
Tras cuatro meses de suba, se frenó la venta de combustibles y cayó 1,16% en julio
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
Cecilia Fava, oriunda de la localidad Embajador Martini, está viviendo desde hace seis años en la ciudad Dublin, Irlanda, donde trabaja en un estudio jurídico. Contó que en aquel país europeo, los casos de Coronavirus comenzaron a descender y que el gobierno empezó a dar mayores libertades a la población. También dio cuenta de que no es habitual al uso de tapabocas en la gente.
Economía22/06/2020La contadora pública pampeana, dio cuenta de una disminución de casos en Irlanda, donde hasta el momento se registraron poco más de 1700 muertes y más de 25 mil infectados. Durante las últimas semanas, las autoridades comenzaron a flexibilizar las medidas y pronto se producirá la reapertura de los pubs y bares, uno de los mayores atractivos del país.
"Irlanda es un país donde los pubs son la principal fuente de trabajo, donde todos van a Irlanda por la cerveza, y en este momento, están todos cerrados. Van a empezar a abrirlos dentro de dos semanas y se está pensando en que la gente pueda estar no más de 90 minutos", explicó Fava en diálogo con LA ARENA sobre las próximas medidas que va a tomar el Gobierno irlandés.
"Todos los colegios están cerrados, pero ahora a finales de junio empiezan las vacaciones de verano y recién van a empezar a funcionar cuando empiecen las clases, a fin de agosto", continuó la contadora, ya que -indicó- "los casos están disminuyendo y ahora se puede viajar a 20 kilómetros del lugar de donde vivís. Acá te podes juntar con personas en los parques manteniendo la distancia, y hace poco se aprobó que te puedas juntar en tu casa con un máximo de seis personas".
¿Y el barbijo?
Fava indicó que en Irlanda que se exige el distanciamiento social pero no así el uso de barbijo, y que la población no está muy habituada a su utilización. "La gente no lo usa mucho. Yo por mi trabajo, sí, porque tengo que ir mucho al banco y al correo, pero la gente no lo usa mucho".
Y agregó: "En mi caso lo uso por un tema de protección y el gobierno recomienda hacerlo, pero no es obligación usarlo. En el supermercado cuando voy, tampoco hay mucha gente usándolo, aunque sí hay que hacer cola y hay una persona que organiza a la gente antes de entrar", señaló.
La contadora pampeana dio cuenta que durante la pandemia no dejó de trabajar con asistencia al lugar de trabajo, y señaló que el gobierno irlandés da ayudas económicas a las empresas y pymes, para afrontar casi la totalidad el pago de los sueldos. Una medida que se asimila a la tomada por el presidente argentino Alberto Fernández.
En este sentido, Fava precisó que "en mi caso el gobierno me paga el 80 por ciento del sueldo y el 20 por ciento restante te lo paga el empleador". Por otro lado, agregó que -como consecuencia de la pandemia del coronavirus -"muchas empresas trabajan desde la casa, pero en mi caso no, porque mi profesión era una de las esenciales". Y añadió: "Mis demás compañeros cobran una ayuda del gobierno y el empleador no les paga nada. Son 350 euros por semana y el trámite es muy fácil de hacer".
Según señaló la contadora, al tener que asistir a su lugar de trabajo se tomaron muchas medidas para prevenir posibles contagios. "En la entrada hay el alcohol en gel, guantes descartables y un termómetro para que te tomes la temperatura".
Informados.
Cecilia Fava, quien hace seis años vive en Dublín, Irlanda, destacó que el gobierno irlandés mantiene informada a la población de manera diaria, sobre el avance y las consecuencias de la pandemia del coronavirus (Covid-19), de la que espera que "sirva para aprender a ayudarnos más y ser empáticos con el otro".
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.
Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. La Patagonia es la más cara para la adquisición de alimentos.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Una rotura detectada durante la madrugada obligó a disminuir en un 50% el caudal hacia ambas ciudades. Los trabajos de reparación demandarán alrededor de 36 horas y se recomienda a la población un uso racional del recurso.
Un hecho de extrema violencia conmociona a la zona oeste de La Pampa. En el reconocido puesto “El Boitano”, ubicado a unos 25 kilómetros al noreste de La Humada, un hombre de 67 años fue asesinado de al menos dos disparos de arma de fuego por su propio hermano, de 56 años, durante una discusión vinculada a la herencia familiar.
Durante la madrugada de este viernes, minutos antes de las 4, un automóvil quedó totalmente destruido tras incendiarse frente a un taller mecánico y de pintura ubicado en calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay, en Realicó.
En horas de la mañana de este viernes, minutos antes de las 9:00, se registró un accidente de tránsito en la intersección de las rutas provinciales N° 9 y N° 2, al noroeste de Ingeniero Luiggi, con daños materiales pero sin víctimas personales.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.