PUESTO CAMINERO REALICÓ: NUEVAS DISPOSICIONES PARA INGRESAR A LA PAMPA

Sobre el medidodía de hoy estuvimos en el emplazamiento móvil del Puesto Caminero II sobre ruta nacional 35, al norte de Realicó, para ver la actividad en el lugar y dialogamos con el responsable del mismo, quien brindó detalles de algunos cambios establecidos por las autoridades provinciales para el ingreso al territorio pampeano.

Policiales21/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Puesto Caminero II

Medrano: "El fin de todo esto es que sigamos cuidando a los pampeanos, sigamos protegiendo la salud de nuestra provincia, que la gente que ingrese lo haga de la mejor manera y bajo los recaudos de seguridad"

Correo electrónico para solicitar el permiso provincial de ingreso a La Pampa por cuestiones laborales: [email protected]

PACIENTES DE OTRAS PROVINCIAS

El oficial principal Alejandro Medrano, titular del Puesto Caminero II explicó cómo es el trámite que deberán realizar las personas que residan fuera de la provincia, para venir a recibir atención médica pampenana, en tal sentido explicó que se dejó sin efecto el trámite del permiso especial vía correo electrónico, ahora "se va a seguir circulando con certificados médicos, debidamente firmados por un médico matriculado, tiene que estar justificada la consulta, debe haber un turno otorgado para poder venir a Realicó, General Pico o cualquier otra localidad para asistencia por alguna cuestión médica".

En el caso de pacientes que viajen en remises recordó que el vehículo de alquiler debe "contar con el permiso nacional correspondiente para su circulación, y si (el paciente) viene acompañado de otra persona, dicha persona deberá contar con el permiso de asistencia hacia el enfermo que concurre a recibir la atención médica", al mismo tiempo aclaró que "el remis no deberá circular por la ciudad, sino que permanecerá en el lugar aguardando al paciente, salvo que el mismo deba ser internado, en tal caso deberá regresar una vez notificado ésto, a su lugar de origen".

PERMISO DE TRABAJO

Respecto de los trabajadores que deban ingresar a la provincia por cuestiones laborales puntuales, Medrano explicó que  "como no son ciudadanos pampeanos, no poseen domicilio en la provincia, ahí si tienen que gestionar el permiso mediante el correo electrónico del Gobierno de La Pampa, eso sigue vigente tal cual estaba explicado en el decreto 921, eso no se modificó" (dirección de correo electrónico para permiso pampeano arriba en rojo).

En cuanto a supuestas demoras en ser respondidos los pedidos reconoció que existen algunos retrasos, los cuales mayoritariamente obedecen a la gran demanda de autorizaciones, aunque señaló que "se están otorgando las habilitaciones, de hecho ya hoy hemos recibido una gran cantidad de viajeros con estos permisos pampeanos en mano".

TRANSPORTISTAS

En el caso de transportistas generales, de sustancias alimenticias y viajantes, le consultamos sobre los requisitos para pasar, en tal sentido explicó que "deben contar con el permiso nacional que los habilite a circular, y en este caso se le va a pedir también el permiso provincial, más que nada para tener una ruta de su recorrido, y los lugares que van a frecuentar, ambos son habilitantes y deben estar correctamente confeccionados".

P1480262 (FILEminimizer)
Con relación a los reclamos de transportistas que no se les permitió el ingreso al territorio pampeano y debieron regresar sobre sus pasos, explicó que "el permiso es una Declaración Jurada donde deben estar bien consignados los datos personales, es información legal, del vehículo en el cual se transporta, la patente correctamente asentada, y en la parte final bien detallados los destinos, eso es muy importante, deben estar detallados los lugares por donde van a andar, volcados en el permiso de circulación".

DEMORAS Y ROCES

Consultado sobre las versiones de situaciones de destratos por parte de los efectivos policiales, o roces con algún ciudadano, el principal Medrano señaló que "a veces por las demoras que ha habido debido a los controles, es mucho lo que hay que verificar, se pide la documentación, se revisa, eso genera demoras mayores de lo que sería normal en una cuestión de tránsito, en ese entorno por ahí algunas personas se impacientan, están por ahí las cuestiones de salud, pero bueno estamos en un punto de un límite interprovincial y los controles se flexibilizan o endurecen de acuerdo a como avanza la pandemia a nivel nacional, esas demoras a veces pueden general malestar".

EFECTIVOS POLICIALES Y REGRESO A CASA

"Estamos con unos 4 a 5 efectivos de manera permanente, se está recibiendo colaboración de la Comisaría Departamental de Realicó, de jefes que vienen de la UR II de Pico, se está trabajando con bastante personal porque el tránsito es muy abundante, y los controles demandan mucho, además se está desarrollando el programa Regreso a Casa de pampeanos, eso se trabaja con una lista de solicitantes, se controla vehículo por vehículo, que tengan los permisos correspondientes, luego de acuerdo al protoclo van a un hotel con control hospitalario, y custodia policial, donde cumplen los 14 días de la cuarentena, evitando así cualquier posible ingreso del virus". Concluyó el principal Medrano.

P1480266 (FILEminimizer)
P1480260 (FILEminimizer)
P1480259 (FILEminimizer)
P1480257 (FILEminimizer)

Te puede interesar
20251104_2126_image

Una aeronave con droga se estrelló en Salta y sus ocupantes desaparecieron

InfoTec 4.0
Policiales04/11/2025

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

Lo más visto
iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Rene Adela Vega viuda de Gaia

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.