BOMBEROS DE EMBAJADOR DESINFECTARON LA SALA DE PRIMEROS AUXILIOS TRAS EL COVID POSITIVO

Bomberos Voluntarios de Embajador Martini llevaron adelante una intensa desinfeccion de la Sala de Primeros Auxilios donde la médica que este miércoles fue confirmada positiva para Covid-19, estuvo trabajando en las últimas horas antes de ser aislada por haber tenido contacto con su colega de Santa Rosa que también se contagio con la enfermedad.

Regionales30 de julio de 2020Juan Cruz Vernetti, Redacción Embajador MartiniJuan Cruz Vernetti, Redacción Embajador Martini
IMG-20200729-WA0286

Cerca de las 21 horas y como se habá determinado en la reunión que el Comite de Emergencia mantuvo en la tarde del miércoles, una dotación de cuatro voluntarios procedieron a una pulverización de todo el edificio de salud con la intención de prevenir y "asegurar la zona", explicaron a InfoTec 4.0.

El trabajo se llevó adelante con la presencia de una unidad liviana del Cuerpo de Bomberos Voluntarios martinenses y cumpliendo con un estricto protocolo ante la situación. 

IMG-20200729-WA0287

Minutos antes se había confirmado que el único hisopado de esa localidad había arrojado el resultado positivo y correspondia a esta profesional de la Salud. De esta manera Embajador Martini se sumó al complejo brote que se produjo en La Pampa y afecta a varias localidades, incluso algunas de ellas como Catriló, Santa Rosa, Toay, Macachín y en las últimas horas se sumo General Pico, retrocedieron a fase 1 de la cuarentena. 

En total en la Provincia de La Pampa se han confirmado desde el inicio de la pandemia 78 casos para COVID-19, de los cuales 8 están recuperados y 70 permanecen activos. Estos últimos están distribuidos de la siguiente manera: 5 casos en la localidad de Santa Rosa, 1 en General Acha, 48 en Catriló, 8 en General Pico, 6 en Macachín, 1 en Embajador Martini y 1 en Villa Mirasol.

IMG-20200729-WA0284
IMG-20200729-WA0288

bogino2(Video) BOGINO "TENGO UN NUDO EN LA GARGANTA, PERO LA TRANQUILIDAD DEL RESPALDO DE LA PROVINCIA"




Últimas noticias
Te puede interesar
golpe parera futbol iago

Solo 12 fechas de suspensión por una brutal agresión que dejó al juvenil de Agrario de Parera sin 4 dientes

InfoTec 4.0
Regionales28 de junio de 2025

La Liga Pampeana sancionó con apenas 12 partidos al arquero Sebastián Re, de Deportivo Argentino de Quemú Quemú, por golpear a traición al juvenil Iago Gómez de Agrario Argentino de Parera, provocándole la pérdida de cuatro piezas dentarias. La pena fue duramente cuestionada por la familia del jugador agredido, el club parerense y referentes del fútbol regional, que exigen una sanción ejemplar para evitar la impunidad.

CHARLA DROGAS PARERA 2

Charla sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes con alumnos de Parera

InfoTec 4.0
Regionales26 de junio de 2025

Este jueves 26 de junio se llevó a cabo una importante jornada de concientización en el Salón de Usos Múltiples de la Asociación Española, dirigida a alumnos del Colegio Secundario República del Perú (CSRP). La actividad consistió en una charla informativa sobre el uso y abuso de sustancias estupefacientes, orientada a los estudiantes de 3°, 4°, 5° y 6° Año de ambos turnos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.