
Luis Caputo dio más detalles sobre las medidas para sacar los dólares del colchón
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Presidente escribió una carta a la ciudadanía al cumplirse un mes de aislamiento social, preventivo y obligatorio
Nacionales21 de abril de 2020La cuarentena obligatoria por el coronavirus culmina el 26 de abril, pero el presidente analiza extenderla con más excepciones (foto: Franco Fafasuli)
El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que “el coronavirus es un enemigo invisible y por momentos indescifrable, pero lo estamos combatiendo unidos, con compromiso y solidaridad”, y sostuvo que, “si seguimos por este camino, no tengo dudas de que tendremos éxito”.
El mandatario escribió una carta a la ciudadanía y la difundió esta mañana a través de las redes sociales con el título “Un mes de aislamiento social, preventivo y obligatorio”.
La carta completa:
Los argentinos cumplimos un mes de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Sé que no ha sido fácil. Todos debimos alterar el ritmo de nuestras vidas, modificar los hábitos de trabajo, posponer planes, suspender estudios, reprogramar viajes y hasta evitar los abrazos y los besos de aquellos a los que amamos.
Sé que la cuarentena no es fácil y que algunos la sufren particularmente. Pero nunca debe ser un padecimiento cuidar de nosotros mismos. No tenemos ningún bien más preciado que nuestras propias vidas.
Por eso estamos haciendo todo lo necesario para que este tiempo de mayores cuidados que debemos transitar nos afecte lo menos posible. Todos deseamos volver cuanto antes a nuestra normalidad.
Ya llevamos invertido casi un 3% de nuestro Producto Bruto para cuidar los ingresos, la producción y el trabajo en el marco de esta emergencia sanitaria. Esa es la mejor muestra del esfuerzo que hacemos entre todos para sobrellevar el momento.
Aun así, quería aprovechar estas líneas solo para agradecerles. A todos y a todas. A cada argentino y cada argentina que, con responsabilidad y solidaridad, hicieron propia esta lucha y se comprometieron. En primer lugar, a los trabajadores y las trabajadoras de la salud, que son quienes más merecen nuestro reconocimiento. Pero también a todas esas personas que, desde sus actividades esenciales, contribuyeron a que podamos sobrellevar este proceso lo mejor posible. También, claro, a las decenas de millones de personas que se quedaron en sus casas e hicieron posible lo que hoy es un orgullo para todos: que el contagio no se dispare y nuestro sistema de salud pueda estar en condiciones de recibir a cada argentino y cada argentina que lo necesite.
El coronavirus es un enemigo invisible y por momentos indescifrable, pero lo estamos combatiendo unidos, con compromiso y solidaridad. Si seguimos por este camino, no tengo dudas de que tendremos éxito.
Una vez más, gracias. Gracias por comprender que en los momentos más difíciles es cuando más juntos debemos estar y cuando más debemos pensar en el otro. Nadie se salva solo, y este virus es la prueba. Nos necesitamos mutuamente para frenarlo y hemos demostrado estar a la altura de las exigencias.
Mientras algunos en el mundo se burlan e ignoran las advertencias de la comunidad médica y científica, nosotros las observamos y comprendemos la necesidad de quedarnos en nuestras casas. Por eso estoy muy orgulloso de nosotros como pueblo y sé que, cuando todo esto pase, tendremos la fortaleza necesaria para volver a ponernos de pie.
Les agradezco infinitamente por cuidarnos entre todos y los abrazo, como digo siempre, a la distancia pero con el corazón.
Gentileza: Infobae
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.