UN ESPÍA CONFIRMÓ QUE AL "TACO" MARÍN LE ARMARON LA CAUSA DESDE LA AFI

Un agente del área de Contrainteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) confirmó en el Congreso de la Nación que la causa penal contra Espartaco "Taco" Marín, dos comisarios y unas dos docenas de empresarios fueron armadas.

Provinciales22/07/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
espartaco marin propia

El agente, que está pronto a jubilarse y cuya identidad no es revelada por cuestiones de seguridad, sostuvo que hacia finales de 2017 la AFI "dio un giro de 180 grados que implicó el desmantelamiento de la oficina de Análisis y Reunión de información y un achicamiento del área de Contrainteligencia, en favor del crecimiento de Jurídicos", según reconstruyó la agencia Télam.

Contó que en una oportunidad, desde el sector de Interior, "llegó un caso vinculado a Espartaco Marín, hijo del ex gobernador justicialista de La Pampa Rubén Marín", y que cuando lo analizó decidió "dejarlo de lado" porque entendió que se trataba de una "operación política".

La causa penal se tramitó en el Juzgado Federal de Santa Rosa desde 2016: supuestamente, una mensaje anónimo alertó de que se estaba lavando dinero proveniente del narcotráfico. La Justicia investigaba las actividades comerciales que iban desde la venta de automóviles, organización de espectáculos y el funcionamiento de locales nocturnos, entre otros rubros.  Una de las sospechas es que habrían invertido dinero con fondos del narcotráfico o que habrían lavado dinero proveniente del narcotráfico.

En mayo de 2019, se ventiló públicamente que la causa se estaba tramitando en el juzgado. "Que me den vuelta como una media y me investiguen", pidió el legislador.

En octubre de 2019, Juan José Baric, al desembarcar en el juzgado, lo sobreseyó porque dijo que la causa no tenía ni pies ni cabeza. Pero el fiscal Leonel Gómez Barbella apeló ese sobreseimiento. Finalmente se confirmó el sobreseimiento.

¿Quién armó la causa? Las sospechas de Marín apuntan a Alan Ruiz, quien fuera funcionario del Gobierno pampeano entre 2015 y 2016. Posteriormente Ruiz recaló en el Ministerio de Seguridad y fue uno de los jefes de espías en la AFI.

El sector de Jurídicos

Confirmó en el Congreso de la Nación que las maniobras de supuesto espionaje ilegal contra el Instituto Patria fueron realizadas desde el área de Jurídicos que, según su relato, fue engrosada en cantidad de empleados y tareas a partir de la llegada de Cambiemos al poder, en diciembre de 2015.

El agente sostuvo que hacia finales de 2017 la AFI "dio un giro de 180 grados que implicó el desmantelamiento de la oficina de Análisis y Reunión de información y un achicamiento del área de Contrainteligencia, en favor del crecimiento de Jurídicos".

En la declaración, reconstruida por Télam a través de fuentes parlamentarias, el espía enfatizó en que la gestión de Cambiemos "sobredimensionó" el área de Jurídicos porque pasaron a ser prioridad las causas judiciales, sobre todo aquellas que apuntaran a dirigentes kirchneristas; que el sector pasó a ser "apoyado por las otras subdirecciones de la agencia" y que "se dejó de lado" la inteligencia criminal.

Una de las fuentes consultadas sostuvo que el espía dijo ante la comisión bicameral de Seguimiento y Fiscalización de organismos de Inteligencia que "antes Jurídicos apoyaba a otras áreas y durante la gestión de Cambiemos esa ecuación se dio vuelta".

El engrosamiento del área Jurídicos implicó que se abriera allí una oficina de escucha y transcripción y la puesta en marcha de un «equipo de calle», tareas que antes pasaban por el sector de Contrainteligencia, según relató el espía que pasó esta tarde por el Congreso.

El agente dio detalles de actividades desarrolladas por la dirección de Jurídicos ampliada a partir de la incorporación de agentes de calle y reveló que, incluso, hubo espías de carrera del sector de Contrainteligencia que "hasta llegaron a fotografiar a los nuevos agentes que dependían de Jurídicos en sus tareas en el terreno"

Escuchas

Relató que desde su lugar en Contrainteligencia recibió las escuchas realizadas al narcotraficante Mario Segovia en el teléfono público del penal de Ezeiza y sostuvo que le habían llegado desde el área de Jurídicos donde, sospechaba, habían quedado guardados los diálogos mantenidos por otros presos de ese penal desde el mismo teléfono entre los que estaban los ex funcionarios kirchneristas detenidos.

Otro hecho que llamó la atención de los legisladores oficialistas y opositores que escucharon su relato fue que dijo que la "organización ecoextremista ITS (Individualistas Tendiendo a lo Salvaje) era vigilada desde hacía mucho tiempo antes" de que se concretara el espionaje al Instituto Patria en 2018.

El espía, según las fuentes, dijo que esa organización era monitoreada por el área de Terrorismo y que pasó a Contrainteligencia cuando estalló el caso del Instituto Patria, luego de que un automóvil de la AFI fuera detectado frente a las oficinas que eran sede política de la entonces senadora Cristina Fernández de Kirchner.

Además, relató que cuando estalló el caso, el entonces jefe de Contrainteligencia, Martín Coste, que supuestamente estaba de vacaciones cuando se dispusieron las tareas de "vigilancia" sobre el Patria, le pidió a la ex subdirectora de la AFI, Silvia Majdalani, que "echara al jefe de operaciones especiales, Alan Ruiz", quien había ordenado las tareas.

La respuesta de la ex «señora 8» fue que Ruiz "seguiría en la agencia" y que si Coste no estaba de acuerdo podía "renunciar" y sería responsabilizado por las tareas de espionaje sobre la expresidenta y actual vicepresidenta de la Nación.

Como corolario de su declaración, el espía aseguró que solía compartir momentos con Ruiz cuando ambos salían a fumar y que escuchaba sus conversaciones con la "señora 8" que como gesto de confianza lo llamaba "señor 9".

Para el próximo jueves, a las 14, la Comisión Bicameral de seguimiento de organismos de Inteligencia citó al ex jefe de la Dirección de Jurídicos de la AFI, Juan Sebastian Destefano, un hombre señalado como del círculo de confianza del ex presidente de Boca Junios, Daniel Angelici, catalogado como operador judicial del macrismo.

 

 

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Di Napoli 25

Casi un 5% del Presupuesto Provincial 2026 se destinará a Seguridad, confirmó Di Nápoli

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El ministro de Seguridad de La Pampa, Horacio di Nápoli, presentó este lunes ante la comisión de Hacienda de la Legislatura los lineamientos del presupuesto 2026 para su cartera, que alcanzará los $111.134.993.780, equivalente al 4,95% del total provincial. Acompañado por funcionarios de su equipo, destacó que el área no sufrirá recortes y que, por el contrario, contará con un incremento que permitirá sostener y ampliar inversiones en tecnología, infraestructura y equipamiento.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.