PUESTO CAMINERO REALICÓ: NUEVAS DISPOSICIONES PARA INGRESAR A LA PAMPA

Sobre el medidodía de hoy estuvimos en el emplazamiento móvil del Puesto Caminero II sobre ruta nacional 35, al norte de Realicó, para ver la actividad en el lugar y dialogamos con el responsable del mismo, quien brindó detalles de algunos cambios establecidos por las autoridades provinciales para el ingreso al territorio pampeano.

Policiales21/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Puesto Caminero II

Medrano: "El fin de todo esto es que sigamos cuidando a los pampeanos, sigamos protegiendo la salud de nuestra provincia, que la gente que ingrese lo haga de la mejor manera y bajo los recaudos de seguridad"

Correo electrónico para solicitar el permiso provincial de ingreso a La Pampa por cuestiones laborales: [email protected]

PACIENTES DE OTRAS PROVINCIAS

El oficial principal Alejandro Medrano, titular del Puesto Caminero II explicó cómo es el trámite que deberán realizar las personas que residan fuera de la provincia, para venir a recibir atención médica pampenana, en tal sentido explicó que se dejó sin efecto el trámite del permiso especial vía correo electrónico, ahora "se va a seguir circulando con certificados médicos, debidamente firmados por un médico matriculado, tiene que estar justificada la consulta, debe haber un turno otorgado para poder venir a Realicó, General Pico o cualquier otra localidad para asistencia por alguna cuestión médica".

En el caso de pacientes que viajen en remises recordó que el vehículo de alquiler debe "contar con el permiso nacional correspondiente para su circulación, y si (el paciente) viene acompañado de otra persona, dicha persona deberá contar con el permiso de asistencia hacia el enfermo que concurre a recibir la atención médica", al mismo tiempo aclaró que "el remis no deberá circular por la ciudad, sino que permanecerá en el lugar aguardando al paciente, salvo que el mismo deba ser internado, en tal caso deberá regresar una vez notificado ésto, a su lugar de origen".

PERMISO DE TRABAJO

Respecto de los trabajadores que deban ingresar a la provincia por cuestiones laborales puntuales, Medrano explicó que  "como no son ciudadanos pampeanos, no poseen domicilio en la provincia, ahí si tienen que gestionar el permiso mediante el correo electrónico del Gobierno de La Pampa, eso sigue vigente tal cual estaba explicado en el decreto 921, eso no se modificó" (dirección de correo electrónico para permiso pampeano arriba en rojo).

En cuanto a supuestas demoras en ser respondidos los pedidos reconoció que existen algunos retrasos, los cuales mayoritariamente obedecen a la gran demanda de autorizaciones, aunque señaló que "se están otorgando las habilitaciones, de hecho ya hoy hemos recibido una gran cantidad de viajeros con estos permisos pampeanos en mano".

TRANSPORTISTAS

En el caso de transportistas generales, de sustancias alimenticias y viajantes, le consultamos sobre los requisitos para pasar, en tal sentido explicó que "deben contar con el permiso nacional que los habilite a circular, y en este caso se le va a pedir también el permiso provincial, más que nada para tener una ruta de su recorrido, y los lugares que van a frecuentar, ambos son habilitantes y deben estar correctamente confeccionados".

P1480262 (FILEminimizer)
Con relación a los reclamos de transportistas que no se les permitió el ingreso al territorio pampeano y debieron regresar sobre sus pasos, explicó que "el permiso es una Declaración Jurada donde deben estar bien consignados los datos personales, es información legal, del vehículo en el cual se transporta, la patente correctamente asentada, y en la parte final bien detallados los destinos, eso es muy importante, deben estar detallados los lugares por donde van a andar, volcados en el permiso de circulación".

DEMORAS Y ROCES

Consultado sobre las versiones de situaciones de destratos por parte de los efectivos policiales, o roces con algún ciudadano, el principal Medrano señaló que "a veces por las demoras que ha habido debido a los controles, es mucho lo que hay que verificar, se pide la documentación, se revisa, eso genera demoras mayores de lo que sería normal en una cuestión de tránsito, en ese entorno por ahí algunas personas se impacientan, están por ahí las cuestiones de salud, pero bueno estamos en un punto de un límite interprovincial y los controles se flexibilizan o endurecen de acuerdo a como avanza la pandemia a nivel nacional, esas demoras a veces pueden general malestar".

EFECTIVOS POLICIALES Y REGRESO A CASA

"Estamos con unos 4 a 5 efectivos de manera permanente, se está recibiendo colaboración de la Comisaría Departamental de Realicó, de jefes que vienen de la UR II de Pico, se está trabajando con bastante personal porque el tránsito es muy abundante, y los controles demandan mucho, además se está desarrollando el programa Regreso a Casa de pampeanos, eso se trabaja con una lista de solicitantes, se controla vehículo por vehículo, que tengan los permisos correspondientes, luego de acuerdo al protoclo van a un hotel con control hospitalario, y custodia policial, donde cumplen los 14 días de la cuarentena, evitando así cualquier posible ingreso del virus". Concluyó el principal Medrano.

P1480266 (FILEminimizer)
P1480260 (FILEminimizer)
P1480259 (FILEminimizer)
P1480257 (FILEminimizer)

Te puede interesar
accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.