
Un paciente psiquiátrico robó un patrullero y chocó contra un micro de larga distancia y una camioneta en Mar del Plata
El conductor de la camioneta sufrió politraumatismos y el paciente fue derivado al área de Salud Mental del HIGA.
En el día de ayer quedaron habilitados para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) los talleres de Santa Rosa y General Pico, que deberán seguir un estricto protocolo preventivo con motivo de la pandemia.
Provinciales21 de abril de 2020La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) revisará a partir de hoy el cumplimiento del nuevo protocolo de procedimiento para talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO), en donde se instruyen las medidas necesarias a adoptar para evitar la interacción, el contagio y la propagación del virus del coronavirus” se informó desde el Ministerio de Transporte, lo que incluye la medición de la temperatura de la persona que concurra al control.
En la provincia de La Pampa, a partir de hoy, se permitió la apertura de los talleres ubicados en las ciudades de Santa Rosa y General Pico, quienes quedaron habilitados para la realización de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), en el marco de las tareas de prevención del COVID-19.
La medida se dictó en ejercicio de las facultades atribuidas por la Ley de Ministerios N° 22.520 (T.O. Decreto N° 438/92) y por el artículo 11 del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297 de fecha 19 de marzo de 2020
En este sentido también se decidió prorrogar hasta el 26 de abril de 2020 inclusive, la vigencia de los certificados de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) de las unidades afectadas al transporte de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional, que cuyo vencimiento haya operado a partir del 12 de marzo de 2020. Según el Ministerio de Transporte, el nuevo protocolo se implementa “para minimizar los riesgos de contagio entre el personal, conductores y proveedores y para que todos los servicios que quedaron exceptuados de la prohibición de circular, puedan hacerlo de manera segura”.
Detalles
Para realizar la RTO se deberá contar con turno previamente otorgado por el taller para cada vehículo con el fin de evitar la aglomeración de vehículos y “a cada conductor se le tomará la temperatura con algún elemento que evite el contacto, por ejemplo termómetros láser, y sólo se permitirá el ingreso de una persona por vehículo”.
Ademas, se recomienda a los conductores, el uso de máscaras faciales y/o barbijos y guantes de látex al momento de ingresar al taller. “Toda persona que ingrese al taller quedará en un registro, junto a su información de contacto, en caso de ser requerida por la autoridad sanitaria. Al realizar el control del interior de la cabina, se debe solicitar al conductor que no descienda del vehículo y que sea él quien manipule el vehículo a fin de evitar contacto con el personal” se instruyó.
Por último, al concluir el procedimiento “será el conductor quien coloque la oblea en el parabrisas, en caso de que el vehículo esté apto para circular”.
Según marca la Resolución 96/2020, el instructivo alcanza también al personal y a las instalaciones, que deberán “exhibir cartelería con indicaciones a cumplir para el ingreso y tránsito dentro del establecimiento, los locales deberán mantenerse ventilados y los pisos deberán limpiarse antes del inicio de cada jornada, utilizando solución de agua con lavandina o cloro”. Por otra parte, “en la entrada de cada local u oficina deberán colocarse paños embebidos en solución clorada y se deben desinfectar con frecuencia los picaportes en aberturas de acceso y superficies de contacto directo”. Aquellos talleres que no respeten las medidas, podrán ser sancionados con la suspensión de entre 10 y 20 días.
El conductor de la camioneta sufrió politraumatismos y el paciente fue derivado al área de Salud Mental del HIGA.
En un acto realizado en la Jefatura de Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de La Pampa distinguieron a dos ciudadanos por su colaboración en la detención de Luis Villagra, quien se había fugado de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal.
En un acto realizado en la Jefatura de Policía, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía de La Pampa distinguieron a dos ciudadanos por su colaboración en la detención de Luis Villagra, quien se había fugado de la Unidad 4 del Servicio Penitenciario Federal.
El pasado domingo, el Aeroclub de Jacinto Arauz fue escenario de un nuevo encuentro del calendario de aeroclubes de la región sudoeste bonaerense y pampeana, en el marco de una jornada marcada por la camaradería y el entusiasmo compartido por la actividad aeronáutica.
Tras conocerse el índice de inflación de junio, el Ejecutivo provincial dispuso un nuevo incremento para los empleados públicos. En el primer semestre, los salarios crecieron un 30 %, superando ampliamente la inflación acumulada del 15 %.
La cabo 1° Micaela Braun y su perro Thor superaron con éxito las exigentes pruebas de la Dirección Nacional de Cinotecnia y se convirtieron en el primer equipo provincial en integrar el Padrón Nacional de Búsqueda de Personas.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras difundirse una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en 25 de Mayo. La medida, adoptada por un comisario de la fuerza, generó un fuerte repudio por parte del jefe comunal, quien denunció una “persecución política” y solicitó públicamente la intervención del gobernador Sergio Ziliotto.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.