EL ENOJO DE CRA POR EL POSIBLE FRENO A LA BAJA DE RETENCIONES: "ES UNA TRAICIÓN"

El presidente de la entidad dijo que concretar la medida sería "volver al pasado". "Es un robo a los productores", disparó.

Nacionales24/05/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Dardo-Chiesa
DARDO CHIESA, PRESIDENTE DE CRA

En medio de los fuertes rumores que circulan acerca de un posible freno a la baja de retenciones a la soja que impulsaría el ministro de Hacienda y ahora coordinador del área económica, Nicolás Dujovne, las entidades del agro salieron a responder y advirtieron que “no se quedarán de brazos cruzados”.

Tal es el caso de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), cuyo presidente, Dardo Chiesa, aseguró que la decisión sería “volver al pasado” y que en la actualidad, tras la fuerte sequía y los temporales, “el sector agropecuario está herido”.

“Un sector que todavía no salió de la crisis no puede tener una noticia de estas, no puede haber este nivel de incertidumbre. Se está negociando el tema del biodiesel con Estados Unidos”, disparó Chiesa en el marco del Congreso Maizar 2018.

El dirigente profundizó acerca del tributo que se impone a la oleaginosa y dijo que “en verdad no es una retención, que es un pago a cuenta de algo: es un derecho de exportación, un robo a los productores y una traición“.

“El sector agropecuario es el generador de divisas y necesita reglas de juego claras. Las cuatro entidades estamos juntas en esto, el presidente Mauricio Macri tiene un compromiso con el sector y tiene que decidir qué va a hacer con nosotros. El campo no le va a sacar el hombro al país, nunca se lo sacó, pero el populismo no se combate con más populismo”, afirmó.

Paralelamente, Chiesa se quejó del nivel impositivo. “Todo lo que circula por la Argentina tiene un 50% de impuestos, y un país con ese nivel de impuestos es inviable”, dijo. “El sector agropecuario no fue consultado sobre la reforma impositiva. El impacto sobre el sector agropecuario es fuerte, el daño llega al 1,5% del PBI”, concluyó.

Te puede interesar
pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.