DIPUTADOS APROBÓ EL PROYECTO DE RECETAS MÉDICAS DIGITALES

Con amplio respaldo multipartidario, la Cámara de Diputados aprobó ayer en el marco de una sesión virtual el proyecto de ley que habilita la prescripción de medicamentos por receta electrónica como alternativa a la prescripción con puño y letra, así como la regulación de la llamada "teleasistencia" de salud a través de plataformas digitales.

Nacionales22/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TELEMEDICINA

 

Con 246 votos positivos y dos negativos, la Cámara baja le dio media sanción y giró al Se nado esta iniciativa que constituía un vacío legal en la normativa argentina.El presidente de la comisión de Salud, Pablo Yedlin, recordó que la ley de ejercicio de la medicina "prohibía explícitamente la prescripción digital".

Sin embargo, reconoció que algunas obras sociales y algunos efectores sanitarios ya vienen utilizando la prescripción digital de recetas y estudios médicos, lo cual se reforzó con la resolución del Ministerio de la Salud que autorizó -mientras dure la emergencia sanitaria- que la receta de puño y letra sea fotografiada y enviada por medios electrónicos para evitar que el paciente tenga que movilizarse.

El tucumano explicó que la idea de la normativa propuesta es dar un paso más allá para «hacer que el sistema sea realmente digital», y que exceda el momento de la pandemia.

Por otra parte, el proyecto establece un mínimo de tres años de conservación de las recetas digitales en un registro luego de la dispensa del medicamento: originalmente el plazo propuesto era de dos años, tal cual prevé la normativa actual para las recetas de puño y letra, pero se agregó un año adicional por pedido de la diputada nacional Graciela Camaño.

En cuanto a la teleasistencia, Yedlin destacó que el proyecto prevé «la obligatoriedad» para el Estado en la regulación de las consultas virtuales entre los profesionales de la salud y los paciente, de modo tal que se garantice "la protección de los datos" de los pacientes.

Tanto en el caso de las prescripciones digitales como de la teleasistencia, el campo de aplicación de la normativa no se limita a la medicina sino que abarca a todas las llamadas «artes del curar» que incluye, por ejemplo, a la psicología y la odontología.

La diputada del PRO y vicepresidenta de la comisión de Salud, Carmen Polledo, destacó que el proyecto "representa un gran avance" y valoró que los pacientes podrán sacar turnos fácilmente y no tendrán que movilizarse para hacer consultas médicas, evitando "traslados innecesarios y esperas en los centros de salud".

La opositora agradeció a Yedlin por la "receptividad" a la gran cantidad de aportes que surgieron desde Juntos por el Cambio, y deseó que la iniciativa, una vez que sea aprobada también por el Senado, pueda aplicarse "lo antes posible".

Por su parte, la mendocina de la UCR Claudia Najul enumeró las ventajas que tendrá la prescripción digital de medicamentos y órdenes de estudios.

"Facilita el seguimiento de los tratamientos; evita errores de legibilidad de las recetas; disminuye la posibilidad de recetas falsas, de robos de sellos", ponderó, y sobre la teleasistencia dijo que constituye un "paso muy importante en términos de accesibilidad, oportunidad, tranquilidad y seguridad para los pacientes".

"Más que un logro, estamos poniéndonos al día. En un país grande complejo y desigual como Argentina hace tiempo teníamos que tener estas herramientas. La pandemia ha dejado al desnudo todas las deficiencias que tenemos en el Estado y a esto no es ajeno el sistema de salud", concluyó.

Por la Coalición Cívica, el diputado Rubén Manzi celebró el "paso adelante", pero advirtió sobre el riesgo de que lo adultos mayores, la franja etaria que más requiere de servicios médicos, "quede afuera" del proceso de digitalización.

"Hay adultos mayores que no se han amigado ni siquiera con los cajeros automáticos. Por eso, hay un gran desafío y un esfuerzo que va a tener que hacer el Estado y las obras sociales para no dejar afuera a los adultos mayores", subrayó. (NA)

Te puede interesar
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.