
Una mujer va a juicio acusada de matar a su padre: denunció que era abusada desde su infancia
En su declaración sostuvo que sufría severos maltratos, agresiones físicas, explotación infantil y abusos sexuales por parte de su padre.
Por la cuarentena, no hay espacios abiertos para alojar estos casos. Tras un hecho ocurrido en Pincén, el juez Mazuqui ordenó habilitar un lugar para resguardar a una mujer y a su hijo menor de edad que sufrieron agresiones
Judiciales27 de mayo de 2020
Un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes, sufrido por una mujer y su hijo menor, determinó el rápido accionar de la Justicia de Huinca Renancó, que en medio de las medidas impuestas por la cuarentena ordenó una medida excepcional como fue la apertura de un alojamiento en Mattaldi para dar la debida contención.
Con estadísticas que muestran en el departamento Roca un preocupante incremento de denuncias por violencia familiar y los espacios antes afectados a la tarea de contención cerrados por la pandemia, es que el juez Claudio Mazuqui adoptó esta medida.
Según pudo confirmar este medio, se trata de una mujer y de su hijo menor de edad de Pincén, quienes venían siendo víctimas de violencia familiar.âTras mediar una denuncia y la oportuna y eficiente intervención del personal policial, se arbitró la contención y traslado de los afectados lejos de su agresor. Asimismo, se dictaron medidas de acercamiento.
En el marco del aislamiento social, hubo que realizar numerosas gestiones para lograr el traslado de las víctimas y los permisos correspondientes para circular.
Medida excepcional
De un fragmento de la resolución se desprende que se ordena “exclusivamente la apertura de este local a los fines de poder dar alojamiento a las víctimas de este hecho”.
Al tiempo que se aclara: “Debe tenerse en cuenta que las localidades mencionadas se encuentran dentro de la denominación ‘Zonas Blancas’ dispuestas por el Comité de Emergencia Córdoba (COE), todo ello atento a lo normado por el artículo 6 inciso 6 del Decreto N° 297 del 19 de Marzo de 2020 ‘serán considerados como supuestos de fuerza mayor, todas aquellas situaciones por las cuales las mujeres solas o junto a sus hijos e hijas salgan de sus domicilios a los fines de realizar las pertinentes denuncias penales respecto de hechos de violencia o se dirijan a requerir auxilio, asistencia o protección en razón de la situación de violencia que se encuentren transitando”, según señala la resolución.
El doctor Claudio Mazuqui explicó que se tomó esta determinación en resguardo de las víctimas. “En realidad, es lo que en cualquier otro momento sería algo normal.âPero al estar el aislamiento por la pandemia, con los hoteles cerrados, se nos imposibilitan algunas cuestiones”. Concretamente, el juez apuntó que debieron tomarse medidas extraordinarias no sólo para contar con un espacio seguro donde resguardar a las víctimas, sino además para cumplir con todas las medidas impuestas en el marco de la emergencia por el Covid-19.
A su vez, la situación tiene otras particularidades porque las víctimas no tendrían familiares en la zona que pudieran ofrecer contención y deberían trasladarse a otra provincia, lo cual por ahora está prohibido.
Mazuqui dijo que la actualidad requiere cumplir con más protocolos.
En este caso particular de violencia familiar, el juez destacó el accionar de los agentes del destacamento de Pincén Lorena Torres y Víctor Álvarez, que tuvieron que hacer de custodia y contención. En medio, gestionar con la intendencia de Mattaldi para que se permitiera la apertura del hospedaje.
Hubo 45 denuncias en esta cuarentena
En lo que va de la cuarentena impuesta por la pandemia del coronavirus, en el departamento General Roca se registraron alrededor de 45 denuncias por violencia familiar y las autoridades advirtieron un preocupante incremento en estas últimas semanas.
Asimismo, y tomando el acumulativo de lo que va de 2020, ya son alrededor de 500 las denuncias recibidas.
El juez Claudio Mazuqui detalló que hubo casos de mayor gravedad en los que fue necesario imponer medidas de restricción, custodias y vigilancia.
Además, el juez mencionó que también es preocupante el aumento de consumo de alcohol, que deriva, en ocasiones, en estos hechos de violencia que terminan con la intervención de la Justicia.
Puntal
En su declaración sostuvo que sufría severos maltratos, agresiones físicas, explotación infantil y abusos sexuales por parte de su padre.
La decisión se toma mientras la cifra de muertos asciende a 97. El laboratorio HLB Pharma es proveedor del ministerio que conduce Nicolás Kreplak.
El futbolista fue condenado por abuso sexual agravado cuando jugaba en Independiente.
Será el 25 de septiembre próximo, según indicó el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 28, a cargo interinamente del juez Jorge S. Sícoli.
Este martes, en Santa Rosa, fue formalmente imputado Adrián Alejandro Sarandón, acusado del doble homicidio de Luis Epifanio y Graciela Torrent, ocurrido el 11 de julio de 2013. El sospechoso, actualmente detenido por abuso sexual en la Unidad Cuatro, se negó a declarar en la audiencia.
En declaraciones televisivas, Adrián dijo ser excompañero de colegio de la presunta víctima, al que calificó como "uno de los problemáticos".
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.