
Javier Milei adujo que no viajó a Tucumán por la niebla, pero hay tensión con los gobernadores
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, fue categórico este martes al reclamar que los senadores nacionales que representan a la provincia acompañen con su voto el proyecto de ley impulsado por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que busca coparticipar los fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y del impuesto a los combustibles.
Nacionales08 de julio de 2025CÓRDOBA | “Espero que todos los senadores cordobeses estén a la altura de las circunstancias y voten a favor de los intereses de nuestra provincia”, sostuvo el funcionario político de Martín Llaryora, al referirse a la votación que se avecina en la Cámara Alta.
El proyecto en cuestión busca subsanar la parálisis de transferencias de fondos por parte del Ejecutivo nacional. “Hace más de un año y medio que este gobierno nacional viene acumulando, sin distribuir, esas transferencias que nos corresponden a las provincias argentinas, afectando de manera directa a todas las jurisdicciones por igual”, denunció Calvo.
El ministro recordó que la ley vigente establece que estos fondos deberían transferirse de forma automática, algo que no se ha cumplido. “Las provincias no reciben un solo centavo de lo que les corresponde. Además, esto acarrea que el Gobierno nacional no ejecute ninguna obra con esos recursos”, advirtió.
En esa línea, comparó la situación de las rutas nacionales con las provinciales: “De los últimos tres gobiernos nacionales —Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei— ninguno se hizo cargo del mantenimiento de las rutas nacionales. Es más, el Gobierno de Córdoba construyó la autovía sobre la Ruta Nacional 36 (Córdoba–Río Cuarto) y también se está haciendo cargo de finalizar la autopista de la Ruta Nacional 19”.
Calvo fue más allá y sostuvo: “Ya no hace falta poner un cartel para saber si la ruta es nacional o provincial. Todos saben que si la ruta está en mal estado, con baches, con pozos, intransitable, es una ruta nacional. Y que las rutas que están en buen estado y permiten el desarrollo de la producción y que los vecinos puedan transitar como corresponde, son siempre rutas provinciales”.
También enfatizó que este proyecto de ley no afecta el equilibrio fiscal de la Nación, pero sí busca corregir una injusticia que perjudica directamente a Córdoba, tanto en términos económicos como en infraestructura vial. “El Gobierno nacional se queda con estos recursos que no son distribuidos como indica la ley”, subrayó.
Finalmente, hizo un llamado explícito a los legisladores de su provincia: “Por eso esperamos que la totalidad de los senadores por nuestra provincia voten en favor de los intereses de los cordobeses que los eligieron".
Consultado sobre la posibilidad de que el presidente Javier Milei vete la ley en caso de ser aprobada, Calvo respondió con firmeza: “Espero que no ocurra, porque eso sería ir en contra del republicanismo de nuestro país, afecta la independencia de poderes y la democracia”.
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Por el hecho, dos personas murieron y otras dos permanecen heridas en grave estado.
El Gobierno nacional avanzó con un decreto que desmantela organismos clave del sistema de transporte y centraliza las funciones bajo una nueva agencia de control. El Ministerio de Economía absorberá las competencias que ejercía Vialidad.
Lo hizo mediante la Resolución N.º 443/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Un vecino de Rancul fue víctima de una estafa millonaria a través de una sofisticada maniobra de duplicación de chip. Delincuentes operando desde Buenos Aires lograron tomar control de su línea telefónica, accedieron a sus cuentas bancarias y transfirieron $20 millones desde el Banco de La Pampa.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.
Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.
Durante la noche de ayer lunes, pasadas las 23:45, un joven se presentó en la Comisaría Departamental de Ingeniero Luiggi para informar que acababa de protagonizar un violento siniestro vial sobre Ruta Provincial N° 2, a unos mil metros al este del acceso norte a la localidad.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.