
Vendía milanesas, pero descubrieron que eran de papel higiénico
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
Compartimos la carta que su amigo y quien también fuera compañero de armas, Ulises Del Grecco escribió en honor a Gonzalo Britos Venturini o "El Bicho" tal su indicativo, quien hoy emprendió su vuelo eterno, tras perder la vida al eyectarse de su caza A4 AR sobre el sur cordobés.
Notas de Color05 de agosto de 2020Por Ulises Del Grecco
Hace varios años que no pienso en términos de Patria ni de País, en la medida en que no sé lo que es la Patria, no entiendo a este país, y porque hace mucho que vivo en un mundo donde no existe Britos Venturini; pero qué fácil es imaginar lo distinto que sería todo si hubiera un puñadito de tipos como él desparramados por todas partes. En cualquier caso, si es posible enunciar algo a propósito del país (que no creo), lo único que se me ocurre intuitivamente es que no se merecía a mi amigo.
Hoy la fuerza aérea está inconcebiblemente peor que ayer. Los que fuimos sus amigos sabemos que en el fondo no tenía amigos, que solamente quería a su madre y a su difunto abuelo, el viejo Venturini. Siempre fue el primero de todos nosotros y es el primero que se muere. Es cierto que no andaba por el mundo ayudando a los "incapaces" (todos éramos más o menos incapaces a sus ojos, casi siempre con razón), pero destapaba fibrones con las muelas y rayaba pizarrones y le explicaba a cualquiera cualquier cosa. Tampoco era perfecto, pero era todo lo perfecto que se le puede pedir a un hombre de armas, con decir que no había nadie que no pareciera un poco imbécil al lado de él (tartamudeaban, superiores y subalternos).
El género anecdótico âél lo sabíaâ es infantil, ridículo. Siempre le falta o le sobra algo. Sin embargo, a lo último (se había metido en mi pieza cuando yo no estaba, había estado chusmeando mis libros), me dijo: "Ahora sé por qué te vas". Yo, que no soy tan lúcido, no me explico por qué se mató. Probablemente por él mismo y por su madre. Si murió por una fuerza aérea que no existe, y por una Patria que existe menos, es difícil pensar en el ejemplo que nos dejó. Él era ejemplar hasta la intimidación; su muerte, lo dudo muchísimo.
Pueden decirse cosas parecidas de otras personas en las fuerzas armadas. Pero nadie bebía de esa copa, hasta donde yo sé. Era inimitable. Pensaba en un idioma que sólo él entendía y murió hablando como los pilotos de combate, en un aire-aire contra él mismo. Está en el cielo de los mejores. Nunca lo vamos a olvidar (ni queriendo).
PH: Horacio J.Clariá
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.
El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.
Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?
El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires
Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.
El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.