T. LAUQUEN: DESDE ESTE LUNES SE HABILITA LA PESCA DEPORTIVA EN CUERO DE ZORRO Y LAGUNA REDONDA

El Departamento Ejecutivo decidió habilitar desde este lunes la pesca deportiva en los pesqueros y zonas habilitadas en el distrito por la provincia de Buenos Aires –Laguna Redonda (El Hinojo) y Cuero de Zorro-, bajo el cumplimiento de un estricto protocolo de seguridad. La apertura se genera en el marco de la flexibilización impulsada por el Municipio para distintas actividades, tras las últimas disposiciones del Gobierno nacional que marcaron el inicio de la Fase 4 del aislamiento social, preventivo y obligatorio que sigue vigente hasta el domingo 24 del corriente mes en todo el territorio argentino para impedir la propagación del Coronavirus.

Regionales17/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
97995761_3858598120877842_3801271078886572032_o

De acuerdo al protocolo diseñado por los encargados del área, se habilitará la pesca deportiva solo de costa, de lunes a sábado de 10 a 16 y la salida será individual para mayores de 18 años.

Para pasar por los controles de egreso de la ciudad, los ocupantes del vehículo –dos como máximo- deberán presentar el Carnet Provincial de Pesca Deportiva, vigente, no siendo suficiente el comprobante de pago ni la Licencia en trámite. Al regreso, tendrán que volver a presentar el carnet pero también el comprobante de la entrada que abonaron en el pesquero habilitado donde realizaron la actividad.

Desde el lugar de residencia al destino de pesca se deberá transitar con barbijo (cubreboca, nariz y mentón).

Además la normativa establece que el pescador tendrá que dirigirse desde su hogar al lugar de pesca sin escalas durante la ida y vuelta y solamente, se reitera, podrán transitar hasta dos (2) personas por vehículo.

Durante el tiempo de la actividad está prohibido el acercamiento de personas a menos de dos (2) metros y las comidas o refrigerios deberán ser realizadas de manera individual, asegurándose la higiene de los utensilios.

También se deja en claro que no puede compartirse ningún tipo de alimento, bebida, vestimenta y/o elemento de pesca con otra persona.

El protocolo, que se pone a disposición de los pescadores y está en nuestra página web https://www.trenquelauquen.gov.ar/, también reglamenta el funcionamiento de los pesqueros, que deberán contar con copia para su conocimiento y exhibición en el local del protocolo de higiene y salud en el trabajo (Emergencia Sanitaria Covid-19 Resolución MTPBA 135/2020).

 
Asimismo, el pesquero tendrá que generar el espacio de separación de dos (2) metros en el ingreso al predio y contar con alcohol/alcohol al 70%/agua y jabón a disposición del cliente y empleados.

También se reglamenta que dentro del establecimiento deberá garantizar el cumplimiento de normas de seguridad e higiene de desinfección de superficies de trabajo con una solución desinfectante a base de alcohol, lavandina, amoníaco u otro desinfectante, aprobado conforme indicaciones del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, lavado de manos, calzado, ventilación adecuada y chequeo del uso correspondiente de tapa nariz y boca.

No podrán permitir la pesca en embarcación ni el uso de los espacios de camping para asados y/o similares y deberá entregar comprobante de ingreso para que el mismo sea presentado por el pescador cuando retorne a la ciudad.

El protocolo es muy estricto en cuanto a que está prohibida la actividad a personas consideradas de riesgo: Embarazadas, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades preexistentes.

En caso de que alguno de los puntos detallados no se cumplan, deberán comunicarse con los Inspectores Municipales y/o la Patrulla Rural, quienes generaran los apercibimientos correspondientes.

Te puede interesar
Lo más visto
JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.