
Escándalo en La Libertad Avanza: denuncian que cúpula de Milei en Provincia vende candidaturas a kirchneristas
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
La Asociación Brasileña de Prensa (ABP) presentará una demanda ante la Corte Suprema contra el presidente del país, Jair Bolsonaro, a quien acusan de "poner en riesgo" la vida de los periodistas que acompañaron la rueda de prensa en la que anunció el resultado positivo del test de coronavirus.
Internacionales08 de julio de 2020"A pesar de saber que estaba infectado con la Covid-19, el presidente Jair Bolsonaro continúa actuando de forma criminal y poniendo en riesgo la vida de otras personas", señaló el presidente de la ABP, Paulo Jerónimo de Sousa, en un comunicado hecho público hoy.
De Sousa denuncia que el mandatario ultraderechista "rompió el aislamiento recomendado por los médicos" y "recibió periodistas de medios de comunicación que considera afines" a sus políticas para "informarles personalmente" que está infectado, según señala la agencia de noticias EFE.
El jefe de Estado, de 65 años, compareció ayer con un barbijo blanco sin respetar la distancia de seguridad con los reporteros que se encontraban en el lugar, quienes durante la comparecencia sostuvieron sus micrófonos cerca de la boca tapada del gobernante.
Casi al final de su intervención, Bolsonaro, uno de los mandatarios más escépticos sobre la gravedad de la pandemia, dio unos pasos para atrás para alejarse unos pocos metros de los periodistas y se quitó la mascarilla a fin de pronunciar unas últimas palabras.
Para la asociación periodística, la actitud del mandatario infringió el artículo 131 del Código Penal brasileño que castiga "practicar, con el fin de transmitir a otros una enfermedad grave de la que se está infectado" o "un acto capaz de producir el contagio", bajo pena de uno a cuatro años de cárcel y multa.
ABP consideró que el gobernante también violó el artículo 132 al "exponer la vida o la salud de otros a un peligro directo e inminente".
Diario Textual
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El Gobierno de Estados Unidos oficializó el apoyo a la Argentina en el litigio.
El austríaco sufrió un accidente aéreo en Italia al chocar con un complejo hotelero.
El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, decidió intervenir de manera formal en el proceso judicial que enfrenta la Argentina por la expropiación de YPF. Lo hizo mediante la presentación de un amicus curiae —una figura legal que permite a terceros ofrecer su visión técnica o jurídica sobre un caso— con el objetivo de respaldar la solicitud argentina de suspender el cumplimiento del fallo de la jueza Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
Mientras la Argentina incumple hace más de una década su propia Ley de Conexión Soberana, el gobierno chileno avanza con respaldo internacional en un túnel submarino entre el continente y Tierra del Fuego. El 85% de su viabilidad dependerá del tránsito argentino.
Tribunales de Londres habían dictaminado en contra en causas similares
El Gobierno de Estados Unidos presenta un amicus para respaldar la suspensión del fallo de Loretta Preska durante todo el proceso de apelación.
En un giro clave dentro de la investigación por una millonaria estafa que sacudió al sector ganadero regional, Ana Paula Courreges (37) e Iván Ezequiel Fiorini (38), ambos oriundos de General Pinto, provincia de Buenos Aires, fueron detenidos este martes por la mañana en la Fiscalía General de General Pico, luego de presentarse voluntariamente junto a sus abogados defensores, Hernán y Jorge Salamone. Les dictaron 90 días de arresto domiciliario.
Con el corazón lleno de recuerdos y emoción, este 30 de junio de 2025 marcó el cierre definitivo de tres emprendimientos familiares que durante más de cinco décadas fueron parte del alma comercial y afectiva de nuestra comunidad.
Gaspar Laceda, conductor de un colectivo urbano de Corpico, encontró una mochila olvidada con una fortuna en efectivo. El dinero era para una operación vital de una niña en Buenos Aires. Sin dudarlo, rastreó a la familia y se la devolvió. “Soy papá también… hasta te daría yo la plata si pudiera”, dijo.
Después de 36 años de trayectoria, el icónico grupo cuartetero anunció su retiro definitivo con una emotiva gira de despedida.
Tras subsanar irregularidades y completar la documentación exigida, el partido que lidera Adrián Ravier estaría cerca de quedar habilitado por la Justicia Federal para participar en las elecciones legislativas de octubre en La Pampa.