EMBAJADOR MARTINI CLAUSURÓ UNO DE LOS ACCESOS PAVIMENTADOS

Por determinación municipal se efectuó un corte total del acceso de ingreso desde la ruta provincial N° 2, quedando solo el del pórtico de la ruta nacional 35 abierto al tránsito.

Regionales31 de julio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
permiso

De manera preventiva para lograr un mejor control de los ingresos y egresos a la localidad, se decidió el corte del acceso a pocos metros de la ruta provincial N° 2, se utilizaron bloques de vallado plástico, cubiertas, cintas de peligro y se colocó además un sistema de iluminación autónomo para su visualización nocturna de manera preventiva.

La idea es redireccionar todo el tránsito al acceso del pórtico de la ruta nacional 35, a fin de saber fehacientemente quién entra y quién sale, en virtud de que ya son 3 los positivos para Covid-19 que registra la localidad. 

La intención es poder contener los casos acotando la movilidad social a fin de minimizar los contagios, para ello se controlarán estrictamente los movimientos, debiendo circular quienes estén autorizados, con los correspondientes permisos provinciales y nacionales vigentes. 

MATINI CORTE
Fotos gentileza: Omar Arrieta

Te puede interesar
Municipalidad de Rancul nueva

Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos

InfoTec 4.0
Regionales12 de julio de 2025

La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).

compactación de vehiculos 1

Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables

InfoTec 4.0
Regionales11 de julio de 2025

Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.

Lo más visto