
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto a los aumentos para jubilados
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
Celeste Mazzoni, una joven de 24 años de Pergamino, publicó en las redes sociales un pedido para conocer a las personas que siguen viviendo gracias a la donación de órganos, realizada por los familiares de su madre, Sonia Magdalena Lescano; quien falleció el año pasado de diagnóstico de muerte encefálica.
Provinciales30 de junio de 2020Según lo que pudo averiguar la joven, se trata de un hombre de nuestra provincia de 69 años de edad, a quien le trasplantaron un hígado y un riñón derecho y una mujer de 56 de la provincia de Buenos Aires, quien recibió un riñón izquierdo.
Celeste y los familiares accedieron a donar los órganos el 27 de septiembre del año pasado y se realizó el operativo sanitario de ablación por parte del Incucai.
La joven de 24 años recuerda permanentemente a su madre, quien falleció a los 48 años, en sus publicaciones de las redes sociales. “Salvó dos vidas. Estoy orgullosa de mi heroína”, expresó al semanario El Tiempo de Pergamino.
Celeste tiene la convicción que su madre, o una parte de ella, sigue viviendo en esos seres y aclaró que no tiene ninguna pretensión económica ni nada parecido: “Estoy buscando a los receptores sólo para darles un abrazo y conocer a las personas; sólo para saber en quien está”.
“Si fuiste trasplantado de riñón e hígado después del 29 de septiembre de 2019 en adelante: mi mamá Sonia puede ser que con su final esté prolongado tu vida”, expresó en su publicación.
La Ley Nacional 24.193 y su Decreto Reglamentario Nº 512/95 establece en el caso particular de la donación y el trasplante de órganos las prescripciones relacionadas con la protección de la confidencialidad en resguardo de la identidad tanto de dadores como de receptores.
Diario Textual
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
"Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”, sostuvo la legisladora Carmen Álvarez Rivero.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
La Justicia sospecha que se trataría de un adulto y un niño.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.