
El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.


En reunión ordinaria del Concejo Deliberante del pasado jueves 21 de Mayo, los concejales Leonardo Pacho (Juntos por el Cambio) y Florencia Farcey (Unión Vecinal), en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de ofrecer agua en condiciones sanitarias, presentaron un proyecto de instalación de una planta de tratamiento de agua por ósmosis inversa en la localidad, con el fin de proporcionar ese indispensable líquido a la población.
Regionales28/05/2020






Sabido es que en la localidad el agua extraída es de baja calidad, con componentes perjudiciales para la salud. Los ediles argumentaron que el ente oficial provincial, responsable de esta provisión es la Administración Provincial del Agua -APA-, y la misma accede a avanzar en este tipo de proyectos y financia con sus aportes estas instalaciones.


La sesión contempló otros puntos tal como la limpieza urbana, se consideró una nota de un vecino, quien en su texto expresa su preocupación por la proliferación de murciélagos en un salón aledaño a su vivienda, espacio que es propiedad municipal.
La concejal Farcey presentó un proyecto de ordenanza sobre erradicación y control de plagas y vectores, al tiempo que se le solicitó también copias de actas de la gestión actual y anterior. Para finalizar se requirió al Intendente un estudio socio-económico y ambiental de los vecinos de la localidad.
EL AGUA EN LAGOS Y SU HISTORIA (por Adolfo Sánchez)
Sabido es que esta localidad se denominó originalmente "Aguas Buenas", nombre inspirado desde los propietarios de los terrenos y constructores del aquel Ferrocarril Oeste (hoy Sarmiento) por la calidad del agua que el molino bombeaba para abastecer a las locomotoras a vapor. Si bien hoy ese pozo está inactivo, las aguas que surgen en la zona urbana no son de las mejores y seguramente estarán seriamente contaminadas por los efluentes cloacales de los pozos negros, lo cierto es que ya el pueblo no se llama Aguas Buenas ni las "aguas son buenas".
La provisión de Agua Potable, de manera confiable y práctica, siempre fue motivo de preocupación en la localidad, al inicio de esta etapa de la democracia, y con la gestión del entonces Presidente de la Comisión de Fomento Héctor Eula se logró a través de la Administración Provincial del Agua la red de distribución del agua potable y corriente, obra que fuera inaugurada por el Gobernador Rubén Marín y el Administrador del A.P.A. ingeniero Raúl Crespillo que junto a las autoridades locales cortaran la cinta en una fecha que la localidad celebraba su aniversario.
Varias bombas ubicadas en la periferia del pueblo traen el agua, que se almacena en una cisterna para luego adicionarle el cloro, y distribuirla por la red de cañerías, tal cual lo es en la mayoría de las poblaciones de manera indiscriminada, ya que en los hogares es usada para todo tipo de aplicaciones; ese uso en abundancia provocó el desmejoramiento del vital líquido, convirtiéndolo en no apto para su consumo.
Recuerdo la no aprobación de ese sistema por varios vecinos, entre ellos la del ex intendente Rodríguez, que consideraban que debía llegar a cada hogar pero solo con una única canilla, sin conectarla a la totalidad de los servicios de la vivienda los cuales pudieran ser abastecidos por un bombeador.
Por largos años la pobladores se sirvieron de aguas para tomar proveniente de bombeadores o molinos cercanos, atraídos quizás por el buen sabor, pero sin advertir los riesgos de contaminación que ello originaba por la falta de análisis, luego, y ante un servicio que comenzó a ofrecer una cooperativa que provee la energía eléctrica en la región desde Realicó muchos se abastecieron desde allí, pagando un pequeño canon se traían en recipientes, muchas veces no aptos para ello y además el contenido permanecía por tiempo no recomendable para mantener su calidad.
Desde hace un tiempo, la misma cooperativa, y por gestiones municipales, trae el agua en camiones cisternas a los que los vecinos se acercan con recipientes que llenan y llevan a su hogares, en la actualidad, por la pandemia y para evitar contactos esa actividad se desarrolla en el corralón municipal, allí estrictos controles policiales y en casos especiales la Municipalidad recolecta los bidones vacíos y luego los devuelve llenos a cada vivienda.
A no dudar, que esta logística de distribución tiene buenas intenciones; pero no garantiza la calidad de agua que llega a los consumidores y menos lo es económico, por el costo de los recursos humanos de los que participan, que bien pudieren destinar ese tiempo a otras actividades.
La propuesta mas moderna, práctica y salubre que han echo los concejales es bien vista por los vecinos, que estiman que la iniciativa debiera llevarse a cabo.





El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, emitió su voto por la mañana en la Escuela N° 412 de General Pico, en el marco de las elecciones legislativas nacionales de este domingo.

El Gobierno provincial dio por terminados los trabajos de limpieza y desmalezamiento de 2.100 metros de canales pluviales, que transportan los excedentes hídricos de la localidad norteña.

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

El Centro Logístico de Mercado Libre en Río Cuarto ya se encuentra plenamente operativo, aunque su anuncio oficial se conoció recién en los últimos días. El emprendimiento se desarrolla dentro del Polo Regional Centro Comercial y Logístico de la firma Diez y Asociados, ubicado sobre avenida Sabattini y Unión de los Argentinos, próximo a la Ruta Nacional 8.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.







Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

El propietario de la vivienda fue identificado y puesto a disposición de la Justicia para enfrentar las correspondientes acciones legales. Todo ocurrió en barrio El Gateado.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.

Ocurrió este sábado por la mañana en un baldío céntrico de Santa Rosa. Los tres involucrados —dos hermanos y un tercero— sufrieron lesiones leves. En el lugar se secuestró un cuchillo artesanal y un palo con manchas de sangre.

El intendente ultra kirchnerista de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció que denunciará ante la Justicia Federal a sus pares de Carlos Tejedor y Lincoln, así como a productores rurales de esos distritos, por el ingreso irregular de agua al territorio pehuajense. Mirá el video.

El presidente de Empatel, la empresa estatal de telecomunicaciones de La Pampa, Andrés Zulueta, generó polémica al fotografiar su voto y compartirlo en redes sociales, promoviendo abiertamente al frente electoral de su preferencia. La acción, que constituye una violación a las normas electorales vigentes, la situación fue denunciada públicamente por la Juventud del PRO La Pampa.







