por un apoyo más concreto.
Las verduras, tubérculos y legumbres se dispararon en el Mercado Central y se abrió una brecha del 92% con los supermercados. Las frutas subieron casi 20%.
Un confuso episodio ocurrido este sábado en jurisdicción de Bernardo Larroudé terminó con un vehículo volcado, además de un hombre hospitalizado y detenido a disposición de la Justicia, en el marco de una investigación por presunta violencia de género.
Nuevos datos surgieron en torno al confuso episodio ocurrido el sábado en el alteo de la ruta provincial N°4, al norte de Bernardo Larroudé, donde un vehículo terminó volcado y sus dos ocupantes —un hombre y una mujer— resultaron heridos en circunstancias "poco claras".
El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.
Uruguayo, con estudios en el exterior y un discurso antifeminista radicalizado en redes. Tenía una denuncia previa por intentar ahorcar a su expareja.
Un Chevrolet Onix terminó volcado sobre su lateral este domingo por la mañana en la zona céntrica de General Pico. La conductora, pese a lo impactante del siniestro, no sufrió heridas de gravedad y no fue necesario su traslado.
Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.
El combate contra los incendios forestales continúa este domingo en distintas zonas de la provincia de Córdoba. En los operativos intervienen de forma coordinada Bomberos Voluntarios, personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), agentes de Parques Nacionales y recursos aéreos tanto provinciales como federales.
Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.