
La AFA despidió a un árbitro por “atentar contra los valores del fútbol”
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
Abel Sabarots, Intendente de General Acha que está bajo tratamiento oncológico en CABA se contagio de Covid-19. Su estado de salud es óptimo.
Provinciales16 de junio de 2020A Sabarots se le detectó la presencia del virus mediante un hisopado de rutina, que se le practicó como norma de ingreso al sanatorio en donde realiza habitualmente el proceso de recuperación de su salud.
El intendente, diagnosticado por un linfoma maligno, debió alejarse del cargo y trasladarse de manera urgente a Buenos Aires sobre fines de febrero. En su remplazo, y tal como lo establece la ley, quedó la viceintendenta Judit Acri.
“Estaba por hacerse la última quimio y a todos los pacientes que se están por internar, se le hace un hisopado de rutina. Le venía dando negativo y este salta que es positivo. Nadie sabe por qué, ya que cumplió a rajatablas con todas las recomendaciones”, indicaron desde el municipio de General Acha
“No tiene fiebre, dolor de garganta, pérdida de olfato, nada. Lo malo es que le retrasa el tratamiento oncológico, la última sesión que tenía programada”, explicaron.
Está cumpliendo estricta cuarentena en un domicilio particular en el que se encuentra alojado, bajo todos los protocolos sanitarios, pero sin internación.
Su caso, pese a tratarse de un intendente en uso de licencia médica, es el primero que se da en jefes comunales del territorio provincial.
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.
Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.