
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
El Departamento Ejecutivo decidió habilitar desde este lunes la pesca deportiva en los pesqueros y zonas habilitadas en el distrito por la provincia de Buenos Aires –Laguna Redonda (El Hinojo) y Cuero de Zorro-, bajo el cumplimiento de un estricto protocolo de seguridad. La apertura se genera en el marco de la flexibilización impulsada por el Municipio para distintas actividades, tras las últimas disposiciones del Gobierno nacional que marcaron el inicio de la Fase 4 del aislamiento social, preventivo y obligatorio que sigue vigente hasta el domingo 24 del corriente mes en todo el territorio argentino para impedir la propagación del Coronavirus.
Regionales17/05/2020De acuerdo al protocolo diseñado por los encargados del área, se habilitará la pesca deportiva solo de costa, de lunes a sábado de 10 a 16 y la salida será individual para mayores de 18 años.
Para pasar por los controles de egreso de la ciudad, los ocupantes del vehículo –dos como máximo- deberán presentar el Carnet Provincial de Pesca Deportiva, vigente, no siendo suficiente el comprobante de pago ni la Licencia en trámite. Al regreso, tendrán que volver a presentar el carnet pero también el comprobante de la entrada que abonaron en el pesquero habilitado donde realizaron la actividad.
Desde el lugar de residencia al destino de pesca se deberá transitar con barbijo (cubreboca, nariz y mentón).
Además la normativa establece que el pescador tendrá que dirigirse desde su hogar al lugar de pesca sin escalas durante la ida y vuelta y solamente, se reitera, podrán transitar hasta dos (2) personas por vehículo.
Durante el tiempo de la actividad está prohibido el acercamiento de personas a menos de dos (2) metros y las comidas o refrigerios deberán ser realizadas de manera individual, asegurándose la higiene de los utensilios.
También se deja en claro que no puede compartirse ningún tipo de alimento, bebida, vestimenta y/o elemento de pesca con otra persona.
El protocolo, que se pone a disposición de los pescadores y está en nuestra página web https://www.trenquelauquen.gov.ar/, también reglamenta el funcionamiento de los pesqueros, que deberán contar con copia para su conocimiento y exhibición en el local del protocolo de higiene y salud en el trabajo (Emergencia Sanitaria Covid-19 Resolución MTPBA 135/2020).
Asimismo, el pesquero tendrá que generar el espacio de separación de dos (2) metros en el ingreso al predio y contar con alcohol/alcohol al 70%/agua y jabón a disposición del cliente y empleados.
También se reglamenta que dentro del establecimiento deberá garantizar el cumplimiento de normas de seguridad e higiene de desinfección de superficies de trabajo con una solución desinfectante a base de alcohol, lavandina, amoníaco u otro desinfectante, aprobado conforme indicaciones del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, lavado de manos, calzado, ventilación adecuada y chequeo del uso correspondiente de tapa nariz y boca.
No podrán permitir la pesca en embarcación ni el uso de los espacios de camping para asados y/o similares y deberá entregar comprobante de ingreso para que el mismo sea presentado por el pescador cuando retorne a la ciudad.
El protocolo es muy estricto en cuanto a que está prohibida la actividad a personas consideradas de riesgo: Embarazadas, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades preexistentes.
En caso de que alguno de los puntos detallados no se cumplan, deberán comunicarse con los Inspectores Municipales y/o la Patrulla Rural, quienes generaran los apercibimientos correspondientes.
Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.
Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.
En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-
En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Una conductora oriunda de Santa Rosa falleció tras un choque frontal entre su automóvil y un camión en cercanías al cruce con la ruta nacional 35. Los Bomberos Voluntarios y la policía trabajaron en el lugar durante la madrugada.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.