VILLA VALERIA: UN VECINO FABRICÓ UN ARCO PULVERIZADOR Y LO PUSO A DISPOSICIÓN DEL MUNICIPIO

Un vecino fabricó un arco pulverizador para desinfección de camiones, camionetas, autos y demás rodados para facilitar el trabajo de prevención que en todo el país vienen llevando adelante autoridades policiales y sanitarias ante la emergencia por la pandemia del COVID-19

Regionales21 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Arco pulverizador
El Mensajero

Se trata de Jorge Testore, reconocido habitante de Villa Valeria que durante 40 años de su vida se dedicó a la pulverización.

El vecino vio la necesidad de poner al servicio de la comunidad sus conocimientos y repuestos que tenía guardado en su taller como filtros, válvulas de presión, válvulas de retorno, porta picos , picos , pastillas entre otros elementos y con ayuda de su hermano el Señor Ariel Testore de profesión Metalúrgico dueño de una reconocida empresa local y de Fabio Ghio, diseñaron e hicieron realidad este Arco pulverizador totalmente artesanal.

El objetivo es ponerlo a disposición de las autoridades municipales o organismo de Defensa Civil Local, para que sea utilizado en el lugar que se disponga y se convierta en una herramienta que ayude en la desinfección de todo tipo de vehículos que ingresen a la localidad del sur cordobés. 

Te puede interesar
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto