HILARIO LAGOS: CONCEJALES PRESENTARON PROYECTO PARA UNA PLANTA DE ÓSMOSIS INVERSA

 En reunión ordinaria del Concejo Deliberante del pasado jueves 21 de Mayo, los concejales Leonardo Pacho (Juntos por el Cambio) y Florencia Farcey (Unión Vecinal), en consonancia con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud de ofrecer agua en condiciones sanitarias, presentaron un proyecto de instalación de una planta de tratamiento de agua por ósmosis inversa en la localidad, con el fin de proporcionar ese indispensable líquido a la población.

Regionales28/05/2020Adolfo Sánchez, redacción Hilario LagosAdolfo Sánchez, redacción Hilario Lagos
HILARIO LAGOS SEPIA

Sabido es que en la localidad el agua extraída es de baja calidad, con componentes perjudiciales para la salud. Los ediles argumentaron que el ente oficial provincial, responsable de esta provisión es la Administración Provincial del Agua -APA-, y la misma accede a avanzar en este tipo de proyectos y financia con sus aportes estas instalaciones.

La sesión contempló otros puntos tal como la limpieza urbana, se consideró una nota de un vecino, quien en su texto expresa su preocupación por la proliferación de murciélagos en un salón aledaño a su vivienda, espacio que es propiedad municipal.

La concejal Farcey presentó un proyecto de ordenanza sobre erradicación y control de plagas y vectores, al tiempo que se le solicitó también copias de actas de la gestión actual y anterior. Para finalizar se requirió al Intendente un estudio socio-económico y ambiental de los vecinos de la localidad.

EL AGUA EN LAGOS Y SU HISTORIA (por Adolfo Sánchez)

Sabido es que esta localidad se denominó originalmente "Aguas Buenas", nombre inspirado desde los propietarios de los terrenos y constructores del aquel Ferrocarril Oeste (hoy Sarmiento) por la calidad del agua que el molino bombeaba para abastecer a las locomotoras a vapor. Si bien hoy ese pozo está inactivo, las aguas que surgen en la zona urbana no son de las mejores y seguramente estarán seriamente contaminadas por los efluentes cloacales de los pozos negros, lo cierto es que ya el pueblo no se llama Aguas Buenas ni las "aguas son buenas".

La provisión de Agua Potable, de manera confiable y práctica, siempre fue motivo de preocupación en la localidad, al inicio de esta etapa de la democracia, y con la gestión del entonces Presidente de la Comisión de Fomento Héctor Eula se logró a través de la Administración Provincial del Agua la red de distribución del agua potable y corriente, obra que fuera inaugurada por el  Gobernador Rubén Marín y el Administrador del A.P.A. ingeniero Raúl Crespillo  que junto a las autoridades locales cortaran la cinta en una fecha que la localidad celebraba su aniversario.

Varias bombas ubicadas en la periferia del pueblo traen el agua, que se almacena en una cisterna para luego adicionarle el cloro, y distribuirla por la red de cañerías, tal cual lo es en la mayoría de las poblaciones de manera indiscriminada, ya que en los hogares es usada para todo tipo de aplicaciones; ese uso en abundancia provocó el desmejoramiento del vital líquido, convirtiéndolo en no apto para su consumo.

Recuerdo la no aprobación de ese sistema por varios vecinos, entre ellos la del ex intendente Rodríguez, que consideraban que debía llegar a cada hogar pero solo con una única canilla, sin conectarla a la totalidad de los servicios de la vivienda los cuales pudieran ser abastecidos por un bombeador.

Por largos años la pobladores se sirvieron de aguas para tomar proveniente de bombeadores o molinos cercanos, atraídos quizás por el buen sabor, pero sin advertir los riesgos de contaminación que ello originaba por la falta de análisis, luego, y ante un servicio que comenzó a ofrecer una cooperativa que provee la energía eléctrica en la región desde Realicó muchos se abastecieron desde allí, pagando un pequeño canon  se traían en  recipientes, muchas veces no aptos para ello y además el contenido permanecía por tiempo no recomendable para mantener su calidad.

Desde hace un tiempo, la misma cooperativa, y por gestiones municipales, trae el agua en camiones cisternas a los que los vecinos se acercan con recipientes que llenan y llevan a su hogares, en la actualidad, por la pandemia y para evitar contactos esa actividad se desarrolla en el corralón municipal, allí estrictos controles policiales y en casos especiales la Municipalidad recolecta los bidones vacíos y luego los devuelve llenos a cada vivienda.

A no dudar, que esta logística de distribución tiene buenas intenciones; pero no garantiza la calidad de agua que llega a los consumidores y menos lo es económico, por el costo de los recursos humanos de los que participan, que bien pudieren destinar ese tiempo a otras actividades.
La propuesta mas moderna, práctica y salubre que han echo los concejales es bien vista por los vecinos, que estiman que la iniciativa debiera llevarse a cabo.

Te puede interesar
cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.