LA PAMPA MULTA A CAMPO LIMPIO CON 30 MILLONES DE PESOS

La sanción económica aplicada por el Gobierno Provincial se funda en el “daño ambiental” producido por la inadecuada gestión de bidones vacíos de fitosanitarios, entre el 28 de enero y el 11 de febrero de 2020.  Se probó que en ese  lapso,  por “exclusiva culpa” de la Fundación Campo Limpio,  no funcionó el sistema de gestión de este tipo de envases vacíos.  

Provinciales09/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
20200207_195102 (FILEminimizer)
Envases en el CAP Realicó

La decisión fue tomada a través de la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa, con  la intervención de la Fiscalía de Estado, que tuvo a su cargo el análisis jurídico del caso.
La disposición rechaza el descargo y la ampliación presentados por la Fundación Campo Limpio  y aplica una multa equivalente a  un monto cercano a los 30 millones de pesos por “violar lo establecido en el artículo 10° inciso b de la Ley 27279  y el artículo 4° de la Ley 25675”.

La fundamentación de la sanción sostiene que la conducta desplegada por la Fundación se constituyó en “una flagrante violación” de la Ley de Presupuestos Mínimos General del Ambiente.
A párrafo seguido afirma que Campo Limpio transgredió palmariamente  el principio de prevención y atribuye a su conducta el “daño ambiental producido por la inadecuada gestión de bidones vacíos de fitosanitarios entre el 28 de enero y el 11 de febrero de 2020”.

Vale recordar en que el mes de enero de este año,  inspecciones realizadas en los centros de acopio de la Fundación confirmaron que no estaban concluidos y en condiciones de funcionar. Por este motivo y hasta tanto se culminaron las obras necesarias, el Gobierno provincial se vio obligado a prohibir la comercialización de agroquímicos en jurisdicción  de La Pampa.

El retraso en la puesta en funcionamiento del Sistema de Gestión de envases vacíos de fitosanitarios promovió que los bidones se enterraran, quemaran o reutilizaran, acciones que se constituyen  en un riesgo para la salud ambiental y humana.

20200207_194901 (FILEminimizer)

Proyecto de gestión integral de fitosanitarios y fertilizantes
Desde la provincia afirman avanzar en consolidar la legislación que permita cumplir el doble precepto constitucional –nacional y provincial- de protección del ambiente,  garantizando a cada pampeano el derecho a vivir en un ambiente sano.
En este sentido la provincia trabaja en la redacción de normativas legales que regulen  la gestión integral de fitosanitarios y fertilizantes con el objetivo de consolidar parámetros claros en el uso de estos productos, como así también el marco regulatorio para los envases vacíos.

La provincia  actualiza y reestructura la legislación a su  realidad social, económica, cultural ambiental y política, convencida de la posibilidad de armonizar el desarrollo de la actividad agropecuaria con un manejo social y ambientalmente responsable a través de técnicas más racionales,  eficientes  y el  uso controlado de los fitosanitarios-fertilizantes y de sus envases.

Novedad Legislativa
La Pampa se convierte en la primera provincia en implementar y promover la integralidad a través de un sistema único de trazabilidad que abarca desde la fase de producción, comercialización, uso y aplicación de tales productos hasta la gestión diferenciada de los envases vacíos resultantes.

El nuevo sistema establece el sistema único de trazabilidad, e implementa el uso y exigencia de la receta de compra, receta rural, receta urbana y remitos para vincular cada eslabón de la cadena.
Asimismo cuenta con un régimen claro y contundente en materia de infracciones y sanciones, y establece distancias mínimas como límites para la aplicación de plaguicidas y fertilizantes (áreas y terrestres).

La normativa implementa una gestión diferenciada de envases vacíos de productos fitosanitarios y fertilizantes, e introduce alternativas en el sistema de gestión integral de envases vacíos de ambos productos, contando la Provincia con dos tipologías de acopio: Centro de Acopio Primario (CAP) y Centro de Acopio Transitorio (CAT).

5f307bb30e8b4
20200207_195537 (FILEminimizer)


Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.