EL GOBIERNO SUPERVISARA QUE NO LES CORTEN LA TELEFONÍA, INTERNET Y LA TV POR CABLE

El gobierno nacional supervisará que las empresas prestadoras de telefonía fija, móvil, Internet y TV por cable, no les corten el servicio por falta de pago a los sectores más vulnerables de la población, a quienes se sumarán las instituciones de bien público y aquellas personas y monotributistas que acrediten una merma del 50% en sus ingresos producto de la pandemia de coronavirus.

Nacionales04 de mayo de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
5eb030caa8f85_1004x565

Así consta en la Resolución 367/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, a través de la cual el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) estableció que las prestadoras de telefonía fija, móvil, Internet y TV por cable, deberán remitir al organismo antes del próximo jueves el listado de usuarios cuya titularidad del servicio se encuentre registrada antes del 26 de marzo último, y que sean susceptibles de suspensión con causa en la falta de pago o posean avisos de corte en curso; y sus facturas hayan tenido vencimiento a partir del 1 de marzo.

El Ente también incluyó en la obligación de las empresas de informar el listado de usuarios con modalidad contratada de servicio prepago que hayan realizado alguna recarga en febrero o marzo.

 La información requerida deberá ser ingresada con carácter de declaración jurada a través de la plataforma web que el Enacom posee disponible en su página web institucional o a través del siguiente link: https://serviciosweb.enacom.gob.ar/.

Los datos ingresados podrán ser actualizados los días 1° y 15 de cada mes calendario.

La resolución también determinó que estas mismas prestadoras no podrán suspender ni cortar por falta de pago el servicio de ningún usuario que no esté incluido en los listados depurados que les serán remitidos.

La depuración se hará teniendo en cuenta que no se le puede cortar el servicio a beneficiarios de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), de pensiones no contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), actualmente en $ 16.875.

 También están exentos de cortes los monotributistas sociales y los de las categorías A y B; jubilados, pensionados, y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a dos SMVM; los que perciben seguro de desempleo; los electrodependientes; el personal de casas particulares, y los exentos en el pago de ABL.

El Enacom precisó que también exceptuará de los cortes a los usuarios particulares y monotributistas de las categorías C y D, que acrediten una merma de 50% o más en su capacidad de pago.

Del mismo modo a las asociaciones civiles constituidas como clubes de barrio, centro de jubilados, sociedades de fomento y centros culturales que lo soliciten

Por otra parte, las empresas deberán informar al Enacom, dentro de los próximos 15 días, el valor de todos los precios establecidos para los servicios reducidos, desagregados por tipo de servicio y "bajo la condición de ser éstos justos y razonables".

Los precios de los servicios reducidos, deberán ser comunicados a los usuarios a través de las facturas, las páginas web institucionales y todas las redes sociales mediante las cuales se comuniquen con sus clientes o publiciten sus servicios.

Las prestadoras también deberán informar al Ente en los próximos 15 días, los términos y condiciones o modalidades de los planes de pago y el proceso de comunicación, que deberán poner a disposición de los usuarios con saldos impagos.

 Los planes de pago ofrecidos deberán prever la posibilidad de ser pagaderos en, al menos, tres cuotas mensuales, iguales y consecutivas; y no podrán aplicarse intereses moratorios, compensatorios, punitorios, ni ninguna otra penalidad.

"No escapa al sentido común de los ciudadanos, que los servicios referenciados resultan centrales para el desarrollo de la vida diaria, y aún más en el actual estado de aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Decreto N° 297/2020 y sus prórrogas", señalan los considerandos de la norma publicada hoy en el Boletín Oficial.

Últimas noticias
Juan Cruz Vega intendente de Ceballos

Graves amenazas en Ceballos: el intendente Vega las hizo públicas y no descarta acciones

InfoTec 4.0
29 de mayo de 2025

El intendente de Ceballos, Juan Cruz Vega, denunció públicamente haber recibido amenazas personales y advertencias dirigidas al municipio. La situación, que calificó como “gravísima”, lo llevó a expresar su preocupación a través de las redes sociales. Vega, de 32 años, es uno de los intendentes más jóvenes de la provincia de La Pampa y antes de asumir la conducción local se desempeñó como concejal durante la gestión del vecinalista Fernando Bono.

Te puede interesar
anseslogo

ANSES recuerda cómo obtener la constancia de CUIL de forma online y gratuita

InfoTec 4.0
Nacionales28 de mayo de 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que las personas pueden descargar e imprimir la constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) desde cualquier computadora o teléfono celular, sin necesidad de acercarse a una oficina.

cubiertas

Salta: El "Neumatón" sigue rodando, solución al problema de las cubiertas viejas

InfoTec 4.0
Nacionales27 de mayo de 2025

La Municipalidad de Salta capital parece haberle encontrado la vuelta a un problema ambiental muy grave: las cubiertas en desuso, realizará este sábado una nueva edición del "Neumatón", un programa que promueve el reciclado de neumáticos en desuso para evitar su disposición inapropiada en la vía pública y reducir el impacto ambiental. La actividad tendrá lugar en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal (CCM), de 10 a 17 hs.

Lo más visto
robo cereal campo 1 infotec

Estafa millonaria en el norte pampeano: compraron mil vacunos y los cheques rebotaron

InfoTec 4.0
Policiales25 de mayo de 2025

Una investigación penal se encuentra en curso por una presunta megaestafa que afecta a una reconocida empresa ganadera del norte de La Pampa. El fiscal adjunto de la Segunda Circunscripción Judicial, Matías Juan, confirmó que ya se identificó a los presuntos responsables: el firmante de los cheques electrónicos utilizados para concretar la operación y su pareja, quien habría sido la encargada directa de negociar con la firma damnificada.

ruta 9 baches 1a FILE

Ruta Provincial 9: 70 baches entre Parera y la 188 encienden las alarmas

InfoTec 4.0
Regionales28 de mayo de 2025

El estado de la Ruta Provincial 9 en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional 188 y la localidad de Parera genera creciente preocupación entre los usuarios. A pesar de no registrar baches de gran profundidad —los actuales rondan entre los 5 y 6 centímetros—, el gran diámetro de los mismos representa un serio riesgo para la circulación, algunos llegan al metro y medio. "Es más peligroso volantear para esquivarlos que agarrarlos de lleno", explican automovilistas frecuentes. “Pero si no conocés, por ahí pegás el volantazo y eso es muy riesgoso”, agregan.