CONTINÚAN ARRIBANDO "REPATRIADOS" A REALICÓ

El operativo "Regreso a casa" está en marcha y el Puesto Caminero de Realicó es uno de los puntos de acceso autorizados. El martes por la tarde arribó una pareja de Hilario Lagos proveniente de Italia, en el día de ayer lo hizo una estudiante de Maisonnave junto a su padre y se espera para estas próximas horas la llegada de unos cinco realiquenses.

Locales14/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
HOTEL REALICO

De acuerdo a la información oficial brindada a InfoTec 4.0 por el Comisario Andrés Aranguez de la Departamental Realicó, hasta la fecha por el Puesto caminero de nuestra ciudad  se registró un ingreso de 24 personas con destino a Santa Rosa, General Acha, General Pico, Intendente Alvear, Eduardo Castex, Victorica y Realicó, todos en el marco del programa "Regreso a casa"

El funcionario policial además explicó que los listados de personas autorizadas que van llegando a los PC habilitados tienen 96 horas de vigencia y vencido ese plazo caduca el permiso. En nuestra provincia los puntos de acceso son  25 de Mayo, La Adela, Realicó, Chamaicó, Santa Isabel, Fortín Pampa, Trebolares, Catriló, Anchorena, Rolón, Guatraché y Jacinto Aráuz.

Por otra parte se supo que, a la pareja alojada ya en el Hotel Realicó que provenían desde un viaje al exterior, se sumaron en las últimas horas un padre con su hija provenientes de Córdoba y  se aguarda el arribo de al menos cinco realiquenses, la mayoría serían estudiantes radicados en la provincia mediterránea.

Cabe recordar que en La Pampa todo aquel que ingrese permanecerá cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio en los hoteles designados por el Gobierno de La Pampa, para desempeñar su correcto monitoreo.

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.