
El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.
El fallo se dio en un juicio abreviado realizado por la Cámara 1° del Crimen de Río Cuarto. La condena en suspenso, generó un marcado malestar en los 49 damnificados que perdieron gran parte de sus ahorros en manos del ahora condenado.
Judiciales15/07/2020Según pudo saber Cabledigital, el pasado miércoles, Heladio Marengo, fue condenado en un juicio abreviado que duró poco más de media hora el cual se realizó en la Cámara del Crimen 1° donde el Fiscal de Cámara fue el Dr. Julio Rivero.
La sentencia se dio en un Juicio abreviado
Cabe recordar que el financista condenado, fue detenido el 21 de noviembre de 2017 y estuvo aproximadamente un año en prisión preventiva en la Cárcel de Río Cuarto, después recuperó la libertad pero la causa avanzó hasta su elevación a juicio.
Los delitos imputados fueron de extorsión en grado de tentativa en contra de su propio hermano, Adalberto Javier Marengo, a quien le reclamó un millonario rescate tras un autosecuestro en abril de 2016. Además se lo acusó por estafas reiteradas, porque medio centenar de vecinos de distintas localidades de la zona denunciaron que le habían confiado todos sus ahorros y nunca volvieron a ver un peso.
La condena fue de tres años en suspenso y ahora se espera por la publicación de los argumentos del fallo dictado por la Camara 1° del Crimen.
Estafas reiteradas
La causa fue por estafas reiteradas, porque medio centenar de vecinos de Villa Huidobro denunciaron que le habían confiado todos sus ahorros y nunca volvieron a ver un peso.
Según sostuvo la acusación de la Fiscalia, Heladio Marengo, creó una mesa de dinero ilegal donde prometía el doble de beneficios de lo que otorgaban los bancos en plazos fijos.
Entre las víctimas de las maniobras cometidas entre los años 2015 y 2016, se cuentan a los ex trabajadores del frigorífico Carnes Huinca que al quebrar cobraron sus indemnizaciones que fueron a parar a las arcas de este sujeto.
Entonces el Fiscal Saragusti concluyó que esa delicada situación de los empleados despedidos fue aprovechada por Marengo para poder persuadir a los damnificados.
La Fiscalía huinquense le atribuyó al financista 48 hechos de estafa por sumas que van desde los 4 mil pesos hasta 950 mil pesos.
El modus operandi consistía en captar la atención de los ahorristas, para eso el condenado había montado desde 2013 un local comercial en el centro de Villa Huidobro. Allí logró que muchos vecinos empezaran a entregarle importantes sumas, bajo promesa de pagarles un interés del 5 por ciento mensual, es decir, el doble de lo que las entidades bancarias le ofrecían a su cartera de clientes en ese momento, es decir, entre 2015 y 2016.
De esa manera, Marengo logró reunir depósitos por un total de 5.733.000 pesos, según la estimación de la Justicia.
I. Castro - Cabledigital
El Consejo de la Magistratura realizó por primera vez los concursos para acceder a la titularidad de las cuatro fiscalías especializadas en delitos rurales, que fueron creadas a través de la ley provincial 3558.
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa confirmó la absolución de la docente Ana Cecilia Contreras, quien había sido acusada de maltrato psíquico contra una estudiante de 15 años. La decisión se conoció tras declararse inadmisible el recurso de casación presentado por el Ministerio Público Fiscal.
Ahora le pide a la República que informe la lista de todos sus activos en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Un informe revela la pasión por los autos clásicos de los dueños de Suizo Argentina. El padre compite con sus joyas y hasta escribió un libro sobre ellas.
El juez civil Pedro Campos resolvió que el hombre reintegre la suma millonaria a una concesionaria de autos, tras rechazar su negativa inicial. El fallo sienta un precedente clave para casos de transferencias bancarias equivocadas.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.
La estación de servicio YPF “La Pampagonia”, ubicada sobre la Ruta Nacional 188 a escasos metros del cruce con la Ruta Nacional 35, sigue marcando tendencia en la región. En los últimos días sumó una novedad que sorprendió a clientes y viajeros de todo el país: la incorporación de un robot que asiste en la atención del sector gastronómico.
Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.
La tranquilidad de vecinos de avenida San Martín Oeste, en la ciudad de Realicó, se vio alterada anoche alrededor de las 23, cuando se desplegaron móviles policiales, bomberos y una ambulancia ante una situación de emergencia en un domicilio particular.
Este jueves 4 de septiembre, a las 20 horas, se desarrolló la 23ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Realicó, con la presencia de siete concejales y la ausencia justificada de la edil Leticia Embricci.
Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.
Un importante despliegue de Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó se registró en la madrugada de este viernes, luego de que una camioneta Dodge RAM quedara completamente envuelta en llamas en un camino rural.
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.