
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


El encuentro estaba pautado para las 18 horas de ayer martes, y tras algunas idas y venidas luego de que la vicepresidenta Cristina Fernández se reuniera con Gustavo Idígoras, titular de CIARA-CEC; José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, la semana pasada, finalmente se concretó.
Nacionales05/08/2020
InfoTec 4.0






A la reunión de anoche, con el Alberto se sumaban el coordinador de la Mesa de las Carnes, Dardo Chiesa, y la presidente de la Federación Olivícola, Patricia Calderón.


Chiesa e Idígoras habían confirmado a cuatro horas del encuentro, que no sería este martes la cita finalmente y que, según prometió el Gobierno, se haría en los próximos días.
Con el acuerdo con los bonistas concluido, el presidente cambió de opinión y finalmente, más tarde, la reunión se realizó. Así se puede ver en las publicaciones de redes sociales que hizo CIARA.
Además de Alberto Fernández participaron los ministros Luis Basterra, ministro de Agricultura, y Felipe Solá, ministro de Relaciones Exteriores, Cecilia Todesca y Julio Vitobello, de presidencia de la Nación.
Según los datos que se van conociendo de la reunión, el presidente les pidió al Consejo la importancia de reactivar la producción agroindustrial urgente, dando a entender la consolidación de una “sociedad” entre las partes, lo cual sería una evidencia de la estrategia postpandemia del presidente.
De acuerdo a un pequeño video que filmó Gustavo Idígoras, al final de la reunión, “les presentamos nuestra propuesta de reactivación agroindustrial, federal, inclusiva, sustentable, así como felicitarlo por el reciente acuerdo por la renegociación de la deuda”, dijo.
Por otro lado, dice el máximo directivo de Ciara, que el presidente ratificó que la agroindustria es el motor de la economía argentina y se trabajará en un proyecto de ley en la búsqueda del fomento de la inversión. Por su parte, agregó Idígoras, desde la entidad aseguraron el compromiso firme con el flujo de mercadería, más allá de las circunstancias adversas dadas por la pandemia del Covid-19.





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







