
La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.
El intendente de Metileo se refirió a las múltiples acciones implementadas desde la llegada del COVID-19 al país y consideró que muchas cosas “llegaron para quedarse”. Por ello el municipio trabaja y se adapta pensando en la post-pandemia.
Política30/06/2020Uno de los avances de obras se da en la adaptación que tuvo el gimnasio municipal que pasó a un predio cerrado, con ventilación adecuada, con horarios por grupo de asistentes (limitados) y estrictos controles de limpieza e higiene personal. “Esto nos permite cumplir con todas las medidas que exige la Provincia, tuvimos que modificar la estructura del Parque Recreativo, hoy estamos cerrando y adaptando una galería para que funcione el gimnasio y en el espacio donde ahora están las máquinas volverán a funcionar los talleres, que también tienen amplia concurrencia”.
“Nos ha sorprendido gratamente la cantidad de vecinos que asisten al gimnasio, estamos trabajando con cuatro turnos, con un máximo de 10 personas por turno, incluidos profesores y cumpliendo los protocolos. Está a punto de finalizar la obra para trasladar el gimnasio a este lugar más amplio y recuperar la zona de talleres”, agregó.
Otros de los lugares adaptados fueron la Municipalidad y el edificio del Concejo Deliberante, con modalidades de atención, mamparas divisorias, la obligatoriedad de utilizar tapaboca-nariz, con ambientes ventilados y limpios, entre otros puntos. “Hoy son las herramientas que tenemos, hay que ser responsable, cumplir y concientizar a la gente que debemos acostumbrarnos a esto, somos muy estrictos porque es la única manera en que vamos a cubrir nuestras necesidades de cuidado”.
“Esto no es solo un trabajo de cumplimiento de los protocolos generados por la pandemia, de distanciamiento social y demás, sino que creemos y estamos convencidos que estamos trabajando post-pandemia, que es un poco lo que esta situación ha generado, con cambios de rutina, de desarrollo de actividades, hoy con el distanciamiento social y más adelante con lo que se disponga”, sostuvo Pavoni, quien a modo de cierre destacó todo el trabajo realizado en La Pampa para llegar a esta fase de cuarentena “no tenemos que perder lo logrado, tenemos que trabajar con más responsabilidad para seguir manteniendo el distanciamiento social. Vemos el esfuerzo que hace Provincia para mantenerlo y nosotros somos parte de la Provincia, debemos acompañar al Gobierno provincial para seguir trabajando dentro de esta estructura que se ha generado, que nos permite tener buenos resultados”.
La sesión especial impulsada por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.
El subsecretario de Políticas Universitarias cuestionó la movilización de esta tarde al asegurar que se trata de una protesta “política”.
La secretaria de la Asociación de Profesionales y Técnicos sostuvo que “los funcionarios que dicen que no hay plata” se guardaron “40 mil millones de pesos”.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La misma priorizó el respeto por las necesidades reales de los niños.
El Ministerio de Salud confirmó la detección de dos casos positivos y uno sospechoso de coqueluche (tos convulsa) en General Pico. La enfermedad, provocada por la bacteria bordetella pertussis, puede generar cuadros graves, especialmente en lactantes menores de un año.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.
La marcha tendrá como acción central la marcha a San José 1111. Se llevará a cabo en el marco de la campaña Argentina con Cristina.
La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.