
El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.
En los Tribunales piquenses se desarrollará hoy a la mañana, la primera de las tres audiencias del juicio oral y público que se hará contra los dos acusados de los atroces homicidios cometidos en noviembre pasado, en la localidad de Rancul.
Judiciales10/06/2020
El tribunal colegiado conformado por los jueces Federico Pellegrino, María José Gianinetto y Marcelo Pagano coordinará el debate al que llegan detenidos Ramiro Pino (24 años) y Gastón Quintero (19), acusados de haber matado al ex intendente de Rancul, Héctor Lapettina, de 88 años; y a Jacinto Tallone, de 87.
En un principio entre las partes habían citado a aproximadamente 40 testigos, sin embargo, a partir de la convención de pruebas que permite el Código Procesal Penal desde su última reforma, quedaron solo 14, para declarar ante el tribunal. Algunos de ellos lo harán a través de la plataforma Zoom.
"Esto hace que sea más fácil y flexible, y no sea tan engorroso un debate. Antes no lo podíamos hacer pero ahora si se puede", le dijo a LA ARENA la fiscal Verónica Campo, que lleva adelante la acusación junto con el fiscal general, Armando Agüero. Los defensores serán Mauro Fernández y Walter Vaccaro.
Calificación.
El debate comenzará hoy, continuará mañana y culminará el viernes con la lectura de los alegatos finales.
La Fiscalía entiende que se trata de dos homicidios, que fueron cometidos con diferencia de horas en diferentes viviendas de Rancul y que las víctimas no tienen vínculo entre sí, y que por ello, Pino y Quintero son responsables de los cargos de Homicidios agravado por haber sido cometido en "criminis causa" y por alevosía; en dos hechos, en concurso real.
"Cada uno de los homicidios lleva la pena de perpetua para cada uno de los imputados", dijo Campo. Sin embargo, la defensa intentaría acreditar la imputación de Homicidio en ocasión de robo, que prevé una pena menos grave.
Absuelto.
La fiscal del caso, además recordó que durante el inicio del proceso se le formalizó la Investigación Fiscal Preparatoria a una persona de apellido Lucero, a quien se le dictó la prisión preventiva por 30 días. En su momento se sospechó que tuvo una participación secundaria, al haberles facilitado un teléfono celular, para que llamaran al remís que los llevó hasta Realicó, donde fueron detenidos.
Sin embargo, sobre esta persona, dijo que "quedó desligada" de la causa, dado que "fue sobreseída hace tiempo".
"Es una persona que les presta ayuda para viajar a Realicó pero no lo hace sabiendo lo que había sucedido. Desconoce que habían cometido estos hechos antes y hace el nexo para conseguirles quien los lleve. No se le pudo probar ningún tipo de relación con los hechos y por eso fue sobreseído", contó.
Homicidios.
Pino y Quintero están acusados de haber matado a Tallone y a Lapettina, entre las 8 y las 11 de la mañana del domingo 10 de noviembre pasado, en la localidad del norte pampeano.
Primero ingresaron a la casa de Tallone, donde robaron una caja de herramientas y una suma de mil pesos en efectivo, tras golpear de manera brutal al vecino. Previo a darse a la fuga abrieron el gas de la cocina y cerraron la puerta, para asegurarse la muerte del hombre. La fiscalía sostiene que luego fueron al domicilio de Lapettina (ex intendente de Rancul), a quien le robaron un teléfono celular y dinero en efectivo. En este caso, lo mataron a golpes en la misma vivienda, en tanto que Tallone falleció momentos después del ataque en el hospital de Realicó, donde había sido trasladado.
Un vecino que vive en inmediaciones de la casa de Lapettina vio salir a dos jóvenes de ese domicilio el domingo a la mañana, y por ello llamó a un hijo del damnificado y luego a la policía. Cuando llegaron los efectivos policiales le encontraron en el piso sin vida con signos de violencia. Luego, otra persona que tenía contacto diario con Tallone avisó a las autoridades al encontrar al hombre malherido en su casa.
Durante la formalización la fiscal se refirió a la saña con la que actuaron los homicidas, al señalar que a ambas víctimas les fracturaron el cráneo e "intentaron asfixiarlas".
Días después de la formalización, Pino y Quintero fueron apuntados por los testigos que participaron en las ruedas de reconocimiento dispuestas por el juez de control Alejandro Gilardenghi. Dos vecinos de Rancul apuntaron a los detenidos, como las personas que vieron en actitud sospechosa el domingo a la mañana en las inmediaciones de las viviendas de cada una de las víctimas.
El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.
El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
En la madrugada de este viernes, cerca de las 3:00, se produjo un choque frontal en el kilómetro 289 de la Ruta Nacional N° 3, en jurisdicción de Azul.
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.
La periodista y locutora Agustina Peñalva, oriunda de Rancul, interrumpió en vivo su programa “Plumas Negras” para revelar que estaba siendo acosada por un hombre al que identificó como Walter Graciano. Visiblemente angustiada, la comunicadora anunció que se dirigía a una comisaría para radicar la denuncia formal.
Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.