GUILLERMO MORENO CRITICÓ LA INICIATIVA DE APROPIACIÓN DE VICENTIN

El controvertido ex secretario de Comercio de la era K se sumó a los cuestionamientos por la decisión del Gobierno de intervenir y buscar la expropiación de la empresa. anoche los interventores debieron retirarse protegidos por la policía, ante la presión de la gente de la localidad santafesina de Avellaneda.

Nacionales10 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
guillermo moreno


El ex secretario de Comercio Guillermo Moreno se sumó a los cuestionamientos contra el gobierno nacional por la decisión de intervenir la empresa Vicentin e impulsar un proyecto de ley para expropiarla. En ese sentido dijo que “el Poder Ejecutivo no tiene facultades para intervenir la compañía”.
“La discusión central hoy es que mientras se procesa la ley de expropiación, que sí es legal, tenemos un problema muy serio sobre quién va a administrar la compañía. Solo lo puede decidir el juez, por lo que ayer Alberto se apresuró”, explicó.

“No son facultades del Poder Ejecutivo, ahí hay un desorden. El peronismo no es estatista. Como dice Perón desde la doctrina, ‘hacia dentro de la ley todo, fuera de la ley nada‘. Exactamente al revés de lo que hizo el ignorante de Macri, que llegó hasta procesado a la Presidencia”, sostuvo el ex funcionario del gobierno de Cristina Kirchner.

Moreno aseguró que “el peronismo no es estatista” y resaltó que “estatistas fueron los soviéticos”. Además, aseguró que “no es facultad del Presidente intervenir una empresa del sector privado, bajo ninguna circunstancia, pero menos aún si está en convocatoria de acreedores, que significa que está bajo el paraguas protector de un juez natural”.
 
“No puede intervenir la compañía y crear un fideicomiso que vaya a administrar YPF agro. Porque es una una empresa del derecho privado donde el 49% de las acciones las tiene el sector privado y el 100% de las acciones cotizan en Nueva York”, sostuvo durante diferentes entrevistas radiales.
 
“Es abogado. No podemos explicarle a un abogado lo que se supone que es su expertis”, sostuvo Moreno, al explicar que el proceso que el Gobierno siguió es inválido ta que no está dentro de las facultades del Presidente la de intervenir una empresa del sector privado. Con ironía, agregó: “Puede no saber de economía, pero alguito de derecho tiene que saber porque es su formación”.

Moreno advirtió que no quiere “parecer un maestro ciruela” pero que “hay un límite para las cosas que se pueden decir”. En ese sentido explicó que Fernández “no puede decir que va a poner los activos de la empresa en un fideicomiso” y se preguntó: “¿Con el pasivo que va a hacer? ¿Va a vaciar la compañía?”.

Moreno no es el primer dirigente del peronismo que cuestiona la iniciativa del gobierno nacional. Más temprano el ex ministro de Economía Roberto Lavagna - que mantiene un diálogo fluido con Alberto Fernández - tomó distancia del proyecto.
 
Lavagna utilizó su cuenta de twitter para plantear sus dudas respecto de las consecuencias que tendrá la decisión del Gobierno de intervenir la empresa agroexportadora Vicentin, que se encuentra en concurso de acreedores con una deuda que ronda los USD 1.350 millones.

“Hace algunos años se habló de Soberanía Energética y las cosas no salieron bien: baja inversión, necesidad de importar, caída de reservas, y finalmente, estancamiento económico-social. Ayer se habló de Soberanía Alimentaria. Esperemos que se haya aprendido la lección: no bastan el Estado y los amigos del poder para que las cosas salgan bien. Esperemos, pero haciéndonos oír y actuando”, enfatizó.

El ex candidato a presidente se refería a la estatización de YPF, que ahora se hará cargo de Vicentin a través de su división Agro. “Claramente marca una posición en contra del estatismo y a favor del sector privado”, dijo una fuente cercana al economista.

Guillermo Moreno 2

Últimas noticias
Te puede interesar
JUBILADOS

En agosto, las jubilaciones y asignaciones aumentan un 1,62%

InfoTec 4.0
Nacionales31 de julio de 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que en el mes de agosto las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento del 1,62 por ciento, conforme a la fórmula de movilidad que se ajusta en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, publicado por el INDEC.

Milei-Rural

Ya es oficial: el Gobierno redujo las retenciones al campo y promete llevarlas a cero

InfoTec 4.0
Nacionales31 de julio de 2025

El Gobierno nacional formalizó la reducción de los derechos de exportación para el sector agropecuario, cumpliendo con el anuncio realizado el sábado pasado por el presidente Javier Milei durante la apertura de la 137ª Exposición Rural. La medida se hizo oficial mediante el Decreto 525/2025, publicado este jueves 31 de julio en el Boletín Oficial.

Lo más visto
imagen_2025-07-30_114242432

Alrededor de 40 millones para clubes de Realicó

InfoTec 4.0
30 de julio de 2025

Los clubes Sportivo Realicó y Ferro Carril Oeste fueron parte del relanzamiento del Plan Estratégico para el Desarrollo y Fortalecimiento de Instituciones Deportivas impulsado por el Gobierno de La Pampa, que se llevó a cabo en la localidad de Anguil. Allí se anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para 2026, en el marco de una política pública que busca consolidar al deporte como un eje central de inclusión, desarrollo y calidad de vida.

concejo juvenil muni 2025 4

Juraron los estudiantes que integran el Concejo Deliberante Estudiantil de Realicó

InfoTec 4.0
Locales30 de julio de 2025

En una sesión especial de carácter preparatorio, se concretó este miércoles 30 de julio la jura de los jóvenes que integrarán el Concejo Deliberante Estudiantil de Realicó durante el período legislativo 2025. La ceremonia se llevó a cabo en el recinto deliberativo con la presencia de autoridades municipales, docentes y familiares. MIRÁ EL ACTO COMPLETO EN VIDEO. SEGUINOS EN YOUTUBE.-