NORA BAZÁN: SERICICULTURA DESDE ADOLFO VAN PRAET AL MUNDO

Visitamos a esta mujer sencilla, humilde, pero por sobre todas las cosas que hace del trabajo un culto. Nos recibió en su propiedad situada en el sector noreste de la localidad norteña, donde con mucho esmero y dedicación lleva adelante su proyecto productivo de sericicultura. En una extensa e interesantísima charla nos relató las peripecias que debieron sortear para avanzar con su proyecto, como así también las satisfacciones que la misma le dio, hoy con orgullo asegura contar ya con una plantación de moras que supera los 1000 ejemplares, destinados a alimentar los gusanos productores del preciado hilo de seda.

Regionales10/07/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1350691 (FILEminimizer)
Nora Bazán

Nora nos cuenta que todo comenzó cuando su hijo mayor comenzó a estudiar en el Colegio Agropecuario, allí él tomó conocimiento sobre la actividad y le propuso a su madre iniciar un microemprendimiento de seda, "ésto fue y es un proyecto muy lindo, es algo mágico" asegura.

"Empezamos con muy poquitas plantas, con mi hijo al principio salimos a recorrer los alrededores de la localidad y encontramos muchas plantas" recuerda, luego había que construir las estructuras para criar los gusanos, "cómo hacemos las camas de cría?, entonces conseguimos camas viejas, aprovechamos la estructura y con bolsa de arpillera las forrábamos", así con esos bastidores caseros arranco la producción en unos viejos boxes donde anteriormente criaban caballos comenzó la cría de los gusanos.

Bazán explica que al principio cuando no tenían su plantación propia, tenían que ir a recolectar hojas en la periferia del pueblo, un trabajo muy artesanal, "nuestro sueño era poder ahorrar para comprar "estacas" y poder tener nuestras propias plantas de mora, hoy ya lo hemos logrado", y aquí desliza con absoluta tranquilidad un dato sorprendente: "hoy contamos con unas 1200 plantas de mora, yo las amo, todos los años las podamos, elegimos las mejores estacas para reproducir".

P1350702 (FILEminimizer)
Indica que son asesorados por técnicos del INTI, señalando que las plantas son podadas a una altura de entre 30 a 40 centímetros del suelo, así se logra una buena producción de follaje para alimentar a los gusanos.

Nora se jacta de no contar con elementos tecnológicos para su trabajo "acá es todo criollo, vos vas a ver marcas de fuego por todos lados porque yo pongo la olla, con leña caliento el agua y hago todo ahí, en el agua con jabón blanco voy ablandando los capullos, después como no tengo máquina manualmente voy trabajando los capullos".   

"Ustedes me verán así pero yo tengo mis visitas que llegan una vez al año de distintos lugares del mundo" afirma orgullosa Nora, así nos cuenta que sus tejidos ya recorren el distintos países recibiendo muy buena aceptación por la elaboración artesanal de elevada calidad, "estas cosas me llenan el alma, no ambiciono nada, se que la gente es feliz con lo que yo hago".

Al consultarle sobre sus deseos y proyectos con el emprendimiento Nora nos sorprende al afirmar: "yo apunto a demostrarle a la gente que se puede, se puede, mi objetivo hoy es hacer capullos".

FALTA DE APOYO

Bazán recordó amargamente que nunca nunca recibió apoyo del gobierno comunal "al anterior intendente no le interesaba este proyecto, y estaba en todo su derecho, no tuve apoyo pero no importa", ahora tras el cambio de gestión afirmó que la actitud es otra, con respecto al actual presidente de la Comisión de Fomento, Gabriel Ramello, Bazán afirmó que "ahora si, él está muy entusiasmado, yo estoy muy agradecida, me ha dado trabajo, yo no quiero que me regalen, yo quiero trabajar, ahora estamos con la poda, mi marido se jubiló, estamos podando, cortando pasto, siempre juntos, me llamaron de la comuna, estamos haciendo mantenimiento del sector de la entrada donde está el espacio de la mujer, la posta, el museo y el parque, hoy el pueblo está cambiando, yo no se nada pero tengo amor por las plantas y amor por el pueblo".

20200703_121506 (FILEminimizer)

"MIS HIJOS SON RECIBIDOS" 

Sobre una vida de lucha y sacrificios Nora recuerda con orgullo: "lo que me llena el alma es que con el sacrificio que hicimos con mi marido logramos que nuestros hijos estudien, eso me llena de orgullo, mi marido trabajaba en el campo, inició en el campo de Adrián Forestello cuando nos casamos, y allí se jubiló, mis hijos nunca faltaron a la escuela, a caballo o en sulky pero siempre fueron".

P1350698 (FILEminimizer)
P1350696 (FILEminimizer)
P1350697 (FILEminimizer)
20200703_121531 (FILEminimizer)
20200703_122118 (FILEminimizer)
20200703_122110 (FILEminimizer)
20200703_121653 (FILEminimizer)
20200703_121516 (FILEminimizer)
20200703_122118 (FILEminimizer)
20200703_122110 (FILEminimizer)
20200703_121639 (FILEminimizer)
20200703_121621 (FILEminimizer)

Te puede interesar
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

VIAJE ESTUDIANTES

Estudiantes de Parera iniciaron un viaje educativo que culmina tres años de trabajo ambiental

InfoTec 4.0
Regionales17/11/2025

Un grupo de 29 estudiantes de quinto y sexto año del turno mañana del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, un viaje educativo que marca el cierre del proyecto institucional “Somos ambiente”, una iniciativa que desde hace tres años se desarrolla cada viernes con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del entorno.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.