
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
Días atrás el Director de La Escuela de Capacitación para Directores Técnicos de Fútbol 121 con sede en Santa Rosa y su extensión en General Pico, Norberto Oscar Di Benedetto anunció en el programa “Fervor Deportivo” de Eduardo Castex que “el próximo año los entrenadores, solamente podrán ejercer la profesión de director técnico en forma rentada u honoraria, siempre y cuando posean el título expedido por ATFA. "Es un logro que veníamos buscando hace muchos años, en poco tiempo sucedería lo mismo en todas las Ligas y categorías del país”.
Deportes08 de junio de 2020A raíz de este anunció, un referente realiquense de la actividad es Carlos “Cachi" Pignatta, técnico recibido y fue quien el año pasado intentó gestionar el curso a Realicó. Pignatta cuenta que se habían anotado unos veinte interesados, “Tengo el listado enfrente mío, había hablado con Juan José Puchetta el Presidente de la Liga Roca, para que el sur de Córdoba se uniera y pudiera dar el número, pero no se pudo hacer, Oscar (Di Benedetto) había venido hicimos un par de reuniones, pero me dijo que teníamos que juntar unos treinta inscriptos para poderlo hacer en Realicó, porque siempre hay un porcentaje que se baja. Cuando yo lo hice empezamos unos veinte y lo terminamos unos catorce o quince, por eso no se lo logró".
Actualmente quedó rubricado el convenio entre la AFA y la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino, para que se empiece a exigir en todas las Ligas asociadas al Consejo Federal y que tengan equipos participando de los Torneos Nacionales que sus entrenadores tengan el carnet habilitante desde los infantiles hasta primera división, Futsal y Fútbol Femenino.
El acuerdo encuentra a La Pampa con una escuela funcionando en Pico y Santa Rosa y la intención es sumar otra en Realicó. Para lograr este objetivo no solo es necesario contar con la voluntad de entrenadores particulares que lo quieran cursar, si no también que los clubes den su apoyo a la iniciativa.“Cachi” Pignatta indicó “Para los clubes no debe ser un gasto si no una inversión, el año pasado propusimos que si Ferro y Sportivo aportaban tres técnicos cada uno que lo quisieran hacer abonaban por dos”.
Aunque la situación económica no es favorable y el curso tiene sus costos de traslados de capacitadores, se trabaja para encontrar la forma de que todos hagan su aporte para la llegada de esta capacitación a nuestra ciudad, con la posterior graduación y la obtención del carnet habilitante.
El curso tiene el aval de FIFA, por lo que le imprime más importancia, y la duración es de tres años. El nivel Pro es habilitante para dirigir a nivel Nacional e Internacional, Primera y Segunda categoría profesional incluyendo al Fútbol Femenino también. El Nivel B es para infantiles y juveniles hasta 15 años, el segundo año es Nivel A que los habilita para juveniles mayores de 16, reserva y primera amateur.
En noviembre o diciembre se comenzará a trabajar para que en marzo 2021 se pueda arrancar con el curso. ¿Qué pasa si arranca el campeonato y los entrenadores no tienen el carnet?, Las ligas les darán un plazo para que los mismos se puedan matricular, pero después si no lo tienen para presentar el día de un partido oficial, no podrá firmar planilla ni estar presente en el banco de suplentes, podrá entrenar en la semana a sus jugadores pero el día del partido no va a poder permanecer en el campo de juego y los árbitros van a estar facultados para exigir ese documento o solicitar que se retire.
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.